Close Menu
El Copello
    What's Hot

    Walmart supera a Aldi con mejores precios en estos productos, según un estudio

    mayo 21, 2025

    Di adiós al tendero tradicional; esta es la forma de secar tu ropa en pocos minutos

    mayo 21, 2025

    Nadie lo esperaba, pero esta importante cadena de comida cerrará 21 locales en todo el país

    mayo 21, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    LO ÚLTIMO
    • Walmart supera a Aldi con mejores precios en estos productos, según un estudio
    • Di adiós al tendero tradicional; esta es la forma de secar tu ropa en pocos minutos
    • Nadie lo esperaba, pero esta importante cadena de comida cerrará 21 locales en todo el país
    • Costco cerrará todas sus sucursales en esta fecha
    • Walmart sufre un brutal boicot de consumidores por este fuerte motivo
    • Importante marca de artículos deportivos cierra para siempre y no es por una quiebra
    • se puede viajar con esta mascota en el equipaje de mano y con ciertos requisitos
    • Aldi compra Big Lots tras la quiebra y toma una importante decisión con sus sucursales
    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    El Copello
    Suscribete a Telegram
    miércoles, mayo 21
    • INICIO
    • ECONOMÍA
    • GENTE
    • GOBIERNO
    • LOCAL
    • OPINIÓN
    • SALUD
    • TURISMO
    El Copello
    Home»ECONOMÍA»La industria de las bebidas genera cerca de 60.000 puestos de trabajo
    ECONOMÍA

    La industria de las bebidas genera cerca de 60.000 puestos de trabajo

    Administrador AdministradorBy Administrador Administradormayo 4, 2024No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email


    Santo Domingo – Las industrias de bebidas no alcohólicas contribuyen significativamente a la economía dominicana con importantes aportes en empleos directos e indirectos, generación de nuevas inversiones y aportes al fisco, así lo demuestra la presentación del estudio “Análisis de los Aportes de la Industria de Bebidas en la Economía Dominicana”, difundido en una reunión celebrada en la Asociación de Industrias de la República Dominicana.

    En sus palabras de apertura del “Encuentro Industrial con la Asociación de Bebidas No Alcohólicas de la República Dominicana (Asibenas), el presidente de la AIRD, Julio Virgilio Brache, dijo que las industrias de bebidas no alcohólicas son un sector pujante e innovador que atrae inversión local y extranjera y que tiene el oído puesto en las necesidades del consumidor. en sus necesidades de atención sanitaria, en la protección del medio ambiente y en el desarrollo económico y social sostenible.

    Brache destacó la presencia de estas empresas en el desarrollo industrial del país, su vinculación con otros sectores, como el comercio minorista, la hotelería y el sector restaurantero, así como su presencia en temas como la economía circular y la alianza para el bien -Ser y alimentación consciente.

    El presidente de Asibenas, Juan Amell, destacó que el éxito del sector que representa “ha sido posible gracias al favorable entorno de inversión que caracteriza a República Dominicana, la estabilidad y crecimiento de la economía, la receptividad del mercado a nuestros productos, pero, sobre todo, el gran esfuerzo y dedicación excepcional de más de 60.000 empleados que directa e indirectamente han sido auténticos protagonistas de nuestra historia”.

    Amell señaló que otro elemento clave de ese éxito ha sido la colaboración con aliados del sector, especialmente tiendas de alimentación, supermercados y otros actores del sector comercial, que representan el 90% del canal de distribución, así como la hostelería. que incluye hoteles, bares y restaurantes.

    El consultor de economía, comercio y finanzas, Roberto Despradel, dijo que el sector de las bebidas no alcohólicas en República Dominicana ha generado más de 63,190 empleos.

    El sector de bebidas no alcohólicas aporta el 1% del PIB y genera más de 60 mil empleos.

    Es un sector que contribuye al desarrollo sostenible de las comunidades, promueve el empoderamiento del consumidor, fomenta la innovación en categorías de productos y empaques, y reconoce la importancia de centrarse en una alimentación consciente.

    RD$15,605 millones al fisco

    El estudio, realizado por Despradel & Asociados (DASA) y presentado por Roberto Despradel, reporta que el sector realiza compras locales por RD$24,317 millones (2022), que el 39.3% de estas compras corresponden a servicios y el 60.7% a bienes, como Plásticos, papel y cartón. Al hablar del impacto directo e indirecto en el empleo, el sector generó más de 63,190 empleos, con aportes directos al fisco que superan los RD$ 15,605 millones.



    Source link

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Administrador Administrador

    Related Posts

    Walmart supera a Aldi con mejores precios en estos productos, según un estudio

    mayo 21, 2025

    Di adiós al tendero tradicional; esta es la forma de secar tu ropa en pocos minutos

    mayo 21, 2025

    Nadie lo esperaba, pero esta importante cadena de comida cerrará 21 locales en todo el país

    mayo 21, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Latest Posts
    NOTICIAS
    • Deportes
    • ECONOMÍA
    • GENTE
    • GOBIERNO
    • LOCAL
    • Política
    • SALUD
    • Tecnología
    • TURISMO

    Periódico Digital

    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    Últimas Publicaciones

    Walmart supera a Aldi con mejores precios en estos productos, según un estudio

    mayo 21, 2025

    Di adiós al tendero tradicional; esta es la forma de secar tu ropa en pocos minutos

    mayo 21, 2025

    Nadie lo esperaba, pero esta importante cadena de comida cerrará 21 locales en todo el país

    mayo 21, 2025

    Costco cerrará todas sus sucursales en esta fecha

    mayo 20, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    • Home
    • Buy Now
    © 2025 YDOSTECH S.R.L Designed by ydostech.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.