Close Menu
El Copello
    What's Hot

    Banreservas establece récord con cartera de crédito superior a los RD$600,000 MM

    junio 24, 2025

    Banco de Venezuela impulsa diversificación del crédito en el mercado nacional – Banca y Negocios

    junio 24, 2025

    Precios del petróleo se disparan tras ataque de EEUU contra Irán – Diario Primicia

    junio 24, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    LO ÚLTIMO
    • Banreservas establece récord con cartera de crédito superior a los RD$600,000 MM
    • Banco de Venezuela impulsa diversificación del crédito en el mercado nacional – Banca y Negocios
    • Precios del petróleo se disparan tras ataque de EEUU contra Irán – Diario Primicia
    • El dólar global se debilitó y el yen recortó pérdidas tras reacción moderada de Irán – Ambito
    • Precios del petróleo se disparan tras ataque de EEUU contra Irán – Diario Primicia
    • Dólar hoy: a cuánto cotiza este lunes 23 de junio – Ambito
    • Menos competencia para Walmart: este supermercado anuncia el cierre de 60 sucursales en Estados Unidos – Mundo Deportivo
    • Los futuros del petróleo suben tras los ataques estadounidenses a Irán – CNN en Español
    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    El Copello
    Suscribete a Telegram
    martes, julio 8
    • INICIO
    • ECONOMÍA
    • GENTE
    • GOBIERNO
    • LOCAL
    • OPINIÓN
    • SALUD
    • TURISMO
    El Copello
    Home»GOBIERNO»Ministro de Energía y Minas resalta los avances en transición energética en la Semana del Clima en Nueva York
    GOBIERNO

    Ministro de Energía y Minas resalta los avances en transición energética en la Semana del Clima en Nueva York

    Administrador AdministradorBy Administrador Administradorseptiembre 25, 2024No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email


    Nueva York.- El ministro de Energía y Minas, Joel Santos Echavarría, participó este martes en la mesa redonda privada del "Acelerador de la Transición Energética" (ETA), durante la Semana del Clima en Nueva York, en la que reafirmó el compromiso del país con la implementación de estrategias ambiciosas para reducir los gases de efecto invernadero.

    Durante la intervención, destacó los esfuerzos del Gobierno dominicano para lograr una transición energética basada en la innovación, competitividad y desarrollo, todo alineado con los compromisos ambientales nacionales e internacionales.

    Santos Echavarría precisó que mejorar el acceso a financiamiento de bajo costo y explorar nuevos enfoques para atraer capital, incluyendo el uso de mercados de carbono de alta integridad, será clave para alcanzar los objetivos de neutralidad de carbono del país.

    “Nuestro objetivo es garantizar una transición energética asequible y justa”, afirmó Santos Echavarría. En ese sentido, indicó que el desarrollo de un sistema financiero accesible que incentive las energías limpias es crucial para asegurar que República Dominicana mantenga su competitividad mientras reduce el impacto ambiental.

    “Como nación insular, la República Dominicana enfrenta desafíos adicionales que agravan los efectos del cambio climático, lo que pone en riesgo la seguridad energética del país”, dijo, al indicar cómo el país ya está experimentando fenómenos relacionados conl aumento de temperatura, eventos climáticos extremos, subida del nivel del mar y sequías.

    Estos riesgos adicionales agravan los efectos del cambio climático, los cuales son aspectos a considerar, con miras a dar mayor seguridad energética al país, agregó el representante del Gobierno dominicano.

    El ministro Santos Echavarría precisó que uno de los grandes logros gubernamentales en los últimos años ha sido el incremento en la generación de energía renovable. “Entre 2020 y 2024 la cantidad de energía generada, a partir de fuentes renovables, se ha más que duplicado y proyectamos que se duplicará nuevamente para 2027”, subrayó.

    Sin embargo, señaló, esa transición viene acompañada de grandes desafíos, como la necesidad de mantener la estabilidad de la red eléctrica frente a la intermitencia de las energías renovables, así como la urgente necesidad de almacenamiento eficiente y mejoras en la infraestructura.

    El ministro estimó que la transición hacia una red predominantemente renovable requiere una inversión de aproximadamente 5.4 mil millones de dólares. Ante ese desafío, el Gobierno dominicano está interesado en explorar el enfoque del ETA, el cual busca catalizar capital a través de soluciones innovadoras, especialmente en un contexto de condiciones financieras y fiscales restrictivas.

    Reconoció que el ETA podría proporcionar un acceso esencial a mercados de carbono de alta integridad, lo cual facilitaría la financiación de la transición energética. Resaltó la importancia de la cooperación internacional y el intercambio de conocimientos para maximizar las oportunidades de desarrollo de capacidades y promover el desarrollo sostenible a nivel local y global.

    “Trabajando conjuntamente con el sector privado y otros actores, el Gobierno puede fomentar un entorno propicio para la inversión en proyectos de energía limpia”, precisó.



    Presidencia

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Administrador Administrador

    Related Posts

    República Dominicana: El País que Más Avanzó en el Ranking de Democracia 2024 en Latinoamérica

    febrero 28, 2025

    Presidente Abinader resalta liderazgo y expansión de Banreservas

    febrero 28, 2025

    Presidente Abinader llega al país tras participar en la toma de posesión de gobernadora, Jenniffer A. González Colón

    enero 2, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Latest Posts
    NOTICIAS
    • ECONOMÍA
    • GENTE
    • GOBIERNO
    • LOCAL
    • Política
    • SALUD
    • Tecnología
    • TURISMO
    • Uncategorized

    Periódico Digital

    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    Últimas Publicaciones

    Banreservas establece récord con cartera de crédito superior a los RD$600,000 MM

    junio 24, 2025

    Banco de Venezuela impulsa diversificación del crédito en el mercado nacional – Banca y Negocios

    junio 24, 2025

    Precios del petróleo se disparan tras ataque de EEUU contra Irán – Diario Primicia

    junio 24, 2025

    El dólar global se debilitó y el yen recortó pérdidas tras reacción moderada de Irán – Ambito

    junio 24, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    • Home
    • Buy Now
    © 2025 YDOSTECH S.R.L Designed by ydostech.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.