Close Menu
El Copello
    What's Hot

    Banreservas establece récord con cartera de crédito superior a los RD$600,000 MM

    junio 24, 2025

    Banco de Venezuela impulsa diversificación del crédito en el mercado nacional – Banca y Negocios

    junio 24, 2025

    Precios del petróleo se disparan tras ataque de EEUU contra Irán – Diario Primicia

    junio 24, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    LO ÚLTIMO
    • Banreservas establece récord con cartera de crédito superior a los RD$600,000 MM
    • Banco de Venezuela impulsa diversificación del crédito en el mercado nacional – Banca y Negocios
    • Precios del petróleo se disparan tras ataque de EEUU contra Irán – Diario Primicia
    • El dólar global se debilitó y el yen recortó pérdidas tras reacción moderada de Irán – Ambito
    • Precios del petróleo se disparan tras ataque de EEUU contra Irán – Diario Primicia
    • Dólar hoy: a cuánto cotiza este lunes 23 de junio – Ambito
    • Menos competencia para Walmart: este supermercado anuncia el cierre de 60 sucursales en Estados Unidos – Mundo Deportivo
    • Los futuros del petróleo suben tras los ataques estadounidenses a Irán – CNN en Español
    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    El Copello
    Suscribete a Telegram
    viernes, julio 4
    • INICIO
    • ECONOMÍA
    • GENTE
    • GOBIERNO
    • LOCAL
    • OPINIÓN
    • SALUD
    • TURISMO
    El Copello
    Home»GOBIERNO»ACOPROVI insta buscar mejoras salariales sector construcción
    GOBIERNO

    ACOPROVI insta buscar mejoras salariales sector construcción

    Administrador AdministradorBy Administrador Administradorjunio 18, 2024No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email


    SANTO DOMINGO.- La Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de Vivienda (ACOPROVI) saludó el interés de mejorar las condiciones salariales de los empleados del sector de la construcción en el país.

    A la vez, destacó la necesidad de que exista un equilibrio en las medidas adoptadas para no impactar el costo de las viviendas. Recientemente, se anunció la aprobación de siete resoluciones por el Comité Nacional de Salarios, estableciendo un aumento salarial del 20 % para los trabajadores del sector construcción y áreas afines.

    ACOPROVI destacó que el costo de la mano de obra constituye hasta el 30% del costo total de las construcciones. Tomando en cuenta que el promedio de la inflación anual de los últimos años ronda el 5.54%, un aumento salarial del 20 % resulta imprevisible en los presupuestos de obras y podría tener un impacto significativo de hasta un 7% de aumento del precio de la vivienda.

    La preocupación principal radica en que este incremento podría resultar en que gran cantidad de viviendas salgan del rango de bajo costo, retirando la facilidad del bono a las unidades ya vendidas. En ese escenario, a muchos dominicanos se les dificultaría poder completar el pago inicial y una gran cantidad de familias no tendrían acceso a una vivienda digna.

    “Es indispensable mejorar las condiciones laborales de los empleados de la construcción. Y para hacerlo de manera sostenible, previniendo la informalidad y garantizando viviendas asequibles, es necesario que todos los sectores nos sentemos a encontrar la manera de aplicar mejorías sostenibles”, dijo Annerys Meléndez, presidenta de ACOPROVI.

    Así mismo, informó que un análisis de los aumentos de salario del sector construcción con respecto a la inflación acumulada revela que desde 2020, al incluir este aumento, los salarios habrían incrementado en un 59%, cuando el Índice de Precio al Consumidor publicado por el Banco Central indica una inflación acumulada del 26.16%, por lo que los salarios estarían aumento más del doble respecto a la inflación.

    Agregó: “El aumento desproporcionado de los salarios puede ser una medida contraproducente al estimular la informalidad y el desempleo, con todos los efectos colaterales que esto conlleva, razón por la cual procedimos a impugnar”.

    En busca de la reconsideración sobre esta situación, ACOPROVI sometió el pasado 28 de mayo del corriente a las autoridades una impugnación sobre dicho aumento, amparándose en el Art. 461 del Código de Trabajo.

    Es fundamental encontrar un equilibrio que garantice condiciones laborales justas y sostenibles para los trabajadores, promoviendo al mismo tiempo el crecimiento económico del sector de la construcción y asegurando que los dominicanos puedan seguir accediendo a viviendas dignas.

    El aumento salarial anunciado aplica tanto para trabajadores formales como independientes, se implementaría en dos fases: un 12% retroactivo a partir del 1 de mayo y el 8 % restante a partir del 1 de enero de 2025.

    Lea también: Autobuses de OMSA transportarán a usuarios del Teleférico de Los Alcarrizos por mantenimiento




    Google

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Administrador Administrador

    Related Posts

    República Dominicana: El País que Más Avanzó en el Ranking de Democracia 2024 en Latinoamérica

    febrero 28, 2025

    Presidente Abinader resalta liderazgo y expansión de Banreservas

    febrero 28, 2025

    Presidente Abinader llega al país tras participar en la toma de posesión de gobernadora, Jenniffer A. González Colón

    enero 2, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Latest Posts
    NOTICIAS
    • Deportes
    • ECONOMÍA
    • GENTE
    • GOBIERNO
    • LOCAL
    • Política
    • SALUD
    • Tecnología
    • TURISMO

    Periódico Digital

    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    Últimas Publicaciones

    Banreservas establece récord con cartera de crédito superior a los RD$600,000 MM

    junio 24, 2025

    Banco de Venezuela impulsa diversificación del crédito en el mercado nacional – Banca y Negocios

    junio 24, 2025

    Precios del petróleo se disparan tras ataque de EEUU contra Irán – Diario Primicia

    junio 24, 2025

    El dólar global se debilitó y el yen recortó pérdidas tras reacción moderada de Irán – Ambito

    junio 24, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    • Home
    • Buy Now
    © 2025 YDOSTECH S.R.L Designed by ydostech.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.