Close Menu
El Copello
    What's Hot

    Banreservas establece récord con cartera de crédito superior a los RD$600,000 MM

    junio 24, 2025

    Banco de Venezuela impulsa diversificación del crédito en el mercado nacional – Banca y Negocios

    junio 24, 2025

    Precios del petróleo se disparan tras ataque de EEUU contra Irán – Diario Primicia

    junio 24, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    LO ÚLTIMO
    • Banreservas establece récord con cartera de crédito superior a los RD$600,000 MM
    • Banco de Venezuela impulsa diversificación del crédito en el mercado nacional – Banca y Negocios
    • Precios del petróleo se disparan tras ataque de EEUU contra Irán – Diario Primicia
    • El dólar global se debilitó y el yen recortó pérdidas tras reacción moderada de Irán – Ambito
    • Precios del petróleo se disparan tras ataque de EEUU contra Irán – Diario Primicia
    • Dólar hoy: a cuánto cotiza este lunes 23 de junio – Ambito
    • Menos competencia para Walmart: este supermercado anuncia el cierre de 60 sucursales en Estados Unidos – Mundo Deportivo
    • Los futuros del petróleo suben tras los ataques estadounidenses a Irán – CNN en Español
    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    El Copello
    Suscribete a Telegram
    miércoles, julio 2
    • INICIO
    • ECONOMÍA
    • GENTE
    • GOBIERNO
    • LOCAL
    • OPINIÓN
    • SALUD
    • TURISMO
    El Copello
    Home»GOBIERNO»Mescyt imparte Cuarto Seminario sobre Arte, Cultura e Identidad Dominicana para promover y articular la industria creativa en las instituciones de educación superior
    GOBIERNO

    Mescyt imparte Cuarto Seminario sobre Arte, Cultura e Identidad Dominicana para promover y articular la industria creativa en las instituciones de educación superior

    Administrador AdministradorBy Administrador Administradornoviembre 6, 2024No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email


    Santo Domingo.- El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt) impartió el Cuarto Seminario sobre Arte, Cultura e Identidad Dominicana, en interés de fomentar la expresión artística y cultural desde las instituciones de educación superior (IES). Con esto se busca favorecer el desarrollo de experiencias y aprendizajes en el sistema de la educación a través de iniciativas y de los programas de becas que benefician al sector cultural.

    Los programas que ofrece el Mescyt incluyen becas de estudios en áreas vinculadas al desarrollo y la difusión de la cultura en el país, las cuales están dirigidas, específicamente, a músicos, maestros de Bellas Artes, artistas, literatos, cineastas, dramaturgos, gestores, administradores culturales y servidores públicos del Ministerio de Cultura.

    La actividad, organizada por el Viceministerio de Extensión y su Departamento de Cultura, se llevó a cabo con el objetivo de conectar, visibilizar e impulsar las industrias creativas y culturales de la República Dominicana.

    Durante el seminario se trataron temas del arte y la cultura en la articulación de la oferta formativa, que a nivel superior, fortalecerá el diseño de carreras creativas y artísticas en las instituciones de educación dominicana.

    El encargado del Departamento de Cultura del Mescyt, Eduardo Ortiz, destacó el valor de la actividad, al definir la misma como un  espacio propicio de discusión, análisis y reflexión en torno a la identidad dominicana, la comprensión y modalidad de la cultura, así como las ventajas que aporta el arte en las industrias creativas, que constituyen una oportunidad para el crecimiento económico del país.

    “Este seminario ha sido organizado con el objetivo de promover la formación artística y cultural como dinámica académica, procurando generar un ambiente de discusión y análisis que ponga en valor la innovación y la cultura”, dijo Ortiz.

    De su lado, el viceministro de Patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura, Gamal Michelén, en su conferencia magistral “Arte Dominicano e Identidad: Los Precursores”, presentó un recorrido a través de la historia, desde la perspectiva y los aportes de notables pintores dominicanos.

    “La etapa que comienza en 1844 se puede dividir aún más entre las generaciones de artistas que han creado arte en un momento dado y su influencia en lo que hoy consideramos arte dominicano, o arte hecho por grandes figuras de la plástica en el país”, subrayó Michelén.

    La actividad contó con la participación de las panelistas Paula Disla, actriz, productora y viceministra de Relaciones Internaciones del Mescyt; Bernarda Jorge, coordinadora nacional del Programa de Licenciatura Artística del Isfodosu; Marcia Guerrero, docente Modalidad en Artes del Minerd; Reyes Moore, docente de la Escuela Nacional de Arte Dramático, y Arelis Subero, decana de la Facultad de Artes de la UASD.

    Los expertos manifestaron que la cultura es un bien indispensable para la nación, por lo que conviene tener muy en cuenta el arte como ente de búsqueda y creación para los procesos formativos.

    Igualmente, resaltaron la necesidad de la educación artística en las distintas mallas curriculares, en un esquema que integre las didácticas creacionistas, críticas, visuales y semiológicas al desarrollo humanístico y científico del estudiantado del nivel superior.

    La decana de la Facultad de Artes de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) Arelis Subero, expresó que a lo largo de la historia, desde la introducción de los estilos y medios que componen el arte moderno, hasta los tiempos contemporáneos, el espíritu creativo humano ha contribuido a forjar identidad y sentido de pertenencia, evidentes en la educación, la estética y la filosofía.

    En el seminario estuvieron presentes la vicerrectora de Extensión de la UASD, Rosalía Sosa; el consultor económico del Banco Central, Huáscar Jiménez, entre otras personalidades de la vida académica del arte.



    Presidencia

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Administrador Administrador

    Related Posts

    República Dominicana: El País que Más Avanzó en el Ranking de Democracia 2024 en Latinoamérica

    febrero 28, 2025

    Presidente Abinader resalta liderazgo y expansión de Banreservas

    febrero 28, 2025

    Presidente Abinader llega al país tras participar en la toma de posesión de gobernadora, Jenniffer A. González Colón

    enero 2, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Latest Posts
    NOTICIAS
    • Deportes
    • ECONOMÍA
    • GENTE
    • GOBIERNO
    • LOCAL
    • Política
    • SALUD
    • Tecnología
    • TURISMO

    Periódico Digital

    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    Últimas Publicaciones

    Banreservas establece récord con cartera de crédito superior a los RD$600,000 MM

    junio 24, 2025

    Banco de Venezuela impulsa diversificación del crédito en el mercado nacional – Banca y Negocios

    junio 24, 2025

    Precios del petróleo se disparan tras ataque de EEUU contra Irán – Diario Primicia

    junio 24, 2025

    El dólar global se debilitó y el yen recortó pérdidas tras reacción moderada de Irán – Ambito

    junio 24, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    • Home
    • Buy Now
    © 2025 YDOSTECH S.R.L Designed by ydostech.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.