Close Menu
El Copello
    What's Hot

    Bill Gates no se guarda nada y lanza dura acusación contra Elon Musk – Mundo Deportivo

    mayo 8, 2025

    Empire Keeway ofrece libertad, pasión y aventura con la V302C – El Nacional

    mayo 8, 2025

    El país que ha puesto patas arriba el petróleo recula ante la avalancha de crudo que se le viene encima – El Economista

    mayo 8, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    LO ÚLTIMO
    • Bill Gates no se guarda nada y lanza dura acusación contra Elon Musk – Mundo Deportivo
    • Empire Keeway ofrece libertad, pasión y aventura con la V302C – El Nacional
    • El país que ha puesto patas arriba el petróleo recula ante la avalancha de crudo que se le viene encima – El Economista
    • El gigante asiático GWM tiene metas de expandirse por todo el país – Diario Primicia
    • WhatsApp Plus de mayo 2025: así se baja el APK – La Nación
    • ¿Es hora de comprar un iPhone por culpa de los aranceles? – Softonic
    • España le dio su ADN a Estados Unidos: Así se gestó el primer coche volador – ECOticias.com El Periódico Verde
    • Las mejores plantas para proteger tu hogar de los mosquitos – Diario Primicia
    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    El Copello
    Suscribete a Telegram
    viernes, mayo 9
    • INICIO
    • ECONOMÍA
    • GENTE
    • GOBIERNO
    • LOCAL
    • OPINIÓN
    • SALUD
    • TURISMO
    El Copello
    Home»SALUD»La medicina no recomienda comer estos tres tipos de pescados por ningún motivo | RESPUESTAS
    SALUD

    La medicina no recomienda comer estos tres tipos de pescados por ningún motivo | RESPUESTAS

    Administrador AdministradorBy Administrador Administradorjulio 23, 2024No hay comentarios4 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email


    En el vasto mundo de la gastronomía marina, no todos los pescados son tan saludables como parecen. La medicina ha identificado tres tipos de pescados que, bajo ninguna circunstancia, deberían formar parte de nuestra dieta. ¿Cuáles son estos pescados y qué riesgos esconden para nuestra salud? En la siguiente nota responderemos esta importante interrogante.

    CUÁLES SON LOS TRES TIPOS DE PESCADOS QUE LA MEDICINA NO RECOMIENDA COMER

    La medicina no recomienda el consumo de tilapia, panga y perca del lago Victoria debido a preocupaciones sobre su valor nutricional y la presencia de contaminantes.

    La tilapia, principalmente de piscifactorías chinas, tiene un bajo aporte nutricional y su producción es cuestionada por prácticas poco transparentes.

    El panga, proveniente del contaminado río Mekong en el sudeste asiático, presenta un bajo contenido en proteínas y ácidos grasos esenciales, además de estar asociado a una de las zonas más contaminadas del planeta.

    Por su parte, la perca del lago Victoria, en África, ha mostrado la presencia de pesticidas y mercurio en su carne, aunque dentro de límites permitidos, pero la acumulación de estos elementos puede ser perjudicial a largo plazo.

    Estos casos ilustran los riesgos asociados a la contaminación ambiental y las prácticas de producción intensivas, que afectan la calidad de los alimentos. Los expertos sugieren priorizar el consumo de pescados de proximidad, garantizados en origen y producidos mediante métodos sostenibles, para asegurar una alimentación más saludable y segura.

    ¿CUÁL ES EL MEJOR PESCADO PARA PREPARAR CEVICHE?

    El popular chef, Rodrigo Fernandini, compartió con el público el mejor pescado para preparar un rico ceviche, resaltando que dicho producto debe ser fresco. “El mejor pescado para el cebiche es el pescado más fresco que encuentres. No necesariamente el pescado más caro es el mejor. Obviamente si encuentro y puedo, me compro un buen lenguado, la carne de este pescado para el cebiche es perfecta”, dijo al inicio el chiclayano.

