Close Menu
El Copello
    What's Hot

    Importante cadena de supermercados cierra para siempre pese a no llegar a la quiebra

    mayo 15, 2025

    OPEP: Producción petrolera venezolana sigue estable y se ubicó 1.051.000 barriles diarios en abril

    mayo 15, 2025

    Amazon pone a la venta esta computadora con un descuento imperdible

    mayo 15, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    LO ÚLTIMO
    • Importante cadena de supermercados cierra para siempre pese a no llegar a la quiebra
    • OPEP: Producción petrolera venezolana sigue estable y se ubicó 1.051.000 barriles diarios en abril
    • Amazon pone a la venta esta computadora con un descuento imperdible
    • BHP y Codelco firman acuerdo de exploración en Antofagasta para potenciar minería sostenible y – Revista Digital Minera REDIMIN
    • La función 'obsoleta' que Xiaomi sigue integrando en sus móviles y es una garantía de utilidad – Mundo Xiaomi
    • American Airlines lo confirma: estas son las medidas para el equipaje de mano y lo que se permite llevar en el avión – Mundo Deportivo
    • Importante cadena de comida rápida vuelve a abrir tras pedir la quiebra – Mundo Deportivo
    • Al menos 10 personas fueron hospitalizadas en California y Nevada por un brote de listeria – Infobae
    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    El Copello
    Suscribete a Telegram
    jueves, mayo 15
    • INICIO
    • ECONOMÍA
    • GENTE
    • GOBIERNO
    • LOCAL
    • OPINIÓN
    • SALUD
    • TURISMO
    El Copello
    Home»GOBIERNO»¿Qué hace Politur con los niños rescatados en la Ciudad Colonial?
    GOBIERNO

    ¿Qué hace Politur con los niños rescatados en la Ciudad Colonial?

    Administrador AdministradorBy Administrador Administradormayo 6, 2024No hay comentarios4 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email


    El trabajo que hace la Policía de Turismo (Politur) en la Ciudad Colonial tiene un componente infantil. Además de la seguridad y prevención de delitos en esta zona turística, tienen un protocolo para rescatar a niños que andan solos, extraviados, mendigando, limpiando zapatos o siendo explotados sexualmente.

    Para eso cuentan con el programa de Rescate de Niños, Niñas y Adolescentes en Situación de Riesgo, con un local diseñado para albergar de manera temporal a los infantes que encuentran en las calles. 

    Allí los entretienen con actividades educativas y los enseñan a convertir sus cajas de limpiar zapatos en arreglos florales. 

    Expandir imagenhttps://resources.diariolibre.com/images/2024/05/03/30042024-recorrido-con-politur-en-la-zona-colonial—joliver-brito14.jpg
    Infografía
    Los niños rescatados por Politur convierten sus limpiabotas en arreglos florales (JOLIVER BRITO)

    Una de las profesoras es Aracelis Díaz, quien también se encarga de hacerles un registro o identificarlos en los archivos en el caso de los reincidentes. 

    El subdirector de Politur, Francisco Alberto Pérez, explica que los agentes encargados de tratar con los niños tienen una especialidad para ello y han sido adiestrados por el Consejo Nacional de la Niñez (Conani) y la Procuraduría General de la República. 

    Hacen el esfuerzo por contactar a los padres y notifican al Conani y a la Procuraduría cuando los entregan. Si no aparecen padres ni tutores, los niños son remitidos al Conani.

    Expandir imagenhttps://resources.diariolibre.com/images/2024/05/03/30042024-recorrido-con-politur-en-la-zona-colonial—joliver-brito10.jpg
    Infografía
    Unidad de Rescate de Niños, Niñas y Adolescentes en Situación de Riesgo en la Ciudad Colonial (JOLIVER BRITO)

    Seguridad por cuadrantes

    El trabajo de Politur en la Zona Colonial implica la vigilancia permanente del área donde hacen vida los residentes y los extranjeros que la visitan.

    El coronel Pérez aclara que sus agentes no sólo están para servirle a los turistas, sino a todos los ciudadanos del área. 

    Cuentan con 212 hombres y mujeres que dividen sus operaciones en cuatro cuadrantes, en cuada uno de los cuales tiene asignadas dos motocicletas con dos agentes cada una, y dos camionetas, con dos a tres policías dentro. Además, tienen puestos de vigilancia fija en intersecciones como las de la calle El Conde.

