El ministro de Turismo de República Dominicana, David Collado, enfiló sus acciones de promoción hacia Argentina cerrando la semana con su “roadshow” número 75 en un encuentro con más de 600 agentes de viajes y turoperadores para celebrar los éxitos alcanzados en la conquista del turista argentino y presentar las novedades de los destinos dominicanos para este 2025.
Las estadísticas del Ministerio de Turismo indican que la principal vía de promoción del destino dominicano en Argentina son los propios argentinos que cuentan sus buenas experiencias vividas en sus vacaciones en el país caribeño, pero el segundo canal de promoción y venta lo constituyen las agencias de viajes y los turoperadores.
Las acciones de mercadeo del Ministerio de Turismo dominicano han logrado conquistar el mercado de turistas argentino a tal punto que enero 2025 cerró con el mayor influjo turístico mensual de la historia, con un crecimiento del 104%, duplicando la llegada de turistas respecto a enero de 2024, pero también rompiendo el récord mensual de diciembre de 2024.
Las estadísticas muestran que Argentina fue el tercer mercado emisor del mundo entero para la República Dominicana y el número uno de América del Sur con el 40 por ciento del total del mercado.
Asimismo, para este 2025 las perspectivas indican que estas cifras serán superadas si se observa que las reservaciones para viajar a República Dominicana a la fecha para lo que resta de 2025 ya superan en un 97% las realizadas el año pasado.
Entra saboreando los dulces argentinos y sale mostrando el paraíso turístico dominicano
La de Argentina fue la misión 75 de su estrategia de marketing con sus eventos itinerantes por grandes destinos emisores de turistas por el mundo para conocer y motivar a agentes de viajes y turoperadores a enviar turistas al país caribeño.
“La verdad es que venir a Argentina es una alegría. Llegué ayer en la noche y de inmediato busqué alfajores y dije mañana no los comeré porque el traje no me va a servir, pero lo volví a hacer al mediodía y la verdad es que el cariño el amor que ustedes expresan en cada cena en cada encuentro que hacemos lo llevamos en el corazón”, expresó David Collado al abrir su roadshow a casa llena agradeciendo a los agentes de viajes y turoperadores el creer en lo que están haciendo y por impulsar y apoyar el turismo de la República Dominicana.
Collado destacó que el 57% de todos los turistas que llegan desde Argentina la República Dominicana son enviados por agentes de viajes y turoperadores y resaltó que 2024 fue el mejor año en la historia del turismo entre Argentina y República Dominicana con la llegada de 272,000 argentinos al país caribeño y que ya, en el primer mes del 2025, llegaron 51, 243 turistas argentinos.
“Por eso estamos aquí para afianzar la relación entre ustedes y nosotros”, expresó el funcionario exhortando a los presentes a exhortar a sus clientes que quieran ir al Caribe a viajar a República Dominicana a “probar el paraíso, probar el merengue, la música, la gastronomía y todo lo que país está haciendo para tener una oferta variada y de calidad para sus visitantes.
Recordó que frente a la pandemia el país tuvo suerte en recuperar el turismo pero que no dejan a la suerte el futuro de la industria, conscientes de que “cuando el turista volviera a viajar, cuando el mundo se abriera el turista iba a ser más exigente”.
Dijo que mientras otros países de la región, su seguridad se deteriora narcotráfico delincuencia Dominicana se está ocupando de que lo destinos turísticos de nuestro país estén más seguros, más iluminado y con mejores infraestructuras.
Momentos del Roadshow 75 en Buenos Aires
Soportados en audiovisuales mostró como República Dominicana invierte para remozar todas sus playas, los accesos a las mismas, las inversiones en nuevas infraestructuras de servicio y las inversiones internacionales de grandes cadenas en nuevos destinos internos de turismo.
“Estamos remozando todas nuestras playas, remozando todos los malecones y litorales marítimos, remozando todos los accesos a las playas porque queremos que la experiencia de los turistas que vayan a Dominicana sea cada vez mucho más agradable”, dijo David Collado.
Destacó las inversiones en obras de infraestructura y servicios en las comunidades donde se encuentran los grandes hoteles conscientes de que la riqueza del turismo no se puede quedar dentro de los hoteles, sino permear los sectores donde se encuentran los resorts para que el turismo sea sostenible en el tiempo para los ciudadanos.