Close Menu
El Copello
    What's Hot

    Proyectan que el precio del oro podría llegar a los 6 mil dólares en 2029 – Diario Primicia

    mayo 11, 2025

    McDonald's da un giro inesperado a sus menús tras la ruptura con un socio clave – Mundo Deportivo

    mayo 11, 2025

    Producción de petróleo de esquisto de EEUU habría llegado a un punto máximo y comenzaría a caer – Banca y Negocios

    mayo 10, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    LO ÚLTIMO
    • Proyectan que el precio del oro podría llegar a los 6 mil dólares en 2029 – Diario Primicia
    • McDonald's da un giro inesperado a sus menús tras la ruptura con un socio clave – Mundo Deportivo
    • Producción de petróleo de esquisto de EEUU habría llegado a un punto máximo y comenzaría a caer – Banca y Negocios
    • Estados Unidos descubre un yacimiento de litio valuado en 1.500 millones de dólares – Mundo Deportivo
    • China se ríe de los aranceles de Trump y dispara sus exportaciones – ultimasnoticias.com.ve
    • Mattel toma medidas inesperadas tras palabras de Trump sobre las muñecas Barbie – Mundo Deportivo
    • Vivo, la cuarta marca de smartphones más vendida en el mundo, apunta al 10% del mercado en Perú: su estrategia, portafolio y Chancay – El Comercio Perú
    • Famosa cadena de comida mexicana anuncia el cierre de sus sucursales en Texas – Mundo Deportivo
    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    El Copello
    Suscribete a Telegram
    domingo, mayo 11
    • INICIO
    • ECONOMÍA
    • GENTE
    • GOBIERNO
    • LOCAL
    • OPINIÓN
    • SALUD
    • TURISMO
    El Copello
    Home»GOBIERNO»Líderes comunitarios resaltan el éxito de “Mi País Seguro” en el Distrito Nacional; miles de jóvenes son beneficiados
    GOBIERNO

    Líderes comunitarios resaltan el éxito de “Mi País Seguro” en el Distrito Nacional; miles de jóvenes son beneficiados

    Administrador AdministradorBy Administrador Administradoragosto 9, 2024No hay comentarios4 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email


    Santo Domingo.- Presidentes de juntas de vecinos del Distrito Nacional resaltaron los buenos resultados de la Estrategia Integral de Seguridad Ciudadana “Mi País Seguro”, a tres años de su implementación en la zona, y bajo la ejecución del viceministro de Gestión Migratoria y Naturalización, Juan Manuel Rosario.

    Rafael Rodríguez, representante del sector Los Ríos, reportó una reducción significativa de  delitos, como robos y atracos. “Hemos visto más patrullaje, hemos visto que donde había delincuencia y que atracaban, ya no”.

    Destacó los beneficios de actividades como “Un día con la Policía”, que incluye operativos médicos, oportunidades de empleos, trabajo con los Jóvenes Antipandillas, en interacción con el organismo y la comunidad. Los Ríos cuenta con más de 98,000 habitantes.

    El líder comunitario Joel Rodríguez, del sector Las Mercedes de Cristo Rey, explicó que estos programas permitieron a los moradores conocer cómo debe ser un referente de éxito.

     

    “Participamos en ‘De Vuelta al Barrio’ con rescate de valores, con personalidades que nos hablan de sus historias, de cómo lograrían el éxito mediante el trabajo, la seriedad, y la humildad. Interior y Policía estuvo en el terreno del sector de Cristo Rey estos cuatro años sin sacarnos el pie”, aseguró.

    Otro aspecto destacado es el alumbrado de las calles y la disminución de la contaminación acústica. “Aquí han hecho los callejones, encementado, puesto cámaras. Aquí la delincuencia ha disminuido mucho, no tenemos la bulla que había por el trabajo mancomunado con los comunitarios”, detalló Nelson Polanco, presidente de la Junta de Vecinos de Cristo Rey.

    Estos programas, cuyo objetivo ha sido combatir la inseguridad desde una multiplicidad de ángulos, desde su inicio en junio de 2021 han impactado también a La Zurza y La Puya de Arroyo Hondo. Además, ya fue instalado en todas las regiones. 