    Expandir imagenhttps://resources.diariolibre.com/images/2024/05/03/30042024-recorrido-con-politur-en-la-zona-colonial—joliver-brito01.jpg
    Infografía
    Subdirector de Politur,Francisco Alberto Pérez (JOLIVER BRITO)

    Estos uniformados hacen turnos de 12 horas y libran al día siguiente.

    En el Destacamento de la Ciudad Colonial manejan la parte operativa y, además de la unidad para niños y adolescentes, tienen un Módulo de Asistencia al Turistas en la calle El Conde, esquina calle José Reyes.

    Varios puntos que reciben una gran afluencia de persona exigen especial atención de las patrullas: el Parque Colón, el Parque Duarte, el Parque Rosado, la calle Las Damas y la Fortaleza de Santo Domingo (OZAMA). 

    El primer teniente Adalberto Nova Suriel dijo a Diario Libre que su trabajo diario consiste, sobre todo, en orientar a los turistas en cuanto a lugares para visitar e identificar a los antisociales que puedan hacer un arrebato a los transeúntes. 

    Servicios

    Expandir imagenhttps://resources.diariolibre.com/images/2024/05/03/30042024-recorrido-con-politur-en-la-zona-colonial—joliver-brito07.jpg
    Infografía
    Los agentes de Politur orientan a los turistas que visitan la Ciudad Colonial (JOLIVER BRITO)

    Norberis Souffront Mateo, encargada del Módulo de Asistencia al Turista, cuenta que las denuncias más comunes tienen que ver con el extravío de documentos, para lo cual llevan a los extranjeros a su embajada. 

    Si se les queda un celular  en un taxi hacen un levantamiento con el Dicrim para recuperarlo. 

    Cámaras

    En la Zona Colonial hay instaladas unas 130 cámaras ubicadas en las intersecciones y tramos de calle con la mayor afluencia turística. Están conectadas a un centro de monitoreo con seis policías de Politur. 

    El Ministerio de Turismo planea expandir la vigilancia hasta las 337 cámaras para una cobertura más amplia. 

    Prófugos de la justicia

    La Zona Colonial sirve a Politur como un centro para ubicar a personas que son buscadas por la justicia. El coronel Francisco Alberto Pérez explica que sus agentes suelen hacer depuraciones en el área con un software que tienen instalado en sus flotas al que pueden introducir el número de cédula de los ciudadanos.

    El sistema les arroja los antecedentes y les indica si tienen asuntos pendientes con la justicia. "A diario, nosotros estamos localizando hasta cinco personas que tienen procesos pendientes con la justicia", asegura el oficial. Éstos son apresados y entregados a la Policía Nacional. Cuenta que también se ubican algunas calles a depurar vehículos introduciendo el número de la placa en su celular.

    Periodista y escritor egresado de la UASD con una trayectoria en prensa televisiva y varios medios impresos.



    Google

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Administrador Administrador

    Related Posts

    República Dominicana: El País que Más Avanzó en el Ranking de Democracia 2024 en Latinoamérica

    febrero 28, 2025

    Presidente Abinader resalta liderazgo y expansión de Banreservas

    febrero 28, 2025

    Presidente Abinader llega al país tras participar en la toma de posesión de gobernadora, Jenniffer A. González Colón

    enero 2, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Latest Posts
    NOTICIAS
    • Deportes
    • ECONOMÍA
    • GENTE
    • GOBIERNO
    • LOCAL
    • Política
    • SALUD
    • Tecnología
    • TURISMO

    Periódico Digital

    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    Últimas Publicaciones

    Importante cadena de supermercados cierra para siempre pese a no llegar a la quiebra

    mayo 15, 2025

    OPEP: Producción petrolera venezolana sigue estable y se ubicó 1.051.000 barriles diarios en abril

    mayo 15, 2025

    Amazon pone a la venta esta computadora con un descuento imperdible

    mayo 15, 2025

    BHP y Codelco firman acuerdo de exploración en Antofagasta para potenciar minería sostenible y – Revista Digital Minera REDIMIN

    mayo 13, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    • Home
    • Buy Now
    © 2025 YDOSTECH S.R.L Designed by ydostech.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.