Close Menu
El Copello
    What's Hot

    Banreservas establece récord con cartera de crédito superior a los RD$600,000 MM

    junio 24, 2025

    Banco de Venezuela impulsa diversificación del crédito en el mercado nacional – Banca y Negocios

    junio 24, 2025

    Precios del petróleo se disparan tras ataque de EEUU contra Irán – Diario Primicia

    junio 24, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    LO ÚLTIMO
    • Banreservas establece récord con cartera de crédito superior a los RD$600,000 MM
    • Banco de Venezuela impulsa diversificación del crédito en el mercado nacional – Banca y Negocios
    • Precios del petróleo se disparan tras ataque de EEUU contra Irán – Diario Primicia
    • El dólar global se debilitó y el yen recortó pérdidas tras reacción moderada de Irán – Ambito
    • Precios del petróleo se disparan tras ataque de EEUU contra Irán – Diario Primicia
    • Dólar hoy: a cuánto cotiza este lunes 23 de junio – Ambito
    • Menos competencia para Walmart: este supermercado anuncia el cierre de 60 sucursales en Estados Unidos – Mundo Deportivo
    • Los futuros del petróleo suben tras los ataques estadounidenses a Irán – CNN en Español
    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    El Copello
    Suscribete a Telegram
    lunes, julio 7
    • INICIO
    • ECONOMÍA
    • GENTE
    • GOBIERNO
    • LOCAL
    • OPINIÓN
    • SALUD
    • TURISMO
    El Copello
    Home»GOBIERNO»Museo de la Catedral, historia de la evangelización
    GOBIERNO

    Museo de la Catedral, historia de la evangelización

    Administrador AdministradorBy Administrador Administradorjunio 27, 2024No hay comentarios4 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email


    El Museo de la Catedral, tesoro histórico religioso, recién inaugurado, es un espacio colonial totalmente recuperado, renovado y modernizado, en la emblemática Ciudad Colonial, justo en la Isabel La Católica 103.

    Su recorrido resulta interesante no solo para quienes practican la religión católica, sino para todo aquel que se interese en conocer la cultura del país desde su evangelización.

    Es además de exhibición de imágenes religiosas y objetos antiguos centenarios, un espacio en el que se diversifica y se fortalece la oferta turística religiosa y cultural del centro histórico. Su visita es un total deleite sensorial, vivencial, que inicia en el lobby de la casona colonial hasta recorrer cada uno de los rincones que conforman el espacio museístico.

    Toda su infraestructura, reacondicionada y dividida en doce salas expositivas con objetos y elementos interactivos y didácticos, transportan al visitante a otros tiempos.

    Puede leer: Un paraíso en RD para pasar en verano y combatir el calor

    27 ¡Vivir 27 1p02
    27 ¡Vivir 27 1p03
    27 ¡Vivir 27 1p05

    El recorrido

    Luego de hablar con su directora, la señora Fabiola Herrera sobre nuestro interés en realizar este reportaje para Vivir, hicimos el recorrido.

    Nos introdujo la señora María Isabel de Valdez, parte del personal voluntario que labora en el museo, mientras que, José Méndez, también del equipo, nos guió por todas las salas.

    Al ponerse a la orden respecto a la realización del reportaje, la señora Valdez expresó: “Todos aquí somos voluntarios, somos católicos, devotos mariano. Nos unió la celebración del centenario de la Virgen de la Altagracia.

    El tour inició en el lobby, con la observación del retablo de Santa Ana y un púlpito barroco del siglo XVIII. A seguida -al frente- se encuentra la Sala Temporal, en donde se aprecian imágenes de distintas interpretaciones Virgen.

