Close Menu
El Copello
    What's Hot

    Banreservas establece récord con cartera de crédito superior a los RD$600,000 MM

    junio 24, 2025

    Banco de Venezuela impulsa diversificación del crédito en el mercado nacional – Banca y Negocios

    junio 24, 2025

    Precios del petróleo se disparan tras ataque de EEUU contra Irán – Diario Primicia

    junio 24, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    LO ÚLTIMO
    • Banreservas establece récord con cartera de crédito superior a los RD$600,000 MM
    • Banco de Venezuela impulsa diversificación del crédito en el mercado nacional – Banca y Negocios
    • Precios del petróleo se disparan tras ataque de EEUU contra Irán – Diario Primicia
    • El dólar global se debilitó y el yen recortó pérdidas tras reacción moderada de Irán – Ambito
    • Precios del petróleo se disparan tras ataque de EEUU contra Irán – Diario Primicia
    • Dólar hoy: a cuánto cotiza este lunes 23 de junio – Ambito
    • Menos competencia para Walmart: este supermercado anuncia el cierre de 60 sucursales en Estados Unidos – Mundo Deportivo
    • Los futuros del petróleo suben tras los ataques estadounidenses a Irán – CNN en Español
    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    El Copello
    Suscribete a Telegram
    viernes, julio 11
    • INICIO
    • ECONOMÍA
    • GENTE
    • GOBIERNO
    • LOCAL
    • OPINIÓN
    • SALUD
    • TURISMO
    El Copello
    Home»GOBIERNO»"Ya la cesantía no tiene tanta razón de ser con la parte de la pensión”
    GOBIERNO

    "Ya la cesantía no tiene tanta razón de ser con la parte de la pensión”

    Administrador AdministradorBy Administrador Administradorjulio 7, 2024No hay comentarios4 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email


    Santo Domingo.- La presidenta de la Confederación Patronal de la República Dominicana (COPARDOM), Laura Peña Izquierdo, afirmó que se espera que prontamente haya consenso en cuanto a las discusiones de reformas del Código de Trabajo de República Dominicana.

    La dirigente empresarial precisó que los temas de discusión en los cuales todavía no hay una conclusión son los procedimientos, la jornada laboral y la cesantía.

    “Hemos avanzado en los tres bastante, todavía no tenemos una conclusión, pero espero que prontamente podamos tener un consenso entre todas las partes de lo que queremos”, subrayó.

    En cuanto a la cesantía, dijo que se trata de un cálculo ilimitado en el tiempo porque cuando un empleado que tiene hasta cinco años en una empresa se le calcula 21 días por cada año de labor y cuando sobrepasa ese tiempo, aumenta a 23 días.

    “Entonces nosotros lo que hemos analizado cómo se calcula la cesantía en países de la región, con los que nos podemos comparar en estructuras económicas y también como competencia nuestra, muchos de estos países tienen un límite para la cesantía, sea un límite de años o sea un límite de salarios”, expuso.

    Les invitamos a leer: Hay que fortalecer la atención primaria para reducir costos en salud, afirma presidente del CONEP

    Dijo que en las discusiones, el sector empleador ni siquiera ha puesto sobre la mesa la cantidad de salarios o de años, sino el concepto y cómo es la estructura de la cesantía en otros países de Latinoamérica, para buscar un consenso entre las partes.

    Sostuvo que la cesantía se veía mucho cuando una persona estaba llegando a una edad de retiro y este mecanismo le servía para poder mantenerse, porque no había plan de pensiones, pero el país tiene un sistema de seguridad social maduro, que tiene más de 20 años y los empleados en el país van a contar con un plan de retiro.

    “Entonces, ya la cesantía no tiene tanta razón de ser con la parte de la pensión”, enfatizó, tras afirmar que hay una propuesta sobre un tope a la cesantía.

    Peña Izquierdo observó que el sector empresarial quiere que se revise el Código en la parte que tiene que envuelve las demandas laborales, donde normalmente cuando hay una sentencia en un tribunal de primera instancia, la empresa demandada tiene derecho a apelar la decisión, pero el plazo de tres días es muy corto.

    “En esa apelación solamente tenemos tres días para depositar el duplo de la sentencia, entonces qué pasa, una micro, una pequeña empresa no tiene el capital para depositar el duplo de la sentencia en el tribunal, entonces, muchas veces lo que deciden es simplemente pagar (el monto) la sentencia, si es que pueden, a veces tienen que tomar un préstamo para poder pagarla, pero no se están adhiriendo a ese derecho para apelar porque no tienen la disponibilidad”, argumentó.

    Aseguró que esos son los temas que encarecen el sistema laboral y por eso muchas empresas deciden salir a la informalidad, porque los costos son muy altos.

    “Nosotros por cada peso de nómina aproximadamente estamos pagando entre 60 y 65 centavos, tenemos que calcular que el costo laboral corresponde como a 60 centavos”, significó.

    Entiende que en la reforma laboral se debe tomar en cuenta el teletrabajo y la transferencia, porque la norma actual habla de cheques.

    Expuso que desde el 2013 se creó una comisión tripartita mediante decreto, para revisar y analizar la reforma del Código de Trabajo de la República Dominicana, la cual rindió un informe en el 2014, y luego se realizaron espacios de trabajo en el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) y se han continuado las conversaciones tripartitas.

    La dirigente empresarial recordó que la norma data de 1992 y actualmente se vive una realidad distinta, caracterizada por la modernidad en el sector de los negocios y se necesita que el Código vaya acorde con el momento.

    Indicó que hace alrededor de dos años se realizan reuniones en el Consejo Consultivo del Trabajo, con la participación de los sindicalistas, el gobierno y el sector empleador, discutiendo y revisando el tema.




    Google

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Administrador Administrador

    Related Posts

    República Dominicana: El País que Más Avanzó en el Ranking de Democracia 2024 en Latinoamérica

    febrero 28, 2025

    Presidente Abinader resalta liderazgo y expansión de Banreservas

    febrero 28, 2025

    Presidente Abinader llega al país tras participar en la toma de posesión de gobernadora, Jenniffer A. González Colón

    enero 2, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Latest Posts
    NOTICIAS
    • ECONOMÍA
    • GENTE
    • GOBIERNO
    • LOCAL
    • Política
    • SALUD
    • Tecnología
    • TURISMO
    • Uncategorized

    Periódico Digital

    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    Últimas Publicaciones

    Banreservas establece récord con cartera de crédito superior a los RD$600,000 MM

    junio 24, 2025

    Banco de Venezuela impulsa diversificación del crédito en el mercado nacional – Banca y Negocios

    junio 24, 2025

    Precios del petróleo se disparan tras ataque de EEUU contra Irán – Diario Primicia

    junio 24, 2025

    El dólar global se debilitó y el yen recortó pérdidas tras reacción moderada de Irán – Ambito

    junio 24, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    • Home
    • Buy Now
    © 2025 YDOSTECH S.R.L Designed by ydostech.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.