Close Menu
El Copello
    What's Hot

    Dueño de OnlyFans está en conversaciones para venderlo a un grupo de inversionistas por US$ 8.000 millones, según fuentes

    mayo 23, 2025

    Costco está por construir una sucursal en este excéntrico sitio de Miami

    mayo 23, 2025

    Quién es Jony Ive, el diseñador del iPhone que se une al creador de ChatGPT para desarrollar una "nueva generación de computadoras"

    mayo 23, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    LO ÚLTIMO
    • Dueño de OnlyFans está en conversaciones para venderlo a un grupo de inversionistas por US$ 8.000 millones, según fuentes
    • Costco está por construir una sucursal en este excéntrico sitio de Miami
    • Quién es Jony Ive, el diseñador del iPhone que se une al creador de ChatGPT para desarrollar una "nueva generación de computadoras"
    • Bayer evalúa llevar a la quiebra a un importante rubro de su empresa
    • Amazon lo hace oficial y ofrece reembolso a algunos usuarios tras una demanda colectiva
    • El aire acondicionado pasó de moda, esta es la nueva tendencia superadora que ha llegado para reemplazarlo
    • El WiFi llega más lejos cuando el router se mantiene alejado de 5 electrodomésticos comunes
    • así funciona su nueva opción de pago aplazado en Estados Unidos
    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    El Copello
    Suscribete a Telegram
    viernes, mayo 23
    • INICIO
    • ECONOMÍA
    • GENTE
    • GOBIERNO
    • LOCAL
    • OPINIÓN
    • SALUD
    • TURISMO
    El Copello
    Home»GOBIERNO»Infotep inaugura aula polimedia y presenta Política de Inclusión para Formación Técnica Profesional
    GOBIERNO

    Infotep inaugura aula polimedia y presenta Política de Inclusión para Formación Técnica Profesional

    Administrador AdministradorBy Administrador Administradorjulio 9, 2024No hay comentarios4 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email


    Santo Domingo.- El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep), presentó la Política de Inclusión y Accesibilidad e inauguró una moderna aula polimedia, en el marco del Programa ProETP II.

    La presentación del aula polimedia y el proyecto de inclusión están destinados a implementar programas formativos inclusivos en entornos virtuales, con contenidos interactivos y lengua de señas.

    Rafael Santos Badía, director general del Infotep, dijo que es necesario seguir minimizando las barreras de entrada de las personas con capacidades especiales, y porque la discapacidad no está solo en la persona que la posee, sino en los obstáculos que interfieren en su integración y funcionamiento.

    “Nunca resultará ocioso enfatizar que la inclusión laboral permite a las personas con alguna discapacidad, su autonomía económica, pero más que eso, que genere pertenencia a grupos sociales y, en definitiva, aporte al desarrollo socioeconómico del país”, afirmó el director de Infotep.

    A su vez, el representante de Programas de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), Esteban López, dijo que ese organismo ha desarrollado una batería de proyectos con grupos vulnerables, porque creen que la mejor forma de que desarrollen su propia personalidad es dándoles empleos, que tengan su independencia económica a través del empleo y de la formación que ofrece Infotep.

    “Además, ahora, con esta inauguración del aula polimedia se potencia y se enfoca más al futuro, porque con toda la formación, con las aulas virtuales, videoconferencias, todo el futuro de la formación va a ir destinado y va a ir canalizado a través de nuevas tecnologías”, refirió.

    Entre tanto, Francina Hungría, presidencia de la Fundación Francina, dijo que las capacitaciones del Infotep son reconocidas por su altísima calidad, pero que aquí lo novedoso es garantizar el acceso y esa garantía está estrechamente relacionada con el principio de entornos de aprendizaje inclusivo lo que, dicho de otra manera, significa que sea en un aula física o en un aula virtual, el ecosistema de Infotep será accesible.

    “Y esto no se limita a las plataformas o a infraestructuras; también nuestros facilitadores contarán con guías y metodologías para hacer que todo su contenido sea accesible a cualquier persona”, destacó Hungría.

    Aula polimedia

    La habilitación de un aula polimedia, sirve para la creación de presentaciones multimedia virtuales. Estas consisten en la integración de un video del interlocutor en el plató virtual y con los recursos de presentación que el usuario requiera.

    De esta manera es posible integrar diversas tecnologías, como presentaciones, videos, animaciones, escritura en pizarra electrónica y trabajo sobre aplicaciones en tiempo real.

    Se implementarán programas formativos inclusivos en entornos virtuales con contenidos interactivos, empleando recursos digitales y programas específicos, lo que permitirá ofertar capacitación desde las plataformas digitales y responder mejor a las necesidades de esta población.

    El estudio cuenta con cámaras de televisión, teleprompters, micrófonos, luces de estudio, monitor de estudio y de audio, así como un área de verde croma, para cambiar la realidad y recortar sujetos de un fondo para colocarlos en un lugar completamente diferente.

    Política de inclusión

    La política de inclusión y accesibilidad del Infotep buscar consolidar los procesos orientados a garantizar el derecho a una formación técnico-profesional de calidad a todas las personas en igualdad de condiciones, impulsando la creación de entornos de aprendizaje que propicien interacciones respetuosas entre los participantes, docentes y personal administrativo.

    Antecedentes

    Esta iniciativa surge en el 2020, cuando se firmó un convenio entre el Infotep, la Fundación Francina y la Red Iberoamericana de Entidades de Personas con Discapacidad (La RED), en el marco del proyecto “Por una Formación Técnico-Profesional Inclusiva”, ejecutado por La RED y subvencionado por el ProETP II.

    Este acuerdo se firmó con la finalidad de promover el desarrollo de capacidades y competencias en la población con discapacidad, de tal manera que puedan integrarse efectivamente en su entorno sociocultural, alcanzar su autonomía y el respeto a sus derechos y su dignidad.

    ProETP II

    Consiste en un programa de apoyo a la educación y formación técnico profesional en la República Dominicana, cuyo convenio fue firmado por la Unión Europea y el Gobierno dominicano el 1 de junio de 2017 y tiene como objetivo general contribuir a la estrategia nacional de reducción de la pobreza mediante el incremento de la empleabilidad de la fuerza laboral.



    Presidencia

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Administrador Administrador

    Related Posts

    República Dominicana: El País que Más Avanzó en el Ranking de Democracia 2024 en Latinoamérica

    febrero 28, 2025

    Presidente Abinader resalta liderazgo y expansión de Banreservas

    febrero 28, 2025

    Presidente Abinader llega al país tras participar en la toma de posesión de gobernadora, Jenniffer A. González Colón

    enero 2, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Latest Posts
    NOTICIAS
    • Deportes
    • ECONOMÍA
    • GENTE
    • GOBIERNO
    • LOCAL
    • Política
    • SALUD
    • Tecnología
    • TURISMO

    Periódico Digital

    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    Últimas Publicaciones

    Dueño de OnlyFans está en conversaciones para venderlo a un grupo de inversionistas por US$ 8.000 millones, según fuentes

    mayo 23, 2025

    Costco está por construir una sucursal en este excéntrico sitio de Miami

    mayo 23, 2025

    Quién es Jony Ive, el diseñador del iPhone que se une al creador de ChatGPT para desarrollar una "nueva generación de computadoras"

    mayo 23, 2025

    Bayer evalúa llevar a la quiebra a un importante rubro de su empresa

    mayo 22, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    • Home
    • Buy Now
    © 2025 YDOSTECH S.R.L Designed by ydostech.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.