En WhatsApp y Facebook circula una cadena que dice que “debido a los continuos desafíos de ciberseguridad de la IA”, si no se activa “la configuración avanzada de privacidad” en chats grupales, los sistemas de inteligencia artificial (IA) de Meta “podrían acceder a todos los mensajes” incluso a los datos personales almacenados en los teléfonos.
Pero eso es falso. WhatsApp no permite que sistemas de inteligencia artificial accedan a los mensajes de los usuarios.


El Detector de Mentiras encontró que la cadena ha circulado en otros países donde ha sido desmentida.
Desde principios de este año, Meta integró en WhatsApp una nueva función llamada “privacidad avanzada del chat”, la cual al activarla evita que otros exporten chats o descarguen contenido automáticamente en su teléfono.
WhatsApp utiliza cifrado de extremo a extremo desde 2016, lo que garantiza que solo los participantes de una conversación pueden leer los mensajes. Ni la propia empresa ni terceros pueden acceder al contenido de los mensajes. Esta protección se aplica automáticamente a todos los chats y no requiere activación manual por parte de administradores o usuarios.
Por otro lado, Meta AI, que fue lanzada en 2023, permite a los usuarios tener conversaciones con un asistente de IA, pero este no puede leer todos los chats de WhatsApp. Únicamente tiene acceso a los mensajes e información que cada usuario le envía.
El medio español Newtral registró que la misma cadena circuló en España y desde Meta confirmaron que es falsa. “Meta AI solo puede acceder a lo que se le envía”, dijeron.
Maldita.es también desmintió la cadena.