Close Menu
El Copello
    What's Hot

    Banreservas establece récord con cartera de crédito superior a los RD$600,000 MM

    junio 24, 2025

    Banco de Venezuela impulsa diversificación del crédito en el mercado nacional – Banca y Negocios

    junio 24, 2025

    Precios del petróleo se disparan tras ataque de EEUU contra Irán – Diario Primicia

    junio 24, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    LO ÚLTIMO
    • Banreservas establece récord con cartera de crédito superior a los RD$600,000 MM
    • Banco de Venezuela impulsa diversificación del crédito en el mercado nacional – Banca y Negocios
    • Precios del petróleo se disparan tras ataque de EEUU contra Irán – Diario Primicia
    • El dólar global se debilitó y el yen recortó pérdidas tras reacción moderada de Irán – Ambito
    • Precios del petróleo se disparan tras ataque de EEUU contra Irán – Diario Primicia
    • Dólar hoy: a cuánto cotiza este lunes 23 de junio – Ambito
    • Menos competencia para Walmart: este supermercado anuncia el cierre de 60 sucursales en Estados Unidos – Mundo Deportivo
    • Los futuros del petróleo suben tras los ataques estadounidenses a Irán – CNN en Español
    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    El Copello
    Suscribete a Telegram
    domingo, julio 6
    • INICIO
    • ECONOMÍA
    • GENTE
    • GOBIERNO
    • LOCAL
    • OPINIÓN
    • SALUD
    • TURISMO
    El Copello
    Home»GOBIERNO»Directora general de Supérate presenta logros y desafíos del Bono de Emergencia en foro Sisca y Banco Mundial
    GOBIERNO

    Directora general de Supérate presenta logros y desafíos del Bono de Emergencia en foro Sisca y Banco Mundial

    Administrador AdministradorBy Administrador Administradoroctubre 14, 2024No hay comentarios4 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email


    Guatemala.- “Gracias a la implementación del sistema de Protección Social Adaptativa, el Gobierno dominicano ha podido responder rápida y eficientemente a la población ante crisis provocadas por fenómenos climáticos y sociales”. Así lo afirmó la directora general de Supérate, Gloria Reyes, durante una ponencia en el VII Foro Consultivo Regional de la Política Centroamericana de Gestión Integral de Riesgo (PCGIR), evento vinculado al Sisca y el Banco Mundial que tuvo lugar en Ciudad de Guatemala.

    Destacó que, gracias a la construcción de un sistema de Protección Social Adaptativa, la República Dominicana ha logrado avances en áreas como la implementación de programas, sistemas de prestación, registros sociales, acuerdos institucionales y financieros.

    Reyes resaltó, ante representantes del Grupo Banco Mundial y de otros países de la región, logros obtenidos del diseño y distribución del Bono de Emergencia, tales como los avances en el levantamiento de datos y la comunicación con los beneficiarios, lo cual permite verificar su elegibilidad a través de canales digitales. “También, el fortalecimiento del liderazgo de nuestros colaboradores que trabajan en campo, generando confianza y acompañamiento a los favorecidos antes, durante y después del contexto de emergencia”.

    Asimismo, expresó que uno de los avances más visibles ha sido ver cómo, “a través de estas transferencias monetarias en momentos de crisis, hemos podido mitigar la pobreza, específicamente en un 6.89 % durante la pandemia, y la implementación de protocolos de desmonte para garantizar la temporalidad de la transferencia monetaria”.

    Gloria Reyes indicó que, en el año 2022, Supérate y diversos actores del Sistema de Protección Social, multilaterales y organismos internacionales, iniciaron los trabajos de redacción de la Guía Técnica del Bono de Emergencia, manual que trazaría las pautas para implementar este subsidio.

     “Y fue en ese mismo año, luego de finalizada la guía, que República Dominicana fue impactada por los efectos del huracán Fiona, lo que nos sirvió como piloto de esa estrategia. Esto nos permitió la implementación de diversos métodos de pago que se ajustaran a la realidad del beneficiario. Asimismo, ejecutamos criterios de priorización con miras a la optimización de los recursos”.

    Otro de los factores que destacó la directora general de Supérate han contribuido a la eficiencia del sistema de Protección Social Adaptativa en República Dominicana es el uso de herramientas tecnológicas, las cuales han sido de mucha utilidad en la georreferenciación, drones para hacer estos levantamientos rápidamente y tener una información certera a tiempo para poder llegar a las familias.

    En cuanto a los desafíos de la Protección Social Adaptativa en República Dominicana, la funcionaria gubernamental señaló que, conscientes de que el cambio climático es una amenaza para Latinoamérica y el Caribe, Supérate y el gobierno de Luis Abinader están comprometidos con evitar el agravamiento de la situación de quienes se encuentran en situación de riesgo y con la reducción de la pobreza.

    “En ese sentido, es necesario que trabajemos en la generación de resiliencia para nuestros beneficiarios, asegurándoles una mejora en su calidad de vida; de lo contrario, pueden verse gravemente afectados por el cambio climático. Por ello, como Sistema de Protección Social, tenemos el compromiso de responder a estos desafíos y de seguir promoviendo una estrategia de protección  social adaptativa e integral que permita una rápida recuperación, aumente la capacidad de recuperación y promueva el desarrollohumano”, aseveró Reyes en el referido evento.

    Como reto de la implementación del sistema de Protección Social Adaptativa en República Dominicana, Gloria Reyes apuntó a la desactualización de la actual Ley de Gestión de Riesgos, la cual no establece la vinculación de la protección social en contextos de emergencia; indicó que la guía actual del Bono de Emergencia está centrada en situaciones hidrometeorológicas.

    El VII Foro Consultivo Regional de la Política Centroamericana de Gestión Integral de Riesgo (PCGIR), cuya coordinación y dirección está bajo la responsabilidad de la presidencia pro-tempore que actualmente recae en el Gobierno de Panamá, fue celebrado los días 8, 9 y 10 de octubre, en Ciudad de Guatemala, Guatemala.



    Presidencia

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Administrador Administrador

    Related Posts

    República Dominicana: El País que Más Avanzó en el Ranking de Democracia 2024 en Latinoamérica

    febrero 28, 2025

    Presidente Abinader resalta liderazgo y expansión de Banreservas

    febrero 28, 2025

    Presidente Abinader llega al país tras participar en la toma de posesión de gobernadora, Jenniffer A. González Colón

    enero 2, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Latest Posts
    NOTICIAS
    • Deportes
    • ECONOMÍA
    • GENTE
    • GOBIERNO
    • LOCAL
    • Política
    • SALUD
    • Tecnología
    • TURISMO

    Periódico Digital

    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    Últimas Publicaciones

    Banreservas establece récord con cartera de crédito superior a los RD$600,000 MM

    junio 24, 2025

    Banco de Venezuela impulsa diversificación del crédito en el mercado nacional – Banca y Negocios

    junio 24, 2025

    Precios del petróleo se disparan tras ataque de EEUU contra Irán – Diario Primicia

    junio 24, 2025

    El dólar global se debilitó y el yen recortó pérdidas tras reacción moderada de Irán – Ambito

    junio 24, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    • Home
    • Buy Now
    © 2025 YDOSTECH S.R.L Designed by ydostech.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.