Close Menu
El Copello
    What's Hot

    Dólar hoy y dólar BLUE HOY, EN VIVO: cuál es la cotización del SÁBADO 24 de mayo minuto a minuto – El Cronista

    mayo 25, 2025

    ¿Cuánto podría costar un iPhone de Apple si se fabricara en Estados Unidos?

    mayo 24, 2025

    Cambia el dólar: el Gobierno confirma que todas estas monedas dejarán de producirse para siempre – El Cronista

    mayo 24, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    LO ÚLTIMO
    • Dólar hoy y dólar BLUE HOY, EN VIVO: cuál es la cotización del SÁBADO 24 de mayo minuto a minuto – El Cronista
    • ¿Cuánto podría costar un iPhone de Apple si se fabricara en Estados Unidos?
    • Cambia el dólar: el Gobierno confirma que todas estas monedas dejarán de producirse para siempre – El Cronista
    • Estados Unidos dejará de producir esta moneda por su alto costo
    • Se espera un "respiro" en el precio de Bitcoin mientras traders a corto plazo obtienen 11.600 millones de dólares en ganancias
    • Trump amenaza a Apple con 25 % de aranceles sobre iPhones – DW – 23/05/2025
    • Dueño de OnlyFans está en conversaciones para venderlo a un grupo de inversionistas por US$ 8.000 millones, según fuentes
    • Costco está por construir una sucursal en este excéntrico sitio de Miami
    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    El Copello
    Suscribete a Telegram
    domingo, mayo 25
    • INICIO
    • ECONOMÍA
    • GENTE
    • GOBIERNO
    • LOCAL
    • OPINIÓN
    • SALUD
    • TURISMO
    El Copello
    Home»ECONOMÍA»¿Cuánto podría costar un iPhone de Apple si se fabricara en Estados Unidos?
    ECONOMÍA

    ¿Cuánto podría costar un iPhone de Apple si se fabricara en Estados Unidos?

    Administrador AdministradorBy Administrador Administradormayo 24, 2025No hay comentarios6 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email


    Donald Trump amenaza con un arancel del 25% a los iPhones que no se fabriquen en Estados Unidos, presionando a Apple para relocalizar su producción. (REUTERS/Florence Lo/File Photo)

    La fabricación del iPhone en Estados Unidos ha sido un tema recurrente en el discurso político y económico, especialmente cuando surgen tensiones comerciales entre Washington y sus principales socios. En mayo de 2025, el expresidente Donald Trump reavivó esta discusión al amenazar con imponer un arancel del 25% a los iPhones que no se ensamblen en territorio estadounidense. Su declaración fue dirigida directamente a Apple, empresa que actualmente produce sus dispositivos principalmente en Asia.

    En una publicación en la red social Truth Social, Trump aseguró que ya había informado al director ejecutivo de Apple, Tim Cook, sobre su expectativa de que los iPhones vendidos en el mercado estadounidense deben ser fabricados en Estados Unidos. En caso contrario, advirtió, Apple debería pagar tarifas arancelarias elevadas. Estas amenazas se dan en un contexto en el que Apple ha diversificado su producción hacia India, una estrategia diseñada para disminuir su dependencia de China.

    Especialistas del sector tecnológico y financiero han advertido que trasladar toda la producción del iPhone a Estados Unidos implicaría desafíos estructurales importantes. Además del tiempo necesario para reorganizar la cadena de suministro, el impacto económico recaería sobre el consumidor final con un incremento sustancial en los precios. Según estimaciones, un iPhone ensamblado íntegramente en suelo estadounidense podría alcanzar los 3.500 dólares.

    Apple anunció una inversión de
    Apple anunció una inversión de 500.000 millones de dólares en Estados Unidos, pero no incluyó la fabricación de iPhones en ese plan. (REUTERS/Francis Mascarenhas/Foto de archivo)

    El 23 de mayo de 2025, Donald Trump reiteró en Truth Social su intención de imponer un arancel mínimo de 25% a Apple si continúa fabricando iPhones fuera de Estados Unidos. Según reportó FOX Business, Trump declaró: “He informado desde hace tiempo a Tim Cook que espero que los iPhones vendidos en los Estados Unidos se fabriquen en Estados Unidos, no en India ni en ningún otro lugar”.

    La declaración se dio tras una reunión entre Trump y Cook en la Casa Blanca, en la que se abordaron temas de comercio y manufactura tecnológica. The Wall Street Journal confirmó que durante ese encuentro se discutió el posible regreso de parte de la producción de Apple a territorio estadounidense, como parte de una estrategia de reindustrialización nacional.

    Apple produce actualmente más del
    Apple produce actualmente más del 50% de los iPhones para el mercado estadounidense en India, buscando reducir su dependencia de China. (AP Foto/Juliana Yamada, Archivo)

    Dan Ives, analista de Wedbush Securities, estimó que trasladar toda la producción del iPhone a Estados Unidos elevaría el costo de cada unidad hasta aproximadamente 3.500 dólares. Citado por FOX Business e Investopedia, Ives afirmó que el proceso para desarrollar una cadena de suministro local tomaría entre cinco y diez años. En su análisis, describió la idea como “una fantasía”, dadas las complejidades logísticas y financieras involucradas.

    Actualmente, los modelos más recientes del iPhone —el 16 Pro y el 16 Pro Max— se venden a precios base de entre 1.000 y 1.200 dólares. La diferencia de precio que implicaría la fabricación nacional se atribuye principalmente a los mayores costos laborales y a la ausencia de infraestructura manufacturera comparable a la que existe en Asia.

