Lapatilla
Al hablar de monedas fuertes en Latinoamérica, es común pensar en el dólar, utilizado oficialmente en Ecuador, o en el sol peruano, conocido por su estabilidad. Sin embargo, existe un territorio en la región donde la moneda oficial tiene un mayor valor que ambas. Esto se debe a su vínculo con una economía de gran tamaño y políticas monetarias que favorecen su cotización.
Por: Gizmodo
Guayana Francesa, un departamento de ultramar de Francia ubicado en la costa noreste del continente, utiliza el euro como su moneda oficial. Al formar parte de la Eurozona, su economía se rige por las políticas del Banco Central Europeo, lo que le otorga estabilidad y acceso a una divisa con alto reconocimiento mundial.
Esta es la moneda más valiosa en Sudamérica
El euro es una de las monedas más fuertes del planeta y, al 5 de febrero de 2025, su valor se mantiene en aproximadamente USD 1,04. Esto lo coloca por encima de cualquier otra moneda sudamericana en términos de cotización.
La moneda con menor valor en Latinoamérica
El peso argentino es la divisa con menor valor en la región, afectado por una crisis económica prolongada y una inflación descontrolada. En 2017, el billete de 1.000 pesos argentinos equivalía a unos USD 60, pero para julio de 2022, su valor cayó a apenas USD 8 en el tipo de cambio oficial y aún menos en el mercado paralelo.
Puedes leer la nota completa de Gizmodo