![](https://www.noticiasbarquisimeto.com/wp-content/uploads/2025/02/IMG_9998.png)
Recientemente, los expertos identificaron un corredor de riesgo que abarca diversas regiones del planeta. En caso de que el asteroide entre en la atmósfera terrestre y no se desintegre por completo, podría impactar en las siguientes zonas:
- Océano Pacífico oriental: un impacto en esta región podría provocar tsunamis de gran magnitud.
- Norte de Sudamérica: países como Colombia, Venezuela y Ecuador estarían en riesgo.
- Océano Atlántico: un impacto en esta área podría generar olas gigantes que afectarían las zonas costeras.
- África: países como Nigeria, Camerún y la República Democrática del Congo podrían verse perjudicados.
- Mar Arábigo: un impacto en esta zona tendría consecuencias para países como Omán, Pakistán e India.
- Sur de Asia: regiones de India y Bangladesh también se encuentran dentro del área de posible impacto.
Por el momento, regiones del hemisferio norte no se encuentran dentro de las principales zonas de riesgo. Sin embargo, los científicos advierten que la trayectoria del asteroide podría modificarse en los próximos años, según los nuevos datos.
con información de NAD