
Apple sorprendió con el lanzamiento del nuevo iPhone 16e, que se convierte en el smartphone más asequible de la marca de toda la línea actual. Su precio de 599 dólares permitirá a los fanáticos de la marca acceder a un procesador de última generación, aunque lo que pocos hablan es que este modelo también representa un hecho histórico para Apple.
Hasta ahora las características técnicas más comentadas -y debatidas- son su pantalla OLED de 6,1 pulgadas con FaceID para desbloqueo facial, el puerto USB C por primera vez en un modelo económico de Apple, y la cámara principal de 48 megapíxeles con un solo lente 2 en 1.
También destaca el poderoso procesador A18, mismo que llevan los iPhone 16 y iPhone 16 Plus que promete hasta 40% más rapidez que el iPhone SE de 2022 y hace que el iPhone 16e sea compatible con las funciones de Apple Intelligence, la inteligencia artificial de la compañía que solo está disponible en los modelos más recientes como toda la línea de iPhone 16 y el iPhone 15 Pro.
Sin embargo, el mayor hito de Apple con la llegada del iPhone 16e se encuentra en las innovaciones para la conectividad.
C1: el debut de un módem 5G creado por Apple
El nuevo iPhone 16e lleva en su interior un módem C1 destinado a la conectividad 5G. Se trata del primer chip de este tipo diseñado por Apple y por lo tanto el primer iPhone en incluir un módem 5G hecho en casa.
Apple promete que su módem C1 tendrá una «conectividad celular 5G rápida y confiable», y aseguró en la presentación que es el módem más eficiente energéticamente en un celular.
A nivel técnico, el módem cubre casi el mismo espectro 5G low-end que el iPhone 16, pero se ha conocido que este carece de la banda milimétrica mmWave, lo que afectaría la velocidad de datos que se transfieren en un segundo entre dos puntos de telecomunicaciones en comparación con otros módem 5G.
Este lanzamiento es un gran avance para Apple, que ya lleva varios años diseñando sus propios procesadores de silicio, dejando a un lado a proveedores como Intel. Ahora por primera vez dejará de depender de los módems de Qualcomm para la conectividad 5G.
eSIM y conexión satelital
Desde el iPhone Xs lanzado en 2018 Apple ofrece compatibilidad con SIM virtual o eSIM. Pero a partir del iPhone 14 la compañía eliminó por completo el espacio para poner una SIM física, migrando por completo a la eSIM.
De igual manera, el iPhone 16e no necesita una SIM Card. Al menos en tiendas de Estados Unidos y Puerto Rico, este dispositivo no tendrá bandeja para SIM física y solo se podrá usar con SIM virtual, mientras que en otras partes del mundo sí será posible incorporar el chip físico o si la operadora móvil es compatible solicitar una eSIM.
“La eSIM representa un avance significativo en la tecnología móvil, ofreciendo mayor flexibilidad y comodidad para los usuarios. Al eliminar la tarjeta SIM física, se simplifica el proceso de cambio de operador y la conectividad durante los viajes sin cargos por el costoso roaming. Además, la SIM virtual permite una experiencia más integrada y segura para los usuarios, al tiempo que reduce los costos de producción y logística eliminando el plástico”, dijo Aonghus McMahon, Head of Product at Sim Local.
Por otro lado, la conexión satelital es otra de las innovaciones recientes de Apple a nivel de conectividad que se incluye en el iPhone 16e. Esto permitirá a los usuarios conectarse a un satélite para pedir ayuda urgente siempre que sea necesario, algo ideal en zonas remotas donde las redes móviles no ofrecen cobertura.
La compañía dice que cuando un usuario compra un iPhone 16e recibirá las funcionalidades vía satélite gratis durante dos años.
“Gracias a la conexión WiFi, 5G y eSIM, la calidad se traduce en llamadas nítidas, conexiones velocísimas y mayor facilidad y seguridad a la hora de activar o añadir un plan de datos”, concluye Apple en la sección de conectividad del producto.
Por Sergio Ramos Montoya, editor en Social Geek, y contribuidor en Entrepreneur y Forbes en Español. Experto en temas de tecnología que disfruta aprendiendo sobre startups, emprendimiento e innovación.
Noticias Relacionadas






El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!