Close Menu
El Copello
    Lo más popular

    Telemedicina: arquitectura de las emergencias

    agosto 18, 2025

    Edeeste activa su plan de contingencia ante posibles efectos del huracán Erin

    agosto 18, 2025

    Las cinco opciones del Nápoles para suplir a Romelu Lukaku

    agosto 18, 2025
    Buscar
    Facebook X (Twitter) Instagram
    LO ÚLTIMO
    • Telemedicina: arquitectura de las emergencias
    • Edeeste activa su plan de contingencia ante posibles efectos del huracán Erin
    • Las cinco opciones del Nápoles para suplir a Romelu Lukaku
    • Bioarte en el Antropoceno: éticas vivas para la crisis ecológica
    • Ministerio de Turismo: Más 7.1 millones de visitantes llegan a RD hasta julio
    • Movimiento de última hora por Marc Casadó
    • Cómo entender el valor real de tu plan de salud prepagado
    • La mayor fábrica del mundo, más de 30 GWh para 500 000 coches
    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    El Copello
    Suscribete a Telegram
    lunes, agosto 18
    • INICIO
    • ECONOMÍA
    • GOBIERNO
    • LOCAL
    • SALUD
    • TURISMO
    El Copello
    Home » Indrhi y CAF presentan diseño final del Proyecto de Riego Alto Mao; beneficiará a más de 52,000 habitantes
    LOCAL

    Indrhi y CAF presentan diseño final del Proyecto de Riego Alto Mao; beneficiará a más de 52,000 habitantes

    Enmanuel RodríguezBy Enmanuel Rodríguezagosto 18, 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email


    Santo Domingo.- El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi), junto con el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), a través del Programa de Preinversión del Sector Agua (CAF-PPSA), presentó, en dos jornadas, el diseño final del Proyecto de Riego Alto Mao, obra destinada a optimizar la irrigación agrícola en la provincia Valverde y zonas aledañas, beneficiando a más de 52,000 habitantes y 2,274 agricultores.

    En el acto de apertura de la agenda de la primera jornada, realizada en el Salón de Conferencias del Indrhi, el director ejecutivo de la entidad, Olmedo Caba Romano, destacó que esta iniciativa representa un cambio de paradigma en la gestión del riego en el país, al incorporar por primera vez una red completamente presurizada de conducción y distribución de agua con tecnología de última generación, lo que permitirá maximizar la producción, reducir pérdidas y disminuir costos operativos. “Este proyecto es un paso trascendental hacia el manejo eficiente y sostenible de nuestros recursos hídricos, que impulsará significativamente el desarrollo del sector agropecuario”, expresó Caba Romano. 

    El diseño, ejecutado por la firma consultora WSP del Istmo y Red Estudios, contempla una inversión total de USD 257.5 millones, abarcando la construcción de una tubería principal de 31.6 km desde el contraembalse de la presa de Monción, ocho reservorios de regulación, obras secundarias y acciones de conservación de cuencas, saneamiento ambiental y fortalecimiento de capacidades técnicas de la Junta de Regantes Mao y de la entidad hídrica para garantizar la sostenibilidad de la inversión.

    Mientras que, en una segunda jornada de presentación, realizada en el Auditorio Profesor Juan de Jesús Reyes de la Universidad Tecnológica de Santiago (Utesa) recinto Mao, se incluyó la exposición del diseño del proyecto a cargo de Juan Llugdar, de la firma WSP; la exposición de Rodolfo Dalmasí, de la Red Estudios, sobre sostenibilidad y operación post-construcción; y la propuesta de compromisos para las fases de construcción y operación, presentada por Leonardo Marte, gerente de la Junta de Regantes Mao, además de la participación de Raúl Pérez, director de Planificación y Desarrollo Hídrico del Indrhi.

    Explicaron que el Proyecto de Riego Alto Mao impactará una superficie objetivo de 11,214 hectáreas, de las cuales 1,759 serán incorporadas por primera vez al riego y más de 9,400 pasarán de un sistema abierto a uno presurizado, reduciendo pérdidas y mejorando la calidad del agua entregada a los cultivos. Asimismo, permitirá transformar áreas que actualmente dependen del bombeo en zonas de riego por gravedad, abaratando significativamente el costo a los productores y fomentando una gestión hídrica más sostenible.

    En la primera jornada participaron autoridades, técnicos y representantes de instituciones públicas y privadas. Entre ellos, Alexis Jiménez, viceministro de Desarrollo Social del Ministerio de la Presidencia; Franklin Holguín Haché, viceministro de Inversión Pública del Ministerio de Economía Planificación y Desarrollo (Mepyd); Darío Vargas Mena y Eulalio Ramírez, viceministros del Ministerio de Agricultura; Fernando Durán, administrador del Banco Agrícola; René Mateo, subadministrador de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana, Egehid. Participaron, además, Blas Domínguez, presidente del Consejo Nacional de Regantes; Daniel Cabrales, representante de CAF en la República Dominicana (virtual); Juan Lladó y Rodolfo Pittman, consultores de WSP; igualmente representantes de los Ministerios de Hacienda y Agricultura, Banco Agrícola, Tecnificación de Riego, Inespre, y colaboradores del Indrhi.

    En la segunda jornada, asistieron productores agrícolas, autoridades locales, técnicos y representantes de instituciones públicas y privadas de la provincia Valverde. Entre ellos, Marta Collado, gobernadora; Odalis Rodríguez, senador; Rubén Peñaló, diputado; Martín Peña, director ejecutivo de la Asociación Dominicana de Productores de Banano; Radhamés Díaz, subdirector del Instituto del Tabaco de la República Dominicana (Intabaco); del Indrhi, Rafael Romero, director Regional Sistema de Riego Alto Yaque del Norte, y Romer Polanco, asesor técnico del Departamento de Presas.



    Google

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Enmanuel Rodríguez
    • Facebook

    Related Posts

    Edeeste activa su plan de contingencia ante posibles efectos del huracán Erin

    agosto 18, 2025

    Ministerio de Turismo: Más 7.1 millones de visitantes llegan a RD hasta julio

    agosto 18, 2025

    Contrataciones Públicas suspende 38 registros de proveedores

    agosto 18, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Latest Posts
    LOCAL

    Edeeste activa su plan de contingencia ante posibles efectos del huracán Erin

    agosto 18, 2025
    LOCAL

    Ministerio de Turismo: Más 7.1 millones de visitantes llegan a RD hasta julio

    agosto 18, 2025
    LOCAL

    Contrataciones Públicas suspende 38 registros de proveedores

    agosto 18, 2025
    NOTICIAS
    • DEPORTES
    • ECONOMÍA
    • GOBIERNO
    • LOCAL
    • Política
    • SALUD
    • Tecnología
    • TURISMO
    • Uncategorized

    Periódico Digital

    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    Últimas Publicaciones

    Telemedicina: arquitectura de las emergencias

    agosto 18, 2025

    Edeeste activa su plan de contingencia ante posibles efectos del huracán Erin

    agosto 18, 2025

    Las cinco opciones del Nápoles para suplir a Romelu Lukaku

    agosto 18, 2025

    Bioarte en el Antropoceno: éticas vivas para la crisis ecológica

    agosto 18, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    © 2025 EL Copello. Todos los derechos reservados. | Políticas de Privacidad | Términos y Condiciones.

    Escribe arriba y presiona Enter Para buscar. Pulsa Esc para cancelar.