Close Menu
El Copello
    What's Hot

    Banreservas establece récord con cartera de crédito superior a los RD$600,000 MM

    junio 24, 2025

    Banco de Venezuela impulsa diversificación del crédito en el mercado nacional – Banca y Negocios

    junio 24, 2025

    Precios del petróleo se disparan tras ataque de EEUU contra Irán – Diario Primicia

    junio 24, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    LO ÚLTIMO
    • Banreservas establece récord con cartera de crédito superior a los RD$600,000 MM
    • Banco de Venezuela impulsa diversificación del crédito en el mercado nacional – Banca y Negocios
    • Precios del petróleo se disparan tras ataque de EEUU contra Irán – Diario Primicia
    • El dólar global se debilitó y el yen recortó pérdidas tras reacción moderada de Irán – Ambito
    • Precios del petróleo se disparan tras ataque de EEUU contra Irán – Diario Primicia
    • Dólar hoy: a cuánto cotiza este lunes 23 de junio – Ambito
    • Menos competencia para Walmart: este supermercado anuncia el cierre de 60 sucursales en Estados Unidos – Mundo Deportivo
    • Los futuros del petróleo suben tras los ataques estadounidenses a Irán – CNN en Español
    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    El Copello
    Suscribete a Telegram
    domingo, julio 6
    • INICIO
    • ECONOMÍA
    • GENTE
    • GOBIERNO
    • LOCAL
    • OPINIÓN
    • SALUD
    • TURISMO
    El Copello
    Home»GOBIERNO»Minerd invertirá más de RD 24,000 millones para expandir la educación técnico profesional
    GOBIERNO

    Minerd invertirá más de RD 24,000 millones para expandir la educación técnico profesional

    Administrador AdministradorBy Administrador Administradoroctubre 10, 2024No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email


    Santo Domingo.- El Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd) tiene la mira puesta en el fortalecimiento de la educación técnico profesional, a fin de frenar la tasa de abandono escolar que se registra entre los estudiantes del segundo ciclo del nivel secundario y de impactar positivamente la sociedad con jóvenes capaces de realizar tareas que beneficien al sistema productivo nacional.

    La cartera educativa anunció hoy que expandirá la educación técnico profesional que ofrece actualmente, mediante la ejecución de un plan que permitirá construir 70 nuevos politécnicos; adecuar y equipar 771 talleres, y renovar la oferta curricular para adaptarla a las necesidades del mercado laboral.

    El proyecto contempla, además, diversificar la oferta formativa vigente, que incluye: administración y comercio; informática y comunicaciones; salud; turismo y hostelería; electricidad y electrónica; audiovisuales y gráfica; agraria; fabricación, instalación y mantenimiento; y actividades físicas y deportivas.

    El Minerd informó que para el año 2028 espera lograr que 140,000 jóvenes estudien en politécnicos y centros de arte y aumentar de 8,000 a 11,845 el número de maestros con los perfiles requeridos para impartir docencia en esos centros de educativos.

    El órgano rector del sistema educativo preuniversitario hará una inversión de RD 24,572 millones para llevar a cabo el plan de fortalecimiento de la educación técnico profesional, modalidad en la que estudiaron 92,349 estudiantes en el año escolar 2023-2024; mientras que en la modalidad en artes había 13,057 estudiantes.

    De acuerdo con la cartera educativa, alrededor de un 30 % de los adolescentes escolarizados a los 12 años, deja el sistema educativo antes de cumplir los 17.

    Es una tasa importante de abandono escolar que debe ser frenada, indicó el Minerd, tras explicar que, aunque el plan de fortalecimiento de la educación técnico profesional implica muchos otros desafíos constituye una solución viable y funcional.

    Entre ellos, la institución precisó que algunas empresas desconocen o no están dispuestas a recibir los estudiantes y que es necesario fortalecer la vinculación entre los centros educativos y los sectores productivos, para mejorar la calidad formativa y la empleabilidad de los estudiantes.

    Otro reto es que los centros educativos no cuentan con sistemas de información que permitan conocer la continuidad educativa o el acceso al empleo de los egresados.



    Presidencia

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Administrador Administrador

    Related Posts

    República Dominicana: El País que Más Avanzó en el Ranking de Democracia 2024 en Latinoamérica

    febrero 28, 2025

    Presidente Abinader resalta liderazgo y expansión de Banreservas

    febrero 28, 2025

    Presidente Abinader llega al país tras participar en la toma de posesión de gobernadora, Jenniffer A. González Colón

    enero 2, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Latest Posts
    NOTICIAS
    • Deportes
    • ECONOMÍA
    • GENTE
    • GOBIERNO
    • LOCAL
    • Política
    • SALUD
    • Tecnología
    • TURISMO

    Periódico Digital

    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    Últimas Publicaciones

    Banreservas establece récord con cartera de crédito superior a los RD$600,000 MM

    junio 24, 2025

    Banco de Venezuela impulsa diversificación del crédito en el mercado nacional – Banca y Negocios

    junio 24, 2025

    Precios del petróleo se disparan tras ataque de EEUU contra Irán – Diario Primicia

    junio 24, 2025

    El dólar global se debilitó y el yen recortó pérdidas tras reacción moderada de Irán – Ambito

    junio 24, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    • Home
    • Buy Now
    © 2025 YDOSTECH S.R.L Designed by ydostech.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.