Close Menu
El Copello
    What's Hot

    Banreservas establece récord con cartera de crédito superior a los RD$600,000 MM

    junio 24, 2025

    Banco de Venezuela impulsa diversificación del crédito en el mercado nacional – Banca y Negocios

    junio 24, 2025

    Precios del petróleo se disparan tras ataque de EEUU contra Irán – Diario Primicia

    junio 24, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    LO ÚLTIMO
    • Banreservas establece récord con cartera de crédito superior a los RD$600,000 MM
    • Banco de Venezuela impulsa diversificación del crédito en el mercado nacional – Banca y Negocios
    • Precios del petróleo se disparan tras ataque de EEUU contra Irán – Diario Primicia
    • El dólar global se debilitó y el yen recortó pérdidas tras reacción moderada de Irán – Ambito
    • Precios del petróleo se disparan tras ataque de EEUU contra Irán – Diario Primicia
    • Dólar hoy: a cuánto cotiza este lunes 23 de junio – Ambito
    • Menos competencia para Walmart: este supermercado anuncia el cierre de 60 sucursales en Estados Unidos – Mundo Deportivo
    • Los futuros del petróleo suben tras los ataques estadounidenses a Irán – CNN en Español
    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    El Copello
    Suscribete a Telegram
    domingo, julio 6
    • INICIO
    • ECONOMÍA
    • GENTE
    • GOBIERNO
    • LOCAL
    • OPINIÓN
    • SALUD
    • TURISMO
    El Copello
    Home»GOBIERNO»Estudio del BIS destaca a República Dominicana como líder emergente en la nueva era del Nearshoring Global
    GOBIERNO

    Estudio del BIS destaca a República Dominicana como líder emergente en la nueva era del Nearshoring Global

    Administrador AdministradorBy Administrador Administradoroctubre 14, 2024No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email


    Santo Domingo.- Un reciente estudio publicado por el prestigioso Banco de Pagos Internacionales (BIS, por sus siglas en inglés) identifica a la República Dominicana como uno de los principales beneficiarios del fenómeno de nearshoring a nivel mundial. El informe, titulado “Evidence of nearshoring in the Americas”, coloca al país en una posición destacada junto con economías como México, Canadá, Costa Rica y Panamá.

    Revela que la República Dominicana registró un aumento significativo del 9 % en su participación en las importaciones estadounidenses durante el período de finales de 2017 y mediados de 2024.

    Este análisis se enmarca en el contexto de los cambios en los patrones de importación de Estados Unidos, influenciados por las tensiones comerciales y geopolíticas globales de los últimos años.

    El informe del BIS destaca que los países bien integrados en las cadenas de valor globales, como la República Dominicana, han podido capitalizar las oportunidades surgidas de la realineación del comercio internacional. Este hallazgo subraya la efectividad de las políticas de desarrollo económico del país y su capacidad para adaptarse a las cambiantes dinámicas del comercio global.

    En ese sentido, el ministro de Industria, Comercio y Miypmes, Víctor “Ito” Bisonó se mostró satisfecho con los resultados del citado informe: "Esta distinción por parte del BIS valida nuestros esfuerzos continuos en materia de comercio exterior y posiciona a la República Dominicana como un actor clave en el proceso de nearshoring en las Américas. A su vez, representa una oportunidad significativa para consolidar y expandir nuestro rol en las cadenas de valor regionales y globales".

    Ito Bisonó dijo que el reconocimiento llega en un momento de excepcional desempeño económico para la República Dominicana, al tiempo que destacó que también la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) proyecta que el país cerrará el 2024 con un crecimiento del 5.2 %, liderando la región. “El auge del nearshoring ha sido un factor clave en este crecimiento, consolidando al país como un destino atractivo para la relocalización de empresas”.

    En ese mismo orden, datos recientes respaldan esta tendencia positiva. En 2023, el sector de zonas francas registró cifras récord, con exportaciones alcanzando los 8,060 millones de dólares, un crecimiento del 3.8 % respecto a 2022. Este monto representa el 70 % de las exportaciones totales del país, lo que subraya el papel crucial de este sector en la economía dominicana y su potencial en el contexto del nearshoring.



    Presidencia

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Administrador Administrador

    Related Posts

    República Dominicana: El País que Más Avanzó en el Ranking de Democracia 2024 en Latinoamérica

    febrero 28, 2025

    Presidente Abinader resalta liderazgo y expansión de Banreservas

    febrero 28, 2025

    Presidente Abinader llega al país tras participar en la toma de posesión de gobernadora, Jenniffer A. González Colón

    enero 2, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Latest Posts
    NOTICIAS
    • Deportes
    • ECONOMÍA
    • GENTE
    • GOBIERNO
    • LOCAL
    • Política
    • SALUD
    • Tecnología
    • TURISMO

    Periódico Digital

    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    Últimas Publicaciones

    Banreservas establece récord con cartera de crédito superior a los RD$600,000 MM

    junio 24, 2025

    Banco de Venezuela impulsa diversificación del crédito en el mercado nacional – Banca y Negocios

    junio 24, 2025

    Precios del petróleo se disparan tras ataque de EEUU contra Irán – Diario Primicia

    junio 24, 2025

    El dólar global se debilitó y el yen recortó pérdidas tras reacción moderada de Irán – Ambito

    junio 24, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    • Home
    • Buy Now
    © 2025 YDOSTECH S.R.L Designed by ydostech.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.