    Logros en naturalización de extranjeros

    Desde 2020 a mayo de 2024 un total de 937 extranjeros fueron naturalizados, por la Dirección de Naturalización del Viceministerio de Gestión Migratoria y Naturalización, con lo que suman 260,294 los nuevos dominicanos, de 288,520 inscritos al Plan Nacional de Regularización desde 2014.

    Durante el primer semestre de 2024, la lista de naturalizaciones la encabezaron venezolanos, colombianos, cubanos y rusos. 

    Entre enero y marzo, fueron otorgadas 116 nuevas ciudadanías,  a 22 venezolanos, 13 colombianos, 11 cubanos y 10 rusos. Mientras que en el segundo trimestre, la cifra de naturalizados de estos países aumentó a 131, con 25 cubanos, 22 venezolanos, 14 colombianos y 11 rusos.

    También regularon su estatus migratorio ciudadanos de otras naciones tan lejanas como Uzbekistán, Pakistán, Yemén, Irán, Israel, Bulgaria, Croacia, Egipto, Serbia, Rumania, Noruega, Polonia, Eslovenia, Singapur, Siria, Ucrania, Bélgica, Marruecos, El Líbano, Taiwán, China. Además, Gran Bretaña, República Checa, Holanda, Francia, España, Italia, Canadá, Estados Unidos, México, Puerto Rico, Costa Rica,  Argentina, Brasil, Aruba, San Martín, Chile, Curazao, Ecuador, Chile, Bolivia, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Perú, Uruguay y Haití.

    De 2020  a la fecha, 57,338 personas han recibido residencias y permisos. En el primer año, las autoridades otorgaron 29 naturalizaciones y en 2021 fueron 151; para 2022 los nuevos ciudadanos dominicanos sumaron 303 y 278 en 2023. Hasta junio de 2024, iban 1,008.

    Capacitación de personal en fraudes y trata y tráfico de personas

    El viceministerio impartió talleres y seminarios en materia de trata de personas y tráfico ilícito de migrantes, detección de documentos fraudulentos y reconocimiento de impostores. 

    Estas formaciones incluyeron 42 graduados en Diplomado en Derecho Migratorio y Naturalización en la Universidad Autónoma de Santo Domingo y la capacitación de 20 servidores en Medidas de Seguridad del Pasaporte Dominicano, Alteraciones y Fraudulencia, mientras otros 25 fueron instruidos en el Curso Básico sobre Documentación Fraudulenta y en un taller para 56 participantes sobre Procesos Migratorios y Naturalización. 

    Asimismo, se ofreció entrenamiento sobre protocolo de estado, entrega voluntaria de armas conforme a las buenas prácticas internacionales, detección de documentos fraudulentos y trata y tráfico de personas, evaluación de pasajeros y tendencias migratorias, detección de documentos fraudulentos y técnicas de entrevistas para detectar casos de trata y tráfico ilícito de migrantes.



    Presidencia

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Administrador Administrador

    Related Posts

    República Dominicana: El País que Más Avanzó en el Ranking de Democracia 2024 en Latinoamérica

    febrero 28, 2025

    Presidente Abinader resalta liderazgo y expansión de Banreservas

    febrero 28, 2025

    Presidente Abinader llega al país tras participar en la toma de posesión de gobernadora, Jenniffer A. González Colón

    enero 2, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Latest Posts
    NOTICIAS
    • Deportes
    • ECONOMÍA
    • GENTE
    • GOBIERNO
    • LOCAL
    • Política
    • SALUD
    • Tecnología
    • TURISMO

    Periódico Digital

    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    Últimas Publicaciones

    Proyectan que el precio del oro podría llegar a los 6 mil dólares en 2029 – Diario Primicia

    mayo 11, 2025

    McDonald's da un giro inesperado a sus menús tras la ruptura con un socio clave – Mundo Deportivo

    mayo 11, 2025

    Producción de petróleo de esquisto de EEUU habría llegado a un punto máximo y comenzaría a caer – Banca y Negocios

    mayo 10, 2025

    Estados Unidos descubre un yacimiento de litio valuado en 1.500 millones de dólares – Mundo Deportivo

    mayo 10, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    • Home
    • Buy Now
    © 2025 YDOSTECH S.R.L Designed by ydostech.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.