En menos de 24 horas, la agencia espacial estadounidense redujo de manera drástica las probabilidades pasando de 1,5% a 0,28%, una disminución abrupta tras subir hasta el 3,1% días atrás.
“Los nuevos datos recopilados anoche (19 y 20 de febrero) redujeron las probabilidades de impacto del asteroide 2024 YR4 en diciembre de 2032 al 0,28 %”, indicó la agencia espacial estadounidense en la red social X.
Además, informó que desde la agencia continuarán con el seguimiento del asteroide.
A su vez, en la Escala de Turín se redujeron dichas posibilidades de 3 a 1. Cabe resaltar que esta medida fue creada en 1995 por Richard P. Binzel, del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), con el objetivo de establecer un rango del 0 al 10 y así entender la peligrosidad de los asteroides y meteoritos. Entre más cercano al número máximo, más peligroso.
Se espera que, en las próximas horas, la Agencia Espacial Europea también reduzca drásticamente la probabilidad de impacto de la roca espacial en 2032. En su última actualización la ESA estableció sus probabilidades en 1,8%.
Dicha disminución es similar a la que tuvo el asteroide Apophis en 2004, cuando tuvo brevemente un 2,7 por ciento de posibilidades de impactar la Tierra en 2029, una posibilidad que luego fue descartada por observaciones adicionales.
Cabe recordar que el asteroide 2024 YR4 fue detectado por primera vez el 27 de diciembre del año pasado por el Observatorio El Sauce en Chile, desde ese momento, el seguimiento de las agencias espaciales ha sido constante.
El impacto se daría en el año 2032, más exactamente el 22 de diciembre, según ha señalado la agencia Red Internacional de Alerta de Asteroides.