Close Menu
El Copello
    What's Hot

    ¡Rumbo a los 300! Salvador Perez volvió a sacarla del parque y se pone a dos de Magglio Ordóñez

    agosto 2, 2025

    Superintendencia de Seguros coordinará Cumbre Iberoamericana del Seguro en Santo Domingo

    agosto 2, 2025

    Los decanos de Medicina consideran “acertada” la renovación de expertos del MIR propuesta por Sanidad | Educación

    agosto 2, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    LO ÚLTIMO
    • ¡Rumbo a los 300! Salvador Perez volvió a sacarla del parque y se pone a dos de Magglio Ordóñez
    • Superintendencia de Seguros coordinará Cumbre Iberoamericana del Seguro en Santo Domingo
    • Los decanos de Medicina consideran “acertada” la renovación de expertos del MIR propuesta por Sanidad | Educación
    • Box Score – Meridiano.net
    • Tim Cook dispara el hype de su equipo sobre el futuro de la inteligencia artificial en Apple
    • PN y DNCD capturan a reconocido distribuidor de drogas conocido como “El Calvo” y/o “Barrabás”, durante operativo en SPM
    • Predicciones de precios para BTC, ETH, XRP, BNB, SOL, DOGE, ADA, HYPE, XLM y SUI
    • Gleyber Torres castiga a Ranger Suárez con descomunal jonrón (+Video)
    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    El Copello
    Suscribete a Telegram
    sábado, agosto 2
    • INICIO
    • ECONOMÍA
    • GOBIERNO
    • LOCAL
    • SALUD
    • TURISMO
    El Copello
    Home»Tecnología»De una pantalla rota a una batería dañada: guías y plataformas para reparar dispositivos en casa | Tecnología
    Tecnología

    De una pantalla rota a una batería dañada: guías y plataformas para reparar dispositivos en casa | Tecnología

    Administrador AdministradorBy Administrador Administradoragosto 1, 2025No hay comentarios5 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email


    El mundo se enfrenta a una avalancha creciente de residuos electrónicos. En 2022 se generaron 62 millones de toneladas, según datos del Observatorio Internacional de Residuos Electrónicos publicados en 2024. De esa cantidad, solo el 22 % fue recogido y reciclado adecuadamente. Para afrontar este problema, el organismo subraya la importancia de facilitar la reparación de dispositivos. Existen plataformas que ofrecen tutoriales, así como espacios donde voluntarios brindan ayuda para llevar a cabo estas reparaciones.

    iFixit: más de 100.000 guías para reparar dispositivos en casa

    iFixit es una web con más de 100.000 tutoriales para que cualquiera pueda reparar más de 66.000 dispositivos: desde vehículos hasta teléfonos móviles, cámaras, ordenadores, gafas o anillos inteligentes, videoconsolas, altavoces, electrodomésticos e incluso dispositivos médicos. Basta con entrar en su página web y usar el buscador para encontrar el aparato en cuestión.

    Más información

    Por ejemplo, al buscar el iPhone 16, aparecen más de 10 guías con imágenes paso a paso para reemplazar partes del teléfono dañadas, como la pantalla, el cristal trasero, el micrófono o la batería. La web indica el tiempo estimado de reparación, la dificultad y dónde puedes comprar el kit necesario. Si cambiar la pantalla lleva alrededor de una hora y tiene una dificultad moderada, cambiar el micrófono puede tomar hasta dos horas, con una dificultad similar.

    En algunos casos, las reparaciones pueden resultar costosas y algunas piezas no estarán disponibles para el público general, por lo que es importante evaluar si la reparación es viable antes de comenzar. Además de resolver problemas físicos del dispositivo, la plataforma también ofrece soluciones para otros posibles fallos. Por ejemplo, explica qué hacer cuando el iPhone se carga, pero no se enciende o se sobrecalienta, o si no funcionan los botones de sonido o el Bluetooth.

    Repair Café: voluntarios que ayudan a arreglar aparatos

    “En nuestra vida cotidiana solemos tirar demasiadas cosas a la basura, incluso cosas con desperfectos menores y que podrían tener una nueva oportunidad después de una simple reparación”, indican los impulsores de los Repair Café. Estos espacios comunitarios permiten que cualquier persona lleve sus objetos rotos para repararlos con la ayuda de voluntarios. El objetivo es alargar la vida útil de los aparatos y evitar que sean desechados. De esta forma, “se requieren menos materias primas y energía para fabricar nuevos productos” y “se reducen las emisiones de dióxido de carbono” derivadas de la producción.