    Asimismo, el cocinero peruano mencionó al perico como un pescado más económico para el bolsillo de las familias, además que puede utilizarse en diferentes platillos. “Si estoy medio aguja y quiero un pescado más rendidor y versátil, en verano el perico está a muy buen precio y se presta para cebiche, pescados a la parrilla, escabeches y lo que quieras”, explicó.

    Por último, Fernandini no dejó pasar el momento para indicar que se debe preguntar al casero del mercado sobre los pescados frescos de temporada. Así también, recomendó lo siguiente: “La corvina tiene muy delicada la piel para el cebiche. Es un poco más caro, pero si se puede hacer el esfuerzo vale la pena. La lisa es un buen pescado y económico. Y no necesariamente tiene que ser pescado blanco para ser ceviche (Trucha, atún, salmón)”.

    ¿CUÁL ES LA FRUTA QUE AYUDA A FORTALECER LOS HUESOS Y TIENE COLÁGENO?

    La Federación Española de Nutrición (FEN) consideró a las moras como una fuente que brinda importantes nutrientes, en la cual se puede hallar la fibra, vitamina C, vitamina E, folatos, hierro, potasio, calcio, pigmentos naturales y ácidos orgánicos.

    Asimismo, todas estas substancias no solo benefician a todo el cuerpo humano, ya que brindan beneficios determinados para la salud, como al buen funcionamiento inmunológico, enfermedades cardiovasculares y la fortaleza ósea. De esta manera, al añadir las moras a tu plan de alimentación obtendrás nutrientes importantes para la salud.

    ¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DE LAS MORAS?

    A continuación, te brindamos los beneficios que tiene esta fruta rica en nutrientes según la FEN:

    • Ricas en Nutrientes: las moras son una fuente significativa de vitaminas, minerales y antioxidantes, que son esenciales para la salud general.
    • Alta en Antioxidantes: contienen antioxidantes como antocianinas, que ayudan a combatir el daño de los radicales libres y a reducir el riesgo de enfermedades crónicas.
    • Promoción de la Salud Cardiovascular: Los compuestos presentes en las moras pueden contribuir a la salud del corazón, ayudando a reducir la presión arterial y mejorando los niveles de colesterol.
    • Apoyo a la Digestión: la fibra en las moras puede ayudar a mantener un sistema digestivo saludable, prevenir el estreñimiento y promover la regularidad intestinal.
    • Propiedades Antiinflamatorias: algunos estudios sugieren que los compuestos de las moras pueden tener efectos antiinflamatorios, lo que puede ser beneficioso para la salud en general.



    Google

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Administrador Administrador

    Related Posts

    Inteligencia Artificial en la medicina: beneficios y retos – LISA News

    noviembre 14, 2024

    Un corazón de acero | El EJERCICIO "HARVARD" que todos podemos HACER EN CASA: regula la PRESIÓN ARTERIAL, el A – El Cronista – USA

    noviembre 14, 2024

    ¿Por qué el mar nos hace sentir tan bien? Ciencia detrás del bienestar – Pilar a Diario

    noviembre 14, 2024
    Leave A Reply Cancel Reply

    Latest Posts
    NOTICIAS
    • Deportes
    • ECONOMÍA
    • GENTE
    • GOBIERNO
    • LOCAL
    • Política
    • SALUD
    • Tecnología
    • TURISMO

    Periódico Digital

    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    Últimas Publicaciones

    Bill Gates no se guarda nada y lanza dura acusación contra Elon Musk – Mundo Deportivo

    mayo 8, 2025

    Empire Keeway ofrece libertad, pasión y aventura con la V302C – El Nacional

    mayo 8, 2025

    El país que ha puesto patas arriba el petróleo recula ante la avalancha de crudo que se le viene encima – El Economista

    mayo 8, 2025

    El gigante asiático GWM tiene metas de expandirse por todo el país – Diario Primicia

    mayo 8, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    • Home
    • Buy Now
    © 2025 YDOSTECH S.R.L Designed by ydostech.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.