    Luego, a la izquierda, la Sala de Exposiciones Temporales, en la cual se exhibe una diversidad de imágenes de madonas y ángeles, la virgen del Rosario, virgen de la Leche con el Niño Jesús en brazos, dándole el seno, del siglo XVIII, la virgen de Panamá, virgen de Lourdes, el Arcángel San Miguel del siglo XVIII, una exposición mariana en madera, una imagen de San Rafael del siglo XIX, la cual según el guía Méndez, se cree estuvo en la inauguración del Palacio Presidencial durante el gobierno de Rafael Leónidas Trujillo; sagrarios del siglo XVI y XVII, la corona emblemática de la virgen de la Altagracia…

    Están, igualmente, las Sala de La Fe, en donde a través de un audiovisual 360 se pueden apreciar las diferentes etapas del cristianismo; Sala de la Evangelización, en donde se exhiben elementos como: el mapa de la República Dominicana con una cruz en el centro iluminada, el mapa de las primeras iglesias, de la cultura de los pueblos, rocas, caballos…

    También, la Sala de la Piedra Angular, aquí se encuentra una réplica de piedra pentagonal, símbolo de la primera con la que se construyó la Catedral Primada de América. La original permanece actualmente en la Catedral.

    A seguida se encuentra la Sala Maestros Canteros, donde se observa un sinnúmero de piezas elaboradas por ebanistas españoles y dominicanos, y firmas de los maestros que construyeron la Catedral.

    Está igualmente la Sala Evolución e Historia de la Catedral, se aprecian aquí todos los documentos con los datos sobre la construcción en principio de la Catedral, sus diferentes estilos: gótico, románico y barroco. Le siguen la Sala Lápidas, panteones, criptas y tumbas anónimas.

    Le sigue la Sala De Cárcel a Museo, en donde se observa un pozo en donde para la época se lanzaba a los presos hasta que estos morían. Aquí, hay también objetos antiguos como clavos, pipas, azulejos, tinteros, vasos, botellas…

    A continuación está la Sala de Investigaciones Arqueológicas, en esta los visitantes pueden ver unas osamentas de un indígena y un español.

    Continúan la Sala del Descubrimiento de los Restos de Colón, Sala Capilla Nuestra Señora de la Altagracia; Sala Fachada Oeste o Puerta del Perdón; Sala Coro Bajos.

    Cuenta también con la Sala de la Cofradía, con una diversidad de elementos de procesiones, de devoción, escapularios, coronas, santos elaborados en madera, crucifijos, exvotos o promesas, la casulla que usó el papa San Juan Pablo II en 1979 cuando visitó la República Dominicana.

    Y, finalmente, la Sala Tesoro de la Catedral, literal, un enorme tesoro compuesto por valiosas piezas de siglos pasados, joyas en oro, plata y piedras preciosas donadas por familias relacionadas a la Iglesia Católica. Se encuentran aquí desde porta paz antiguos en oro y plata de 1495; cáliz del siglo XVI, navetas, crismeras, coronas, pulseras, collares del siglo XVII y XIX, exvotos, crucifijos, rosarios…



    Google

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Administrador Administrador

    Related Posts

    República Dominicana: El País que Más Avanzó en el Ranking de Democracia 2024 en Latinoamérica

    febrero 28, 2025

    Presidente Abinader resalta liderazgo y expansión de Banreservas

    febrero 28, 2025

    Presidente Abinader llega al país tras participar en la toma de posesión de gobernadora, Jenniffer A. González Colón

    enero 2, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Latest Posts
    NOTICIAS
    • ECONOMÍA
    • GENTE
    • GOBIERNO
    • LOCAL
    • Política
    • SALUD
    • Tecnología
    • TURISMO
    • Uncategorized

    Periódico Digital

    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    Últimas Publicaciones

    Banreservas establece récord con cartera de crédito superior a los RD$600,000 MM

    junio 24, 2025

    Banco de Venezuela impulsa diversificación del crédito en el mercado nacional – Banca y Negocios

    junio 24, 2025

    Precios del petróleo se disparan tras ataque de EEUU contra Irán – Diario Primicia

    junio 24, 2025

    El dólar global se debilitó y el yen recortó pérdidas tras reacción moderada de Irán – Ambito

    junio 24, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    • Home
    • Buy Now
    © 2025 YDOSTECH S.R.L Designed by ydostech.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.