La NASA redujo significativamente este lunes la probabilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 sobre la Tierra pasando de 0,28 al 0,0050% en las últimas horas. Con este nuevo informe, la agencia espacial estadounidense indicó que no hay una amenaza “significativa” para el planeta.
“A medida que se seguían enviando observaciones del asteroide al Minor Planet Center, los expertos del Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra del Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA pudieron calcular modelos más precisos de la trayectoria del asteroide y ahora han descubierto que no hay un potencial significativo de que este asteroide impacte nuestro planeta durante el próximo siglo”, indicó la NASA.
No obstante, tras el desplome del peligro para la Tierra, la agencia estadounidense ha elevado el riesgo de impacto sobre la Luna. En los últimos días, la posibilidad choque de la roca espacial con el satélite natural se elevó de 1% a 1,7%.
“Todavía existe una probabilidad muy pequeña de que el asteroide 2024 YR4 impacte la Luna el 22 de diciembre de 2032. Esa probabilidad es actualmente del 1,7%”, agregó la agencia espacial norteamericana.
En los primeros días de marzo, la NASA seguirá de cerca el asteroide a través de su telescopio, James James Webb, el más potente a su servicio, para dilucidar su trayectoria. Esto podría dar pistas sobre el verdadero riesgo para la Luna.
Cabe resaltar, además, que la Agencia Espacial Europea también redujo significativamente la probabilidad de impacto de la roca espacial con la Tierra a 0,0016 %. Sin embargo, el nuevo riesgo sobre la Luna se ha convertido en una nueva preocupación para los científicos.