Close Menu
El Copello
    What's Hot

    BHP y Codelco firman acuerdo de exploración en Antofagasta para potenciar minería sostenible y – Revista Digital Minera REDIMIN

    mayo 13, 2025

    La función 'obsoleta' que Xiaomi sigue integrando en sus móviles y es una garantía de utilidad – Mundo Xiaomi

    mayo 13, 2025

    American Airlines lo confirma: estas son las medidas para el equipaje de mano y lo que se permite llevar en el avión – Mundo Deportivo

    mayo 13, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    LO ÚLTIMO
    • BHP y Codelco firman acuerdo de exploración en Antofagasta para potenciar minería sostenible y – Revista Digital Minera REDIMIN
    • La función 'obsoleta' que Xiaomi sigue integrando en sus móviles y es una garantía de utilidad – Mundo Xiaomi
    • American Airlines lo confirma: estas son las medidas para el equipaje de mano y lo que se permite llevar en el avión – Mundo Deportivo
    • Importante cadena de comida rápida vuelve a abrir tras pedir la quiebra – Mundo Deportivo
    • Al menos 10 personas fueron hospitalizadas en California y Nevada por un brote de listeria – Infobae
    • Popular cadena de pollo gourmet se va a la quiebra; no pudieron con la fuerte competencia – Mundo Deportivo
    • Ya es oficial: importante banco decide cerrar sucursales con un fuerte motivo – Mundo Deportivo
    • Revolucionaria placa solar de Carrefour dispara las ventas tras el apagón: funciona con solo 7 días de sol – correodellago.cl
    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    El Copello
    Suscribete a Telegram
    martes, mayo 13
    • INICIO
    • ECONOMÍA
    • GENTE
    • GOBIERNO
    • LOCAL
    • OPINIÓN
    • SALUD
    • TURISMO
    El Copello
    Home»SALUD»La prescripción enfermera total: estas son sus posibilidades
    SALUD

    La prescripción enfermera total: estas son sus posibilidades

    Administrador AdministradorBy Administrador Administradorjunio 16, 2024No hay comentarios5 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email


    El debate no es nuevo, pero sí han vuelto a avivarlo las responsables del Comité de Cuidados en Salud de reciente cuño en el seno del Ministerio de Sanidad: el órgano coordinado por Alda Recas, en su afán por adaptar el Sistema Nacional de Salud (SNS) a un contexto asistencial marcado por el envejecimiento y la cronicidad, plantea si deben seguir ampliándose las guías de indicación de medicamentos para la Enfermería o si, por el contrario, cabe modificar la normativa vigente para regular la prescripción enfermera, al igual que ya lo está la médica, algo ante lo cual la Medicina nunca ha ocultado, cuando menos, su escepticismo. Consultada por Redacción Médica, la profesión oscila hoy entre la cautela, el acercamiento y el rechazo.

    Lo cierto es que en el Consejo General de Enfermería (CGE) no tienen ninguna prisa porque se normativice la potestad de las profesionales a las que representa para prescribir medicamentos. “Somos conscientes de que, dada la actual inestabilidad parlamentaria, no es el momento”, asegura a este periódico José Luis Cobos, vicepresidente III del CGE.

    Cobos apuesta, por ahora, por seguir acordando protocolos específicos de indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos con los mecanismos actuales, en base a los cuales son las comunidades autónomas las competentes para acreditar a sus enfermeras para la indicación de fármacos.

    En cualquier caso, el responsable del CGE lo tiene claro: “Tenemos que ir evolucionando hacia la prescripción”. “Nosotros, más allá de la estrategia de Sanidad, ya dijimos que la regulación tenía que seguir mejorando para incorporar a las enfermeras a la prescripción en su ámbito de competencias”, añade.

    Es lo mismo que, en esencia, anunció la directora del Comité de Cuidados, Mayte Moreno, en la presentación de esa hoja de ruta del departamento de Mónica García. “Es un camino que queremos andar de la mano de todos para hacerlo bien”, sentencia Cobos, quien niega que ello deba ir ligado a la consecución de la reclasificación profesional enfermera al grupo A1.


