Close Menu
El Copello
    What's Hot

    Banreservas establece récord con cartera de crédito superior a los RD$600,000 MM

    junio 24, 2025

    Banco de Venezuela impulsa diversificación del crédito en el mercado nacional – Banca y Negocios

    junio 24, 2025

    Precios del petróleo se disparan tras ataque de EEUU contra Irán – Diario Primicia

    junio 24, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    LO ÚLTIMO
    • Banreservas establece récord con cartera de crédito superior a los RD$600,000 MM
    • Banco de Venezuela impulsa diversificación del crédito en el mercado nacional – Banca y Negocios
    • Precios del petróleo se disparan tras ataque de EEUU contra Irán – Diario Primicia
    • El dólar global se debilitó y el yen recortó pérdidas tras reacción moderada de Irán – Ambito
    • Precios del petróleo se disparan tras ataque de EEUU contra Irán – Diario Primicia
    • Dólar hoy: a cuánto cotiza este lunes 23 de junio – Ambito
    • Menos competencia para Walmart: este supermercado anuncia el cierre de 60 sucursales en Estados Unidos – Mundo Deportivo
    • Los futuros del petróleo suben tras los ataques estadounidenses a Irán – CNN en Español
    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    El Copello
    Suscribete a Telegram
    martes, julio 8
    • INICIO
    • ECONOMÍA
    • GENTE
    • GOBIERNO
    • LOCAL
    • OPINIÓN
    • SALUD
    • TURISMO
    El Copello
    Home»GOBIERNO»Cuidado con la regulación a las rentas rápidas
    GOBIERNO

    Cuidado con la regulación a las rentas rápidas

    Administrador AdministradorBy Administrador Administradorjunio 28, 2024No hay comentarios4 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email


    La Asociación de Hoteles, Bares y Restaurantes (Asonahores) ha propuesto incluir la regulación de las rentas rápidas, como Airbnb, en la reforma fiscal, pero no lo hacen tanto por apoyar un aumento en las recaudaciones fiscales, sino porque el crecimiento de este modelo de alquiler turístico ha empezado a competir seriamente con los hoteles.

    En los últimos años, las rentas por Airbnb han crecido de manera significativa en la República Dominicana, impulsadas, sobre todo, por el auge del turismo y la creciente popularidad de las plataformas de alojamiento a corto plazo.

    Desde que se introdujo en el país, Airbnb ha visto un aumento constante en el número de propiedades listadas, en ciudades como Santo Domingo, Punta Cana y Puerto Plata, especialmente populares tanto entre los anfitriones como entre los turistas.

    En Santo Domingo, por ejemplo, la cantidad de propiedades disponibles en Airbnb y otras plataformas ha crecido notablemente. Ahora hay una amplia gama de opciones que van desde apartamentos urbanos hasta casas coloniales históricas.

    Muchos turistas prefieren estos modelos de renta rápida por la autenticidad y la experiencia local que ofrece en comparación con los hoteles tradicionales. La posibilidad de alojarse en zonas residenciales y tener acceso a comodidades como cocinas completas y espacios más amplios ha hecho que Airbnb sea una opción muy atractiva, especialmente para familias y grupos grandes.

    El crecimiento de este modelo de renta ha proporcionado beneficios económicos significativos para los propietarios locales. Muchos residentes han aprovechado la oportunidad de generar ingresos adicionales alquilando habitaciones o propiedades completas a turistas. Esto ha sido especialmente beneficioso en áreas donde la economía puede ser menos robusta, como zonas montañosas o valles en áreas rurales, proporcionando una fuente de ingresos valiosa.

    Debido a este crecimiento rápido, las autoridades dominicanas han estado considerando desde hace tiempo, especialmente motivadas por hoteleros, la implementación de regulaciones específicas para el alquiler a corto plazo.
    Según este razonamiento, las regulaciones buscan equilibrar los beneficios económicos del turismo con la necesidad de mantener la accesibilidad de la vivienda para los residentes locales y asegurar el cumplimiento de las normativas fiscales.

    Aunque las cifras exactas pueden variar, algunos informes indican que el número de listados de Airbnb en la República Dominicana ha crecido exponencialmente. En 2021, por ejemplo, se reportó un crecimiento significativo en el número de reservas a través de la plataforma, reflejando la creciente preferencia por este tipo de alojamiento entre los turistas que visitan el país, pero también de nacionales.

    Punta Cana, conocida por sus playas y resorts, ha registrado un aumento en las propiedades listadas en Airbnb, ofreciendo opciones que van desde lujosas villas frente al mar hasta apartamentos accesibles cerca de las principales atracciones turísticas.

    La capital, Santo Domingo, también ha experimentado un incremento en las ofertas de Airbnb, especialmente en el casco histórico y en zonas modernas de la ciudad, proporcionando a los turistas una variedad de experiencias de alojamiento.

    Puerto Plata, una ciudad costera, registra igualmente un auge en las propiedades de Airbnb, atrayendo a turistas que buscan una experiencia más local y auténtica en comparación con los resorts tradicionales.

    Airbnb y otras plataformas similares han contribuido a democratizar el turismo al ofrecer opciones de alojamiento más asequibles y diversas que los hoteles tradicionales.

    Esto ha permitido que más personas puedan viajar, aumentando el flujo turístico en muchas ciudades y regiones del mundo.

    El Gobierno dominicano debería estudiar con cautela y responsabilidad las propuestas para regular este sector, que ha tenido un impacto positivo en el turismo y ha generado beneficios para muchas personas que invierten en bienes raíces en las zonas turísticas.

    Es importante asegurarse de que estas regulaciones no tengan un impacto negativo en el costo de la renta ni en la demanda, lo cual podría afectar a miles de personas que dependen de esta fuente de ingresos.




    Google

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Administrador Administrador

    Related Posts

    República Dominicana: El País que Más Avanzó en el Ranking de Democracia 2024 en Latinoamérica

    febrero 28, 2025

    Presidente Abinader resalta liderazgo y expansión de Banreservas

    febrero 28, 2025

    Presidente Abinader llega al país tras participar en la toma de posesión de gobernadora, Jenniffer A. González Colón

    enero 2, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Latest Posts
    NOTICIAS
    • ECONOMÍA
    • GENTE
    • GOBIERNO
    • LOCAL
    • Política
    • SALUD
    • Tecnología
    • TURISMO
    • Uncategorized

    Periódico Digital

    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    Últimas Publicaciones

    Banreservas establece récord con cartera de crédito superior a los RD$600,000 MM

    junio 24, 2025

    Banco de Venezuela impulsa diversificación del crédito en el mercado nacional – Banca y Negocios

    junio 24, 2025

    Precios del petróleo se disparan tras ataque de EEUU contra Irán – Diario Primicia

    junio 24, 2025

    El dólar global se debilitó y el yen recortó pérdidas tras reacción moderada de Irán – Ambito

    junio 24, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    • Home
    • Buy Now
    © 2025 YDOSTECH S.R.L Designed by ydostech.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.