Close Menu
El Copello
    What's Hot

    BHP y Codelco firman acuerdo de exploración en Antofagasta para potenciar minería sostenible y – Revista Digital Minera REDIMIN

    mayo 13, 2025

    La función 'obsoleta' que Xiaomi sigue integrando en sus móviles y es una garantía de utilidad – Mundo Xiaomi

    mayo 13, 2025

    American Airlines lo confirma: estas son las medidas para el equipaje de mano y lo que se permite llevar en el avión – Mundo Deportivo

    mayo 13, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    LO ÚLTIMO
    • BHP y Codelco firman acuerdo de exploración en Antofagasta para potenciar minería sostenible y – Revista Digital Minera REDIMIN
    • La función 'obsoleta' que Xiaomi sigue integrando en sus móviles y es una garantía de utilidad – Mundo Xiaomi
    • American Airlines lo confirma: estas son las medidas para el equipaje de mano y lo que se permite llevar en el avión – Mundo Deportivo
    • Importante cadena de comida rápida vuelve a abrir tras pedir la quiebra – Mundo Deportivo
    • Al menos 10 personas fueron hospitalizadas en California y Nevada por un brote de listeria – Infobae
    • Popular cadena de pollo gourmet se va a la quiebra; no pudieron con la fuerte competencia – Mundo Deportivo
    • Ya es oficial: importante banco decide cerrar sucursales con un fuerte motivo – Mundo Deportivo
    • Revolucionaria placa solar de Carrefour dispara las ventas tras el apagón: funciona con solo 7 días de sol – correodellago.cl
    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    El Copello
    Suscribete a Telegram
    miércoles, mayo 14
    • INICIO
    • ECONOMÍA
    • GENTE
    • GOBIERNO
    • LOCAL
    • OPINIÓN
    • SALUD
    • TURISMO
    El Copello
    Home»SALUD»El relevo generacional es el gran desafío de la Medicina rural
    SALUD

    El relevo generacional es el gran desafío de la Medicina rural

    Administrador AdministradorBy Administrador Administradorjunio 13, 2024No hay comentarios4 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email


    El relevo generacional es el gran desafío de la Medicina rural, como han apuntado los representantes de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG), que celebra en A Coruña su 30º Congreso Nacional. En el simposio ‘Habilidades de Vanguardia en la Medicina Rural: Navegando por los Desafíos del Siglo XXI’, se han analizado los principales retos de futuro. La SEMG calcula que en los próximos cinco años se jubilarán o dejarán esas plazas unos 2.500 médicos.

    Han participado en esta mesa Pilar Rodríguez Ledo, presidenta de SEMG, y Keith Albert Foo Gil, presidente de SEMG-Galicia. Además, ha intervenido también como ponente Hermenegildo Marcos Carreras, vicepresidente 1º de la Unión Europea de Médicos de Familia (UEMO).

    Retos de la Medicina rural

    Keith Albert Foo, también presidente del Comité Organizador del Congreso de A Coruña, ha recordado algunos datos de una encuesta realizada por la Organización Médica Colegial (OMC). Según ha dicho, se obtuvieron “porcentajes poco alentadores”. Así, el 80 % de los médicos que ejerce en el ámbito rural considera que no recibe ningún tipo de reconocimiento por ocupar plazas de difícil cobertura, y el 27 % espera un concurso de traslados para ocupar una plaza en otra zona.

    Desde SEMG, Pilar Rodríguez Ledo y Keith Albert Foo han planteado diversas “líneas estratégicas” en el entorno rural para intentar afianzar a los médicos en estas plazas. En concreto, se han referido a la propuesta de vincular a los médicos residentes durante al menos dos años en los centros rurales.

    “Estamos muy sensibilizados con los valores y los problemas de la Medicina rural”, ha afirmado Rodríguez Ledo ante los periodistas. Según ha comentado, anteriormente ha trabajado durante 17 años “en la zona más rural de Galicia”. “De hecho, durante las cuatro siguientes OPE, mi plaza seguía desierta”.

    Entre otras dificultades, ha apuntado las distancias con el hospital más cercano y los problemas de conciliación. “El médico rural no sólo pasa consulta, sino que realiza muchas acciones comunitarias. En el entorno rural, el médico es una figura imprescindible. Nos dirigimos a la salud, no a la enfermedad, y promovemos estilos de vida saludables. Todos estos valores los representa la Medicina rural”.

    La digitalización de la Medicina rural

    Otro tema abordado en el Congreso que comenzó este miércoles en A Coruña ha sido el de la inteligencia artificial (IA). Según la presidenta, es necesario aprovecharse de las ventajas que aporta. “No queremos que la IA nos sustituya como médicos, queremos ver a nuestros pacientes y que la IA nos ayude a reducir la burocracia, sin perder la empatía, el análisis de la enfermedad dentro de un contexto social y dentro de un ámbito familiar y comunitario”.

    Reestructuración en los centros de Primaria

    En su intervención, la presidenta ha reclamado “un replanteamiento general” de la asistencia y una “reestructuración” en los centros de Atención Primaria. “Los médicos tenemos que hacer de médicos, porque no somos burócratas ni transportistas”. Así, también ha apuntado que los centros de salud, inaugurados hace 20 y 30 años, siguen funcionando igual que en su origen, a pesar de que las circunstancias han evolucionado considerablemente. En este sentido, ha reclamado “más recursos” para poder atender a la población.

    Igualmente, Foo Gil ha señalado que falta conocimiento y reconocimiento de la Medicina rural. “Es la gran desconocida, a pesar de sus ventajas, como la proximidad. Debería haber más recursos para implementar la telemedicina. Se necesita impulsa la transformación digital”. En cuanto al profesional médico que cubre una plaza rural, el presidente de SEMG-Galicia ha lamentado que falte “reconocimiento y apoyo”. “Se debe reconocer el prestigio de estos médicos y premiarlos en función de sus competencias”, ha añadido.

    III Beca Rural Asomega SEMG

    En el transcurso de este simposio, se ha entregado la III Beca Rural Asomega SEMG, un reconocimiento que busca apoyar a los médicos rurales en su desarrollo profesional. Esta iniciativa reconoce los trabajos de investigación y de intervención comunitaria en áreas rurales. Este año ha recaído Marta Calvo Seoane y José Manuel Lage Parente. Además, los congresistas podrán visitar la exposición del Museo del Médico Rural de Maceda, que ofrece una amplia visión de la historia y evolución de la Medicina rural en España. Esta muestra instalada en Palexco incluye una colección de instrumentos médicos, documentos históricos y fotografías.



    Google

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Administrador Administrador

    Related Posts

    Inteligencia Artificial en la medicina: beneficios y retos – LISA News

    noviembre 14, 2024

    Un corazón de acero | El EJERCICIO "HARVARD" que todos podemos HACER EN CASA: regula la PRESIÓN ARTERIAL, el A – El Cronista – USA

    noviembre 14, 2024

    ¿Por qué el mar nos hace sentir tan bien? Ciencia detrás del bienestar – Pilar a Diario

    noviembre 14, 2024
    Leave A Reply Cancel Reply

    Latest Posts
    NOTICIAS
    • Deportes
    • ECONOMÍA
    • GENTE
    • GOBIERNO
    • LOCAL
    • Política
    • SALUD
    • Tecnología
    • TURISMO

    Periódico Digital

    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    Últimas Publicaciones

    BHP y Codelco firman acuerdo de exploración en Antofagasta para potenciar minería sostenible y – Revista Digital Minera REDIMIN

    mayo 13, 2025

    La función 'obsoleta' que Xiaomi sigue integrando en sus móviles y es una garantía de utilidad – Mundo Xiaomi

    mayo 13, 2025

    American Airlines lo confirma: estas son las medidas para el equipaje de mano y lo que se permite llevar en el avión – Mundo Deportivo

    mayo 13, 2025

    Importante cadena de comida rápida vuelve a abrir tras pedir la quiebra – Mundo Deportivo

    mayo 12, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    • Home
    • Buy Now
    © 2025 YDOSTECH S.R.L Designed by ydostech.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.