Defiende que esta práctica milenaria será la forma más popular de buscar el bienestar en el futuro: "A medida que te vuelves más meditativo, te conviertes en el jefe y tu mente en la esclava"
En Occidente estamos equivocados. Ni el yoga son posturas imposibles, como acostumbramos a ver en redes sociales, ni se trata de una filosofía o sistema de creencias. Tampoco es una religión o una enseñanza que pertenezca al pasado, aunque se trate de una práctica milenaria. "El yoga es una tecnología porque no tienes que creer en ella, sólo aprender a usarla. No importa cuál sea tu religión, raza, lo que eres o de dónde vienes: si aprendes a utilizarla, te sirve". Así lo defiende Jaggi Vasudev (Mysore, Karnataka, India, 3 de septiembre de 1957), conocido como Sadhguru.
Este reconocido líder espiritual capaz de atraer a actores de Bollywood, deportistas y empresarios de renombre, abarrotar foros internacionales hasta en la Asamblea General de las Naciones Unidas y en universidades prestigiosas, piensa que el yoga es la actividad del futuro. No ha habido ninguna campaña ni imposición. Bajo su punto de vista, la razón de esta transmisión a gran escala es la educación. "Verás que la próxima generación será más competente que las pasadas. A medida que el intelecto se haga más fuerte en el mundo, más personas se acercarán y se convertirá en la forma más popular de buscar el bienestar".
FRIVOLIDAD Y FÍSICO
Las personas buscan soluciones lógicas para todo, prosigue. "Cuanto más lógicas se vuelven, más dependen de la ciencia y su resultado: la tecnología". De ahí que las asanas sean un aspecto menor, explica. "Manipulan tus energías de diferentes maneras, pero hay muchas otras". Pone un ejemplo para el que no se requiere de ninguna agilidad física.
"Cualquier persona mayor de 15 años puede hacer la práctica Shambhavi Mahamudra Kriya [combinar la meditación con técnicas de respiración dirigiendo la mirada al centro de las cejas]". Sin embargo, hay personas que se han causado daño a sí mismas aprendiendo yoga a través de libros o por internet. ¿Qué piensa? "Desafortunadamente, a menudo se enseña de forma frívola". Por momentos, parece hablar de la inteligencia artificial. "Te lleva a una posibilidad superior. Cualquier cosa que tenga un tremendo poder transformador también puede causar daño si se maneja de forma inadecuada". Por eso cree que se debe impartir siempre en un ambiente de compromiso.
UNA REVELACIÓN
Sadhguru practica desde los 12 años. Durante su juventud, desarrolló un profundo interés por la naturaleza y pasaba tiempo realizando actividades al aire libre, como motociclismo y trekking. "A una edad muy temprana, me di cuenta de que no sabía nada ni tenía suposiciones de ningún tipo. Una vez que te das cuenta de que no sabes, prestas atención".
Así comenzó a celebrar cada momento de la vida, sin ninguna espiritualidad. "Yo era un escéptico entre los escépticos. Durante la universidad, crucé la India en moto y mi único sueño era conducir alrededor del mundo". Para ganar algo de dinero, se dedicó a la avicultura después de graduarse. "Mientras tanto, los negocios que había puesto en marcha despegaron y, a los 25 años, todos estaban en auge", resume.
Una tarde entre reuniones, cuenta, ascendió con su moto la colina llamada Chamundi Hill y se sentó con los ojos abiertos en una roca enorme que ya era su lugar habitual. "Lo que era yo estaba por todas partes: el aire que respiro, donde estoy sentado, la atmósfera que me rodea… Todo se había convertido en mí. Pensé que esto duró entre cinco y 10 minutos, pero cuando volví a mi consciencia normal, el sol se había puesto: habían pasado cuatro horas y media", recuerda acerca de aquella experiencia mística. Desde la revelación, no hubo vuelta atrás. "Así como existe una ciencia y una tecnología para crear comodidad y confort externos, existe toda una ciencia y una tecnología para crear bienestar interior. Mi sueño es que, si camino por la calle en cualquier lugar, me gustaría ver seres iluminados".
ESTRÉS Y YOGA
La salud física y mental es asunto de cada ser humano, insiste. "Los cirujanos te dicen que, si dejas la carne roja, comes los alimentos adecuados y haces ejercicio, no llegarás a la mesa de operaciones". Del mismo modo, la ansiedad, el estrés o la depresión se han vuelto contra nosotros porque no nos hemos molestado en aprender a manejar la inteligencia, determina: "A medida que te vuelves más meditativo, te conviertes en el jefe y tu mente en la esclava".