    “Diálogo” en pos de un modelo generalización de prescripción

    Hay parte del espectro profesional médico dispuesto a recoger ese guante. “Nosotros estamos abiertos a cualquier mejora que redunde en la atención de los pacientes”, señala Lorenzo Armenteros, portavoz de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG).

    El facultativo aboga por una suerte de decisión salomónica: ni continuar ampliando las actuales guías de indicación, ni regular la prescripción enfermera, sino articular un “modelo generalizado” cuya elaboración “se dialogue de una forma más amplia que hasta ahora”, esto es, incluyendo en las conversaciones a las sociedades científicas, además de a los colegios profesionales.

    La base del éxito de este planteamiento sería, para Armenteros, no sólo “mucho diálogo”, sino también la “eliminación de la burocracia que perjudique a la asistencia, siempre en beneficio del paciente”. No obstante, como Cobos, se muestra algo cauto al respecto: “Cuando este asunto se plantea cada año, no vemos que sea una inquietud prioritaria de la Enfermería”.


    Más formación farmacológica en Enfermería

    El presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom), Tomás Cobo; y su homólogo de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen), José Polo, coinciden en su mayor reticencia a emprender cambios legislativos en este sentido. “La prescripción es la última parte de un proceso que conlleva un diagnóstico y un tratamiento, y eso es competencia del médico”, subraya Cobo.

    “No tiene ningún sentido seguir insistiendo en un concepto inexistente”, zanja el presidente del Cgcom, quien, pese a ello, afirma que “no existe conflicto alguno” entre la profesión médica y la enfermera. “El SNS es el mejor regalo que nos hemos dado los españoles y en el que podemos colaborar las dos profesiones de la manera más eficiente posible con un objetivo común: los pacientes”, señala.

    De ahí que el facultativo abogue, en lugar de por avanzar hacia la prescripción enfermera, por “optimizar el trabajo conjunto” entre ambos ramos sanitarios: “Quien dude de que la atención al paciente no tiene que ser multidisciplinar, no entiende absolutamente nada. Pero es que quien no entienda que esos equipos deben ser liderados por un médico, tampoco”.

    Cobo asegura que su punto de vista no se basa en la “ventaja corporativista”, sino en la “carga de responsabilidad derivada de una formación de once o doce años de carrera”. En esa línea, Polo recuerda que “un porcentaje elevado” de los planes formativos de Enfermería no incluye la Farmacología.

    “Son grandes profesionales, pero la prescripción es un acto médico, a no ser que haya un cambio en su formación previa”, analiza el presidente de Semergen, quien no cierra la puerta a esta última posibilidad en el caso de los futuros nuevos graduados.

    Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en Redacción Médica está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.



    Google

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Administrador Administrador

    Related Posts

    Inteligencia Artificial en la medicina: beneficios y retos – LISA News

    noviembre 14, 2024

    Un corazón de acero | El EJERCICIO "HARVARD" que todos podemos HACER EN CASA: regula la PRESIÓN ARTERIAL, el A – El Cronista – USA

    noviembre 14, 2024

    ¿Por qué el mar nos hace sentir tan bien? Ciencia detrás del bienestar – Pilar a Diario

    noviembre 14, 2024
    Leave A Reply Cancel Reply

    Latest Posts
    NOTICIAS
    • Deportes
    • ECONOMÍA
    • GENTE
    • GOBIERNO
    • LOCAL
    • Política
    • SALUD
    • Tecnología
    • TURISMO

    Periódico Digital

    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    Últimas Publicaciones

    BHP y Codelco firman acuerdo de exploración en Antofagasta para potenciar minería sostenible y – Revista Digital Minera REDIMIN

    mayo 13, 2025

    La función 'obsoleta' que Xiaomi sigue integrando en sus móviles y es una garantía de utilidad – Mundo Xiaomi

    mayo 13, 2025

    American Airlines lo confirma: estas son las medidas para el equipaje de mano y lo que se permite llevar en el avión – Mundo Deportivo

    mayo 13, 2025

    Importante cadena de comida rápida vuelve a abrir tras pedir la quiebra – Mundo Deportivo

    mayo 12, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    • Home
    • Buy Now
    © 2025 YDOSTECH S.R.L Designed by ydostech.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.