Close Menu
El Copello
    What's Hot

    Banreservas establece récord con cartera de crédito superior a los RD$600,000 MM

    junio 24, 2025

    Banco de Venezuela impulsa diversificación del crédito en el mercado nacional – Banca y Negocios

    junio 24, 2025

    Precios del petróleo se disparan tras ataque de EEUU contra Irán – Diario Primicia

    junio 24, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    LO ÚLTIMO
    • Banreservas establece récord con cartera de crédito superior a los RD$600,000 MM
    • Banco de Venezuela impulsa diversificación del crédito en el mercado nacional – Banca y Negocios
    • Precios del petróleo se disparan tras ataque de EEUU contra Irán – Diario Primicia
    • El dólar global se debilitó y el yen recortó pérdidas tras reacción moderada de Irán – Ambito
    • Precios del petróleo se disparan tras ataque de EEUU contra Irán – Diario Primicia
    • Dólar hoy: a cuánto cotiza este lunes 23 de junio – Ambito
    • Menos competencia para Walmart: este supermercado anuncia el cierre de 60 sucursales en Estados Unidos – Mundo Deportivo
    • Los futuros del petróleo suben tras los ataques estadounidenses a Irán – CNN en Español
    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    El Copello
    Suscribete a Telegram
    jueves, julio 10
    • INICIO
    • ECONOMÍA
    • GENTE
    • GOBIERNO
    • LOCAL
    • OPINIÓN
    • SALUD
    • TURISMO
    El Copello
    Home»GOBIERNO»MSP: Disminuye en 35.3 % la tasa de mortalidad neonatal en el primer semestre del año
    GOBIERNO

    MSP: Disminuye en 35.3 % la tasa de mortalidad neonatal en el primer semestre del año

    Administrador AdministradorBy Administrador Administradorjulio 5, 2024No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email


    Santo Domingo. La tasa de mortalidad neonatal disminuyó en un 35.3 % en el primer semestre de este año, donde se notificaron 974 casos, en comparación al año 2023, cuando fueron reportados al sistema 1,505, según se registra en el Boletín Epidemiológico correspondiente a la SE-25.

    No obstante, el Ministerio de Salud fortalece las estrategias de vigilancia epidemiológica para identificar, analizar y abordar los factores de riesgo, a fin de alcanzar las metas de bajar más ese indicador de salud.

     Sobre el COVID-19

    Los casos nuevos de COVID-19 disminuyeron en la presente SE-25, con 466 notificaciones, 318 menos que la SE-24, donde fueron notificados 784. De los casos correspondientes a la semana 25, el 22.3 % residen en el Distrito Nacional, 21 % en la provincia Santiago y el 18.4 % en la Santo Domingo.

     El Ministerio de Salud informó que fueron procesadas 2,272 muestras, con una positividad semanal de 21 %. La incidencia acumulada es de 56.03 por cada 100,000 habitantes, la provincia que se encuentra con una mayor incidencia acumulada es Santiago Rodríguez con 330.04 casos por 100,000 habitantes.

     En tanto que, por dengue se notificaron dos casos nuevos confirmados del total acumulado sospechosos de la enfermedad, que hasta la SE 25 es de 8,126 casos.

    El 52.3 % corresponden al sexo masculino, de edades de 10-19 años. El 83.4 % de los casos recibieron atención en diferentes centros de salud.

    El Ministerio de Salud, a través de la Dirección de Epidemiología, informó que no se han registrado decesos a causa de dengue.

    Mientras, la institución indica que sigue aplicando las medidas de control y prevención de estas enfermedades, principalmente contra dengue y malaria, de esta última el sistema de vigilancia confirmó 13 personas con este padecimiento y 810 casos sospechosos, provenientes del foco de San Juan.

     Generalidades

    El 58.3 % de los casos de muertes en niños, reportados en la SE-25, afectó al sexo masculino, en cuanto a la distribución geográfica, el 22 % residían en la provincia Santo Domingo, el 10 % en el Distrito Nacional y el 7.3 % en San Cristóbal.

    El 17.1 % fueron notificados por el Hospital Presidente Estrella Ureña de Santiago. En la presente Semana Epidemiológica 25 se notificaron un total de 41 muertes.

     La vigilancia epidemiológica de la mortalidad infantil en la República Dominicana es un componente crucial para identificar, analizar y abordar los factores que contribuyen a la muerte de niños menores de un año.

    Desde el Ministerio de Salud se sigue trabajando para mejorar estos indicadores y garantizar una atención de calidad a madres y recién nacidos.



    Presidencia

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Administrador Administrador

    Related Posts

    República Dominicana: El País que Más Avanzó en el Ranking de Democracia 2024 en Latinoamérica

    febrero 28, 2025

    Presidente Abinader resalta liderazgo y expansión de Banreservas

    febrero 28, 2025

    Presidente Abinader llega al país tras participar en la toma de posesión de gobernadora, Jenniffer A. González Colón

    enero 2, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Latest Posts
    NOTICIAS
    • ECONOMÍA
    • GENTE
    • GOBIERNO
    • LOCAL
    • Política
    • SALUD
    • Tecnología
    • TURISMO
    • Uncategorized

    Periódico Digital

    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    Últimas Publicaciones

    Banreservas establece récord con cartera de crédito superior a los RD$600,000 MM

    junio 24, 2025

    Banco de Venezuela impulsa diversificación del crédito en el mercado nacional – Banca y Negocios

    junio 24, 2025

    Precios del petróleo se disparan tras ataque de EEUU contra Irán – Diario Primicia

    junio 24, 2025

    El dólar global se debilitó y el yen recortó pérdidas tras reacción moderada de Irán – Ambito

    junio 24, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    • Home
    • Buy Now
    © 2025 YDOSTECH S.R.L Designed by ydostech.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.