La eliminación accidental de archivos en un dispositivo móvil es una situación común que puede causar frustración. Sin embargo, la posibilidad de recuperar esos datos depende de varios factores, incluyendo el modelo del teléfono y las aplicaciones instaladas.
Android es un sistema operativo altamente personalizable, lo que significa que cada fabricante puede modificarlo a su antojo. Esto incluye la selección de aplicaciones preinstaladas y características como la papelera de reciclaje.
Si tu explorador de archivos cuenta con esta función, podrás restaurar los documentos eliminados fácilmente, informó el portal tecnológico Xataka.
Para verificar esto, abre tu aplicación de exploración de archivos y busca una carpeta dedicada a la papelera. Si no está disponible, lamentablemente no podrás recuperar los archivos borrados.
Si utilizas múltiples aplicaciones para gestionar tus archivos, asegúrate de revisar la que usaste al eliminar el contenido. En caso de que tu explorador actual no tenga papelera, considera instalar uno que sí lo ofrezca; por ejemplo, la aplicación Files de Google incluye esta funcionalidad.
Copias de seguridad: el método más eficaz
Una estrategia efectiva para prevenir la pérdida permanente de datos es configurar copias de seguridad automáticas en tu dispositivo Android. Esto te permitirá restaurar información importante como fotos, videos y configuraciones en caso de eliminación accidental.
Para activar esta opción, dirígete a los ajustes del sistema y selecciona “Copia de seguridad”. Desde allí podrás elegir qué elementos deseas respaldar.
Además, existen diversas aplicaciones externas que facilitan este proceso y ofrecen opciones adicionales para gestionar tus copias de seguridad.
Asimismo, hay herramientas especializadas disponibles en el mercado que pueden ayudarte a recuperar archivos eliminados. Estas aplicaciones suelen requerir permisos especiales y pueden ofrecer resultados variables dependiendo del estado del dispositivo y el tiempo transcurrido desde la eliminación del archivo.
Visite nuestra sección Curiosidades
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube