Close Menu
El Copello
    What's Hot

    Banreservas establece récord con cartera de crédito superior a los RD$600,000 MM

    junio 24, 2025

    Banco de Venezuela impulsa diversificación del crédito en el mercado nacional – Banca y Negocios

    junio 24, 2025

    Precios del petróleo se disparan tras ataque de EEUU contra Irán – Diario Primicia

    junio 24, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    LO ÚLTIMO
    • Banreservas establece récord con cartera de crédito superior a los RD$600,000 MM
    • Banco de Venezuela impulsa diversificación del crédito en el mercado nacional – Banca y Negocios
    • Precios del petróleo se disparan tras ataque de EEUU contra Irán – Diario Primicia
    • El dólar global se debilitó y el yen recortó pérdidas tras reacción moderada de Irán – Ambito
    • Precios del petróleo se disparan tras ataque de EEUU contra Irán – Diario Primicia
    • Dólar hoy: a cuánto cotiza este lunes 23 de junio – Ambito
    • Menos competencia para Walmart: este supermercado anuncia el cierre de 60 sucursales en Estados Unidos – Mundo Deportivo
    • Los futuros del petróleo suben tras los ataques estadounidenses a Irán – CNN en Español
    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    El Copello
    Suscribete a Telegram
    viernes, julio 4
    • INICIO
    • ECONOMÍA
    • GENTE
    • GOBIERNO
    • LOCAL
    • OPINIÓN
    • SALUD
    • TURISMO
    El Copello
    Home»GOBIERNO»Anje afirma una reforma fiscal debe procurar un crecimiento económico sostenible
    GOBIERNO

    Anje afirma una reforma fiscal debe procurar un crecimiento económico sostenible

    Administrador AdministradorBy Administrador Administradorjunio 14, 2024No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email


    Santo Domingo. – La Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE) realizó un foro junto a sus socios y expertos sobre el impacto que produciría una reforma fiscal integral en el entorno de las Mipymes, con el objetivo de identificar propuestas que puedan aportar al empresariado joven con una mirada en el largo plazo.

    El presidente de ANJE, José Nelton González, afirmó que una reforma fiscal integral debe procurar un crecimiento económico sostenible, contando con el abordaje de los temas relativos a la calidad del gasto público, los niveles de endeudamiento, el compromiso de reducir la informalidad en la economía nacional, a través de un enfoque que no solo considere el aumento de la recaudación de los ingresos del Gobierno.

    De igual forma, resaltó que es impostergable que se lleve a cabo mediante la adopción de un Pacto Fiscal Integral, debidamente consensuado y socializado con los distintos actores y sectores del país.

    “La reforma fiscal debe verse de una manera integral, con énfasis en la reducción de la informalidad, cuya incidencia impacta en gran parte los resultados esperados del actual sistema tributario, y que además perjudica otros ámbitos como el de la seguridad social, que necesita mayor fortaleza y profundidad. Abogamos para que existan soluciones para el desarrollo de los negocios, para la creación de empleos, para que el emprendedor y el microempresario tengan más oportunidades de que sus negocios puedan desarrollarse, evitando que esta reforma se convierta en un obstáculo que detenga el proceso de crecimiento de las Mipymes”, indicó el empresario durante su discurso de apertura.

    ANJE ha destacado la importancia de promover una política de ingresos que fomente el desarrollo empresarial y la generación de empleos de calidad, combinada con una gestión del gasto público que obedezca a principios de prudencia, equidad y eficiencia, de manera que se logre implementar una estrategia de deuda pública con sostenibilidad en el largo plazo, evitando que se convierta en una carga demasiado onerosa para el desarrollo económico y el clima de inversiones.

    El foro se convirtió en una conversación informada junto a expertos, de cara a la reforma fiscal, donde se abordaron los lineamientos jurídicos de las Mipymes y el empresariado joven, a la par del contexto económico dominicano actual, la realidad del sistema tributario actual y el posible impacto de un proyecto de reforma fiscal en la República Dominicana.

    Las mesas de trabajo estuvieron compuestas por jóvenes empresarios especialistas en temas fiscales, derecho y emprendimiento, quienes presentaron y analizaron datos e informaciones sobre las problemáticas que afectan al empresariado joven y las Mipymes acorde al sistema tributario dominicano. Exploraron oportunidades de mejora del sistema tributario actual, con miras a promover el desarrollo de los jóvenes empresarios.




    Google

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Administrador Administrador

    Related Posts

    República Dominicana: El País que Más Avanzó en el Ranking de Democracia 2024 en Latinoamérica

    febrero 28, 2025

    Presidente Abinader resalta liderazgo y expansión de Banreservas

    febrero 28, 2025

    Presidente Abinader llega al país tras participar en la toma de posesión de gobernadora, Jenniffer A. González Colón

    enero 2, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Latest Posts
    NOTICIAS
    • Deportes
    • ECONOMÍA
    • GENTE
    • GOBIERNO
    • LOCAL
    • Política
    • SALUD
    • Tecnología
    • TURISMO

    Periódico Digital

    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    Últimas Publicaciones

    Banreservas establece récord con cartera de crédito superior a los RD$600,000 MM

    junio 24, 2025

    Banco de Venezuela impulsa diversificación del crédito en el mercado nacional – Banca y Negocios

    junio 24, 2025

    Precios del petróleo se disparan tras ataque de EEUU contra Irán – Diario Primicia

    junio 24, 2025

    El dólar global se debilitó y el yen recortó pérdidas tras reacción moderada de Irán – Ambito

    junio 24, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    • Home
    • Buy Now
    © 2025 YDOSTECH S.R.L Designed by ydostech.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.