    El posible aumento de aranceles
    El posible aumento de aranceles a productos tecnológicos afecta también a otras compañías como Samsung, según declaraciones de Trump. (Jason Alden/Bloomberg)

    Apple ha trasladado parte significativa de su producción de iPhones a India en los últimos años. Según declaraciones del propio Tim Cook en mayo de 2025, más del 50% de los dispositivos destinados al mercado estadounidense ya se ensamblan en ese país. Bloomberg indicó que esa proporción podría aumentar al 65% para el otoño boreal, como parte de un esfuerzo por diversificar la cadena de suministro fuera de China.

    Esta estrategia responde a las tarifas previas impuestas por EE.UU. sobre productos importados desde China, así como a preocupaciones relacionadas con la estabilidad geopolítica. Sin embargo, Trump señaló a India como un destino inaceptable, reafirmando que los teléfonos vendidos en Estados Unidos deben ser producidos localmente.

    Especialistas advierten que fabricar el
    Especialistas advierten que fabricar el iPhone íntegramente en Estados Unidos podría elevar su precio hasta los 3.500 dólares por unidad. (REUTERS/Adam Gray)

    En febrero de 2025, Apple anunció un compromiso de inversión de 500.000 millones de dólares en la economía estadounidense durante los próximos cuatro años. Según informó la compañía en su sitio oficial, esta inversión incluye la construcción de una planta de fabricación de servidores de inteligencia artificial en Houston, Texas, y la creación de una academia de manufactura en Detroit.

    Además, Apple planea contratar a 20.000 nuevos empleados para trabajar en áreas como ingeniería de silicio, inteligencia artificial y aprendizaje automático. No obstante, la empresa no mencionó planes para producir iPhones en Estados Unidos como parte de ese paquete de inversiones.

    La diversificación de la producción
    La diversificación de la producción de Apple responde a tarifas previas de EE.UU. sobre productos chinos y a la inestabilidad geopolítica. (EFE/EPA/RUNGROJ YONGRIT)

    La producción del iPhone depende de una red global de más de 200 proveedores, con ensamblaje final a cargo de empresas como Foxconn y Pegatron en países asiáticos. Según un estudio del Massachusetts Institute of Technology (MIT) citado por CNBC, replicar este sistema en Estados Unidos implicaría aumentos del 30% al 40% en el precio final, incluso sin considerar aranceles adicionales.

    Bloomberg Intelligence subrayó que la fragmentación geográfica de la producción permite a Apple mantener bajos costos y una alta eficiencia operativa. Sustituir esta red implicaría reconfigurar procesos industriales complejos, establecer nuevas plantas y contratar mano de obra calificada.

    La cadena de suministro global
    La cadena de suministro global de Apple involucra a más de 200 proveedores y su reubicación en EE.UU. supondría desafíos logísticos y financieros. (REUTERS/Manuel Orbegozo)

    Según reportó The Wall Street Journal, Trump también mencionó a otras compañías del sector, como Samsung, en su propuesta de tarifas. El objetivo, según sus declaraciones, sería evitar un trato desigual entre fabricantes y presionar a todas las empresas tecnológicas a instalar operaciones en Estados Unidos.

    Los aranceles propuestos podrían implementarse a partir de finales de junio, generando incertidumbre entre consumidores y mercados financieros. FOX Business reportó que, tras los anuncios, las acciones de Apple cayeron un 3% en la bolsa, cerrando en 195,27 dólares.

    Las acciones de Apple cayeron
    Las acciones de Apple cayeron un 3% tras los anuncios de Trump, reflejando la incertidumbre en los mercados financieros y tecnológicos. (REUTERS/Adam Gray)

    Wedbush Securities anticipa que Apple continuará adaptando su estrategia de producción global para mitigar riesgos comerciales. Según Dan Ives, la compañía mantendrá un enfoque pragmático en sus negociaciones con el gobierno estadounidense, especialmente en la antesala del lanzamiento del iPhone 17, previsto para el segundo semestre de 2025.

    La expectativa de nuevos aranceles ha generado presión sobre Apple para acelerar su diversificación fuera de China, sin asumir los altos costos que implicaría la relocalización completa de su producción a Estados Unidos.





    Google

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Administrador Administrador

    Related Posts

    Dólar hoy y dólar BLUE HOY, EN VIVO: cuál es la cotización del SÁBADO 24 de mayo minuto a minuto – El Cronista

    mayo 25, 2025

    Cambia el dólar: el Gobierno confirma que todas estas monedas dejarán de producirse para siempre – El Cronista

    mayo 24, 2025

    Estados Unidos dejará de producir esta moneda por su alto costo

    mayo 24, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Latest Posts
    NOTICIAS
    • Deportes
    • ECONOMÍA
    • GENTE
    • GOBIERNO
    • LOCAL
    • Política
    • SALUD
    • Tecnología
    • TURISMO

    Periódico Digital

    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    Últimas Publicaciones

    Dólar hoy y dólar BLUE HOY, EN VIVO: cuál es la cotización del SÁBADO 24 de mayo minuto a minuto – El Cronista

    mayo 25, 2025

    ¿Cuánto podría costar un iPhone de Apple si se fabricara en Estados Unidos?

    mayo 24, 2025

    Cambia el dólar: el Gobierno confirma que todas estas monedas dejarán de producirse para siempre – El Cronista

    mayo 24, 2025

    Estados Unidos dejará de producir esta moneda por su alto costo

    mayo 24, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    • Home
    • Buy Now
    © 2025 YDOSTECH S.R.L Designed by ydostech.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.