    En estos centros se puede reparar de todo: desde bicicletas y juguetes hasta cafeteras u ordenadores. El primer espacio de este tipo nació en 2009 en Ámsterdam y luego la idea se expandió por todo el mundo. En España, varias ciudades cuentan con estos puntos de reparación. Por ejemplo, Madrid, Valencia, Barcelona, A Coruña, Oviedo, Bilbao, Badajoz o Murcia, entre otras. A nivel global, existen más de 3.600 de estos centros, con casi 55.000 voluntarios implicados. En ellos, se reparan un promedio de más de 65.000 objetos al mes, según los impulsores de esta iniciativa. También hay este tipo de espacios en países como Bélgica, Alemania, Francia, Reino Unido, Estados Unidos, India y Japón.

    En la web oficial hay un mapa con todos los locales donde se puede reparar aparatos. Al pulsar en cualquiera de ellos, el usuario puede encontrar el contacto y un horario de reparación. El asesoramiento y la asistencia de los expertos son gratuitos. Sin embargo, en algunos Repair Café hay botes de propina y huchas donde los visitantes pueden dejar su donación, que “siempre es bienvenida”. “Mediante estas aportaciones, los organizadores pueden cubrir parte de sus gastos”, señalan. Cualquier persona puede convertirse en voluntaria simplemente escribiendo un mensaje al centro que le convenga. Al igual que en iFixit, en la web también pueden encontrarse manuales de reparación.

    Instructables: tutoriales para construir, reparar y experimentar

    Instructables es una plataforma donde personas de todo el mundo comparten tutoriales paso a paso para crear, reparar o modificar una gran variedad de aparatos. En ella, se pueden encontrar proyectos y tutoriales gratuitos paso a paso. Así, el usuario puede aprender a soldar, crear una aplicación Android y construir desde cero un panel solar, una guitarra eléctrica, un timbre o un robot.

    También cuenta con muchas guías para reparar dispositivos. Por ejemplo, una para reparar el cargador de un ordenador Apple acumula más de 16.000 visualizaciones. Otra para reemplazar bombillos incandescentes por LED en luces de Navidad, más de 10.000. Y una para reparar el “anillo rojo de la muerte” de la Xbox 360 —un fallo que provoca que la consola deje de funcionar y muestra un anillo rojo parpadeante alrededor del botón de encendido— supera las 44.000 visualizaciones. Otras guías populares muestran cómo arreglar auriculares, mandos a distancia y libros electrónicos.

    Aunque hay algunos tutoriales en español, la mayoría están en inglés. Los usuarios suelen compartir fotos de cómo hacer las reparaciones paso a paso. La web ofrece un botón para descargar el contenido en PDF, algo que puede resultar útil para imprimir el tutorial de cara a arreglar cualquier dispositivo. Si bien la calidad y claridad de los tutoriales pueden variar bastante —ya que cualquiera puede publicar—, la plataforma ofrece muchos contenidos que permiten aprender y resolver problemas prácticos de manera accesible.



    Google

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Administrador Administrador

    Related Posts

    Tim Cook dispara el hype de su equipo sobre el futuro de la inteligencia artificial en Apple

    agosto 2, 2025

    Estos celulares se quedarán sin Instagram en agosto 2025; la app dejará de funcionar

    agosto 2, 2025

    un salto en fotografía móvil con inteligencia artificial

    agosto 2, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Latest Posts
    Tecnología

    Tim Cook dispara el hype de su equipo sobre el futuro de la inteligencia artificial en Apple

    agosto 2, 2025
    Tecnología

    Estos celulares se quedarán sin Instagram en agosto 2025; la app dejará de funcionar

    agosto 2, 2025
    Tecnología

    un salto en fotografía móvil con inteligencia artificial

    agosto 2, 2025
    NOTICIAS
    • DEPORTES
    • ECONOMÍA
    • GOBIERNO
    • LOCAL
    • Política
    • SALUD
    • Tecnología
    • TURISMO
    • Uncategorized

    Periódico Digital

    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    Últimas Publicaciones

    ¡Rumbo a los 300! Salvador Perez volvió a sacarla del parque y se pone a dos de Magglio Ordóñez

    agosto 2, 2025

    Superintendencia de Seguros coordinará Cumbre Iberoamericana del Seguro en Santo Domingo

    agosto 2, 2025

    Los decanos de Medicina consideran “acertada” la renovación de expertos del MIR propuesta por Sanidad | Educación

    agosto 2, 2025

    Box Score – Meridiano.net

    agosto 2, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    • Home
    • Buy Now
    © 2025 YDOSTECH S.R.L Designed by ydostech.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.