¿Cuál es la relación entre la meditación y el yoga, y qué les dirías a quienes piensan que es demasiado místico y eso los aleja? Meditar con los ojos cerrados, no significa nada para Sadhguru: "Puedes hacer muchas cosas, ¡o puede que hayas dominado el arte de dormir en posturas verticales! Meditar es un aspecto del yoga. Una cualidad y no un acto que puedas hacer". Y esa es la razón, según el guía espiritual, de que para mucha gente sea tan complicado y piense que es imposible dejar la mente en blanco. "Si permites que la mente mande, es una ama terrible. Te hará pasar por todo tipo de sufrimientos interminables. Pero, como esclava, la mente es maravillosa: es milagrosa. Si cultivas tu cuerpo, mente, energías y emociones hasta un cierto nivel de madurez, la meditación sucede natural".
Pone una metáfora para crear ese clima propicio: "Si mantienes la tierra fértil, si le das el abono y el agua necesarios, y si la semilla es del tipo adecuado, crecerá y se convertirá en flores y frutos. Del mismo modo, si creas el ambiente necesario dentro de ti, la meditación florece naturalmente en tu interior. Una cierta fragancia que uno puede disfrutar dentro de sí mismo".
En el mundo moderno, las naciones de gran riqueza sufren una terrible sensación de desencanto interior, opina. Por eso viajan a la India para aprender los fundamentos del yoga: "Antes de que los individuos avancen hacia los logros externos, deben alcanzar un sentido de bienestar interior; solo así los seres humanos pueden ir más allá de la ambición personal y aspirar a una visión más amplia. Esto es de suma importancia ahora porque, por primera vez, como generación, hemos llegado a un punto en el que disponemos de todos los recursos, la capacidad y la tecnología necesarios para abordar todos los problemas humanos del planeta". Sólo cree que falta "una consciencia inclusiva".
MÁS RELEVANTE
¿Es el yoga más necesario que nunca en este contexto de vidas aceleradas? Sadhguru así lo cree. "Hoy en día, la Organización Mundial de la Salud habla de una pandemia de salud mental. En Estados Unidos, una de cada dos personas se siente sola. Esto no ocurre solo en Estados Unidos, está empezando a ocurrir en todo el mundo. Una vez que la soledad ocurre, es el periodo de incubación para enfermedades psicológicas. Mantenerse psicológicamente sano se volverá un enorme desafío".
El cuerpo humano es la fábrica química más compleja del mundo, defiende. "La pregunta es: ¿eres un gran gerente o un pésimo gerente de esta fábrica? Si fueras un gran gerente, te mantendrías dichoso todo el tiempo con la química adecuada. Si eres un pésimo gerente, produces mala química, pero crees que es por culpa de otra persona".
En este esfuerzo, ofrece prácticas yóguicas sencillas que la gente puede llevar a cabo para aportar cierta ecuanimidad a su química y calma a su sistema neurológico. "El cuerpo humano es capaz de producir endocannabinoides [la sustancia similar al THC de la marihuana que producimos los humanos]. Cuando están altos, te sientes dichoso de forma natural todo el tiempo".
Él lo llama ingeniería interior: "Se ha establecido por estudios realizados por profesores y científicos del Centro Médico Beth Israel Deaconess, la Universidad Rutgers y la Universidad de Indiana que, "en 90 días de práctica diaria, la secreción de endocannabinoides en el cuerpo aumenta en un 70%. La gente sale de sus estados depresivos y otras situaciones de ansiedad".
TRABAJAR EL INTERIOR
Una forma de ver el intelecto para Sadhguru es un cuchillo: "Si lo sostienes firme en la mano, puedes usarlo como quieras. Si la mano no está firme, te puede cortar a ti o a otra persona. A menos que trabajemos para crear un equilibrio fisiológico y químico lo suficientemente estable, nuestra propia mente nos torturará, nadie necesita torturarnos desde afuera". Y esta es la razón del yoga. "Crear una mano muy firme para que este afilado cuchillo del intelecto pueda ser usado de la manera que queramos. Cuando eres un problema por ti mismo, ¿qué otro problema puedes manejar? Todo es estresante. A medida que asumas más actividades en el mundo, los retos se multiplicarán sin fin. Es por eso que tu propio cuerpo, mente, emociones y energía deben trabajar para ti, y no ser obstáculos en tu vida".
Yoga significa unión, dice. "Unión significa que la distinción entre lo individual y lo universal ha desaparecido. Cuando todo se ha convertido en ti, eso significa que estás en yoga. No porque hayas imaginado algo, sino porque lo percibiste. Aprender a sostener bien este cuerpo es como ajustar tu antena: si se sostiene bien, toda la existencia se vierte dentro de ti. Es un tremendo instrumento de percepción".