La icónica moneda de un centavo de dólar, también conocida como ‘penny’, dejará de fabricarse a partir del 2026 debido al elevado costo de producción que casi cuadriplica su valor nominal, confirmó el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos.
Estados Unidos dejará de producir monedas de un centavo
En febrero, el presidente Donald Trump había ordenado detener la acuñación de estas monedas considerando que se trataba de “un símbolo del despilfarro estatal” debido al alto costo que significa su producción que alcanza un valor por unidad de 3.69 centavos de dólar en 2024.
“Durante demasiado tiempo, Estados Unidos ha acuñado centavos que literalmente nos cuestan más de dos centavos. esto termina ahora”, escribió Trump en su red social Truth Social.
Lee también
El Departamento del Tesoro estima un ahorro inmediato de 56 millones de dólares al suspender la acuñación, lo que reducirá parte de los gastos operativos de la Casa de Moneda que desde hacía años advertía sobre la ineficiencia de mantener estas piezas en circulación, de acuerdo con el New York Post.
La medida fue respaldada por el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés) encabezado por Elon Musk, que destacó el alto costo de producción.
El nuevo sistema de redondeo para transacciones en efectivo para sustituir monedas de un centavo
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, señaló que el retiro de las monedas de un centavo de dólar estará acompañado con la implementación de un sistema de redondeo para transacciones en efectivo, que serán ajustados al múltiplo de cinco centavos más cercano.
Se trata de un mecanismo ya implementado y comprobado en países como Canadá, Australia y Nueva Zelanda en donde sustituyeron sus centavos sin registrar efectos inflacionarios. En cuanto a las operaciones electrónicas, estas continuarán conservando los montos exactos.
El nuevo sistema se implementará de manera gradual y el Tesoro comenzará a trabajar en normativas específicas para comercios y entidades financieras con el objetivo de ordenar este nuevo método en todo el país.

Monedas de un centavo de dólar.
El ajuste podría impactar directamente a prácticas de cobro en pequeños comercios y cadenas minoristas, aunque sin impacto significativo en precios finales para el consumidor, de acuerdo con analistas según el medio Político.
El fin de 233 años de historia
La moneda de un centavo fue una de las primeras acuñadas por la Casa de Moneda de los Estados Unidos en 1793 y desde entonces se mantuvo en el sistema monetario acuñando 11 diseños distintos, siendo el rostro de Abraham Lincoln en el anverso la imagen más reciente desde 1909, como un homenaje al centenario del nacimiento del expresidente.
Se estima que actualmente hay más de 114 mil millones de estas monedas en circulación, lo que equivale a mil 140 millones de dólares, pero en los últimos años su uso ha decaído debido a la implementación de pagos electrónicos.