A pesar de los continuos avances y la aparición de nuevas formas de comunicación, WhatsApp se mantiene en la actualidad como la aplicación de mensajería instantánea más utilizada en todo el mundo. La plataforma de Meta cuenta con más de 2.000 millones de usuarios activos al mes repartidos por todo el planeta. Uno de los por su coste gratuito, hay otras ventajas que se destacan de esta aplicación, como por ejemplo la gran adaptabilidad que tiene y su sencilla interfaz.
Conforme han pasado los años, Meta ha ido introduciendo una serie de novedades importantes en cuanto a la actualización de su aplicación de mensajería instantánea. Hay que recordar que en un principio surgió para ofrecer a sus usuarios la posibilidad de intercambiar mensajes de texto en línea de manera inmediata y, por su puesto, sin coste alguno. Y esa idea se mantiene, aunque se ha mejorado con otras prestaciones. Desde hace años es posible enviar mediante un mensaje de WhatsApp archivos, audios, realizar llamadas y videollamadas, algo que podía parecer imposible cuando se comenzó a utilizar.
Desde 2021, además de las imágenes y vídeos, las personas que utilizan la aplicación de WhatsApp tienen la posibilidad de enviar archivos de una solo visualización. Pero según informan diferentes medios especializados en WhatsApp, la aplicación de META tiene en fase de prueba una nueva actualización relacionada con los archivos de visualización única. Habrá que esperar a recibir más noticias.
¿Cómo afecta esta actualización de archivos de visualización única?
Los millones de usuarios de WhatsApp repartidos por todo el mundo se podrán beneficiar de esta última actualización. En estos momentos, esta aplicación permite a quienes hacen uso de ella enviar un archivo de visualización desde cualquier dispositivo. Estos archivos que pueden ser fotos, vídeos e incluso audios de una única escucha. Sin embargo, cuando enviamos un archivo de este tipo a uno de los contactos que tenemos en la agenda, el receptor sólo los puede reproducir en el dispositivo principal.
Si un usuario pretende abrir este tipo de archivos en alguno de sus dispositivos vinculados, recibirá un mensaje automático desde la aplicación que dice lo siguiente: “»Recibiste un mensaje de visualización única. Para mayor privacidad, solo puedes abrirlo en tu teléfono«. Con esta actualización, WhatsApp también permitirá abrir archivos de visualización única en los dispositivos vinculados al principal en los que se esté utilizando la misma cuenta.
¿Cuándo estará disponible esta actualización que llevará a cabo WhatsApp?
Meta, la propietaria de la aplicación de mensajería instantánea, todavía no ha conformado cuando podrá estar disponible esta nueva aplicación de forma general y que pueda ser utilizada por todos los usuarios que tiene por todo el mundo. A día de hoy, sólo algunos desarrolladores beta pueden tener acceso a la innovación de WhatsApp. Esta nueva opción permitirá a los usuarios una sola vez, pero desde cualquier dispositivo que tengan vinculado a su cuenta.
En cuanto al resto de características de este tipo de archivos de visualización única, estas se mantiene. Por tanto, si recibes un archivo de este tipo se debe abrir antes de que pasen 14 días desde su envío. De no ser así, si no lo abres, el mismo desaparecerá de tu chat de manera automática. No se podrá guardar, reenviar o destacar ningún archivo de una sola visualización que se reciba, al igual que tampoco se podrá realizar ninguna captura de pantalla de estos mismos mensajes.
No será esta la única modificación de esta aplicación para en estos meses, pero es un paso adelante más de la misma para seguir siendo la preferida por millones de usuarios para comunicarse en su día a día, tanto por tema personal como profesional.