Close Menu
El Copello
    What's Hot

    Estados Unidos dejará de producir esta moneda por su alto costo

    mayo 24, 2025

    Se espera un "respiro" en el precio de Bitcoin mientras traders a corto plazo obtienen 11.600 millones de dólares en ganancias

    mayo 24, 2025

    Trump amenaza a Apple con 25 % de aranceles sobre iPhones – DW – 23/05/2025

    mayo 23, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    LO ÚLTIMO
    • Estados Unidos dejará de producir esta moneda por su alto costo
    • Se espera un "respiro" en el precio de Bitcoin mientras traders a corto plazo obtienen 11.600 millones de dólares en ganancias
    • Trump amenaza a Apple con 25 % de aranceles sobre iPhones – DW – 23/05/2025
    • Dueño de OnlyFans está en conversaciones para venderlo a un grupo de inversionistas por US$ 8.000 millones, según fuentes
    • Costco está por construir una sucursal en este excéntrico sitio de Miami
    • Quién es Jony Ive, el diseñador del iPhone que se une al creador de ChatGPT para desarrollar una "nueva generación de computadoras"
    • Bayer evalúa llevar a la quiebra a un importante rubro de su empresa
    • Amazon lo hace oficial y ofrece reembolso a algunos usuarios tras una demanda colectiva
    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    El Copello
    Suscribete a Telegram
    sábado, mayo 24
    • INICIO
    • ECONOMÍA
    • GENTE
    • GOBIERNO
    • LOCAL
    • OPINIÓN
    • SALUD
    • TURISMO
    El Copello
    Home»GOBIERNO»Mescyt instruye a rectores de universidades a tomar medidas preventivas ante efectos de huracán Beryl
    GOBIERNO

    Mescyt instruye a rectores de universidades a tomar medidas preventivas ante efectos de huracán Beryl

    Administrador AdministradorBy Administrador Administradorjulio 7, 2024No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email


    Santo Domingo.- El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt) instruyó este martes a los rectores de las Instituciones de Educación Superior (IES) a tomar medidas preventivas, para evitar que las intensas lluvias que ocurran a partir de este miércoles provoquen inundaciones en recintos universitarios.

    El titular del Mescyt, doctor Franklin García Fermín, otorgó la facultad de suspender la docencia a los rectores de las universidades regionales que se encuentran en zonas vulnerables, como las provincias de Barahona y Pedernales, colocadas en alerta roja por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), ante el paso del fenómeno por esa zona.

    García Fermín especificó que, en las demarcaciones antes mencionadas, por donde se presume que el fenómeno atmosférico tiene previsto pasar, se encuentran la Universidad Católica Tecnológica de Barahona (Ucateba) y la regional de Barahona de la Autónoma de Santo Domingo (UASD).

    El funcionario autorizó a los rectores tomar las medidas pertinentes, si se requiere suspensión de las clases en aquellos lugares donde, por razones del clima extremo, sea imposible impartir docencia a los estudiantes, con el objetivo de salvaguardar la seguridad de bachilleres, docentes y personal administrativo.

    Señaló que, con respecto a las demás IES que están esparcidas en el territorio nacional, se mantiene la normalidad de la docencia, si no se presenta ninguna eventualidad del fenómeno.

    A la vez, exhortó a la población a tomar las medidas de lugar para preservar vidas y propiedades. Además, a seguir todas las instrucciones emitidas por las autoridades, a través del COE, entre otros organismos de socorro.

    Resaltó que, ante el evento atmosférico, la Presidencia de la República, las Empresas Distribuidoras de Electricidad (EDEs) y los ayuntamientos del país han coordinado esfuerzos para asegurar la protección de los ciudadanos y minimizar los daños materiales que Beryl pueda ocasionar.

    El Mescyt anunció su apoyo, junto con todos sus viceministerios y direcciones, hacia las labores desarrolladas por los organismos de socorro, para atender urgencias de la población frente a los fenómenos naturales, sobre todo en temporadas ciclónicas.

    El COE colocó en alerta roja a Barahona y Pedernales. En alerta amarilla a San Cristóbal, Monseñor Nouel, Azua, Peravia, Santo Domingo (incluyendo el Distrito Nacional), La Vega y San José de Ocoa.

    En alerta verde se mantienen La Altagracia, Monte Plata, Independencia, Espaillat, Santiago, La Romana, San Pedro de Macorís, Sánchez Ramírez, Puerto Plata, Hato Mayor y Hermanas Mirabal.



    Google

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Administrador Administrador

    Related Posts

    República Dominicana: El País que Más Avanzó en el Ranking de Democracia 2024 en Latinoamérica

    febrero 28, 2025

    Presidente Abinader resalta liderazgo y expansión de Banreservas

    febrero 28, 2025

    Presidente Abinader llega al país tras participar en la toma de posesión de gobernadora, Jenniffer A. González Colón

    enero 2, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Latest Posts
    NOTICIAS
    • Deportes
    • ECONOMÍA
    • GENTE
    • GOBIERNO
    • LOCAL
    • Política
    • SALUD
    • Tecnología
    • TURISMO

    Periódico Digital

    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    Últimas Publicaciones

    Estados Unidos dejará de producir esta moneda por su alto costo

    mayo 24, 2025

    Se espera un "respiro" en el precio de Bitcoin mientras traders a corto plazo obtienen 11.600 millones de dólares en ganancias

    mayo 24, 2025

    Trump amenaza a Apple con 25 % de aranceles sobre iPhones – DW – 23/05/2025

    mayo 23, 2025

    Dueño de OnlyFans está en conversaciones para venderlo a un grupo de inversionistas por US$ 8.000 millones, según fuentes

    mayo 23, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    • Home
    • Buy Now
    © 2025 YDOSTECH S.R.L Designed by ydostech.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.