Close Menu
El Copello
    What's Hot

    La función 'obsoleta' que Xiaomi sigue integrando en sus móviles y es una garantía de utilidad – Mundo Xiaomi

    mayo 13, 2025

    American Airlines lo confirma: estas son las medidas para el equipaje de mano y lo que se permite llevar en el avión – Mundo Deportivo

    mayo 13, 2025

    Importante cadena de comida rápida vuelve a abrir tras pedir la quiebra – Mundo Deportivo

    mayo 12, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    LO ÚLTIMO
    • La función 'obsoleta' que Xiaomi sigue integrando en sus móviles y es una garantía de utilidad – Mundo Xiaomi
    • American Airlines lo confirma: estas son las medidas para el equipaje de mano y lo que se permite llevar en el avión – Mundo Deportivo
    • Importante cadena de comida rápida vuelve a abrir tras pedir la quiebra – Mundo Deportivo
    • Al menos 10 personas fueron hospitalizadas en California y Nevada por un brote de listeria – Infobae
    • Popular cadena de pollo gourmet se va a la quiebra; no pudieron con la fuerte competencia – Mundo Deportivo
    • Ya es oficial: importante banco decide cerrar sucursales con un fuerte motivo – Mundo Deportivo
    • Revolucionaria placa solar de Carrefour dispara las ventas tras el apagón: funciona con solo 7 días de sol – correodellago.cl
    • Proyectan que el precio del oro podría llegar a los 6 mil dólares en 2029 – Diario Primicia
    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    El Copello
    Suscribete a Telegram
    martes, mayo 13
    • INICIO
    • ECONOMÍA
    • GENTE
    • GOBIERNO
    • LOCAL
    • OPINIÓN
    • SALUD
    • TURISMO
    El Copello
    Home»GOBIERNO»Ministerio de Economía avanza en la implementación de tecnologías de códigos abiertos para la planificación del desarrollo
    GOBIERNO

    Ministerio de Economía avanza en la implementación de tecnologías de códigos abiertos para la planificación del desarrollo

    Administrador AdministradorBy Administrador Administradorjunio 12, 2024No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email


    Santo Domingo.- El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo avanza en la implementación de tecnologías de códigos abiertos para la planificación del desarrollo como nuevo miembro de la Alianza de Bienes Públicos Digitales (DPGA, por sus siglas en inglés). 

    Este importante paso muestra el firme compromiso y liderazgo en el uso y promoción de los bienes públicos digitales y sistemas de código abierto. La membresía en la DPGA refleja una visión estratégica hacia la digitalización, así como la responsabilidad que tiene el país con el desarrollo sostenible y la eficiencia en la gestión pública. 

    La República Dominicana, a través de la nueva membresía continuará contribuyendo al ecosistema DPGA para el sector de economía, planificación y desarrollo. En ese sentido, el país se une a la iniciativa al diseñar y desarrollar una estructura de datos sólida y coherente que permita la organización y clasificación eficiente de la información relacionada con el sector de planificación y desarrollo. 

    Con este proyecto, se espera que 90 % de los conjuntos de datos estén disponibles como bienes públicos digitales, lo que permitirá una mayor transparencia, accesibilidad y utilidad para la ciudadanía, investigadores y formuladores de políticas.

    De igual forma, la membresía permitirá el aprovechamiento de DPGs para la Infraestructura Nacional de Datos del Sector de Economía, Planificación y Desarrollo (EPDS-Data Infraestructure), mediante la creación de un centro de intercambio de datos sociales, económicos, geoespaciales y demográficos generados por el ministerio y agencias dependientes, para la mejora de la eficiencia y la transparencia, así como la toma de decisiones y políticas basadas en evidencia en varias agencias gubernamentales. 

    Con esto se busca avanzar de manera significativa en el desarrollo nacional y en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

    Asimismo, la República Dominicana contribuye activamente a la campaña "50-in-5″, que tiene como objetivo colaborar con 50 naciones para diseñar, lanzar y escalar componentes de su Infraestructura Pública Digital (DPI, por sus siglas en inglés) en un periodo de cinco años. Con su participación, el país reafirma el compromiso con el avance de las infraestructuras digitales a nivel global y consolida su posición como un actor clave en la promoción de la innovación y la cooperación internacional en el ámbito digital. 

     “Los DPG representan una innovación transformadora que, mediante el uso de software, datos y protocolos abiertos, puede cerrar la brecha digital y mejorar la eficiencia y transparencia en la entrega de servicios en la República Dominicana”, afirmó el director de Tecnología de la Información y Comunicación (DTIC) del Ministerio de Economía, Armando Manzueta.

    Expresó que al unirse a la Digital Public Goods Alliance (DPGA), el país se beneficia de una infraestructura digital compartida que facilita la inclusión financiera, el acceso a la salud y la educación y promueve la innovación. 

    “Los DPG, abiertos y gratuitos, permiten la colaboración y el desarrollo de soluciones personalizadas, fortaleciendo así el compromiso del gobierno con un desarrollo digital inclusivo y sostenible” .  

    Este nuevo paso reafirma la dedicación de la República Dominicana a la innovación tecnológica y la cooperación internacional, marcando un hito significativo en su camino hacia un futuro digital inclusivo y sostenible. La incorporación a la Digital Public Goods Alliance es un testimonio del liderazgo del país en la promoción de una sociedad más conectada y equitativa. 

    Sobre el DPGA

    La DPGA es una iniciativa respaldada por las Naciones Unidas que facilita el descubrimiento, el uso y la implementación de tecnologías de código abierto para la planificación del desarrollo. Esta alianza reúne a países y organizaciones para crear un ecosistema global donde se promueva el uso de las TIC para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en un entorno donde las herramientas tecnológicas desarrolladas por sus miembros estén disponibles para todos, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas.



    Presidencia

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Administrador Administrador

    Related Posts

    República Dominicana: El País que Más Avanzó en el Ranking de Democracia 2024 en Latinoamérica

    febrero 28, 2025

    Presidente Abinader resalta liderazgo y expansión de Banreservas

    febrero 28, 2025

    Presidente Abinader llega al país tras participar en la toma de posesión de gobernadora, Jenniffer A. González Colón

    enero 2, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Latest Posts
    NOTICIAS
    • Deportes
    • ECONOMÍA
    • GENTE
    • GOBIERNO
    • LOCAL
    • Política
    • SALUD
    • Tecnología
    • TURISMO

    Periódico Digital

    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    Últimas Publicaciones

    La función 'obsoleta' que Xiaomi sigue integrando en sus móviles y es una garantía de utilidad – Mundo Xiaomi

    mayo 13, 2025

    American Airlines lo confirma: estas son las medidas para el equipaje de mano y lo que se permite llevar en el avión – Mundo Deportivo

    mayo 13, 2025

    Importante cadena de comida rápida vuelve a abrir tras pedir la quiebra – Mundo Deportivo

    mayo 12, 2025

    Al menos 10 personas fueron hospitalizadas en California y Nevada por un brote de listeria – Infobae

    mayo 12, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    • Home
    • Buy Now
    © 2025 YDOSTECH S.R.L Designed by ydostech.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.