Close Menu
El Copello
    What's Hot

    Banreservas establece récord con cartera de crédito superior a los RD$600,000 MM

    junio 24, 2025

    Banco de Venezuela impulsa diversificación del crédito en el mercado nacional – Banca y Negocios

    junio 24, 2025

    Precios del petróleo se disparan tras ataque de EEUU contra Irán – Diario Primicia

    junio 24, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    LO ÚLTIMO
    • Banreservas establece récord con cartera de crédito superior a los RD$600,000 MM
    • Banco de Venezuela impulsa diversificación del crédito en el mercado nacional – Banca y Negocios
    • Precios del petróleo se disparan tras ataque de EEUU contra Irán – Diario Primicia
    • El dólar global se debilitó y el yen recortó pérdidas tras reacción moderada de Irán – Ambito
    • Precios del petróleo se disparan tras ataque de EEUU contra Irán – Diario Primicia
    • Dólar hoy: a cuánto cotiza este lunes 23 de junio – Ambito
    • Menos competencia para Walmart: este supermercado anuncia el cierre de 60 sucursales en Estados Unidos – Mundo Deportivo
    • Los futuros del petróleo suben tras los ataques estadounidenses a Irán – CNN en Español
    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    El Copello
    Suscribete a Telegram
    miércoles, julio 9
    • INICIO
    • ECONOMÍA
    • GENTE
    • GOBIERNO
    • LOCAL
    • OPINIÓN
    • SALUD
    • TURISMO
    El Copello
    Home»GOBIERNO»Sipen afirma pensiones no se evalúan solo por la tasa de reemplazo
    GOBIERNO

    Sipen afirma pensiones no se evalúan solo por la tasa de reemplazo

    Administrador AdministradorBy Administrador Administradorjulio 2, 2024No hay comentarios4 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email


    La Superintendencia de Pensiones (Sipen) valoró las recientes consideraciones del presidente de la Fundación Seguridad Social para todos (FSSPT), Arismendi Díaz Santana, con respecto al alcance de la Ley 187-01 y la necesidad de una modificación, sobre lo cual expuso una propuesta al esquema previsional.

    Díaz Santana, dijo que en República Dominicana se está muy lejos de “una pensión digna”, porque para eso habría que terminar con una pensión equivalente al 70% del último salario, tener un seguro médico y disponer de servicios sociales.

    Además, pasar de un seguro de enfermedad a un seguro familiar de salud, que sea un verdadero Plan Básico de Salud (PBS), pero “nada de eso se ha hecho”. y se lo han dejado a grupos que hacen millones con el negocio de la salud. Esos cambios eliminarían todos los copagos ilegales, que los aplican fuera de la ley.

    Díaz Santana preside la Fundación Seguridad Social para todos (FSSPT), entidad que presenta una propuesta con reemplazos de 70% y 50% para todos los afiliados. El presidente de la Fundación Seguridad Social Para Todos, expuso sus consideraciones a raíz de los argumentos señalados previamente en el espacio Panel de Expertos, de Listín Diario, por los doctores Fulgencio Severino y Chanel Rosa y el sindicalista Rafael- Pepe- Abreu.

    Al respecto, la Sipen destaca que para alcanzar mejores pensiones, es importante considerar la densidad de cotizaciones (cantidad de meses cotizados entre los meses afiliado al sistema) y el porcentaje de aportación al sistema.

    Superintendencia

    La Superintendencia de Pensiones explicó a Listín Diario que un sistema de pensiones no se evalúa solamente a través de las proyecciones de tasas de reemplazo (porcentaje de la jubilación respecto al último ingreso salarial del afiliado), sino también por otros puntos como la sostenibilidad de los beneficios en el largo plazo, la solvencia financiera y la capacidad de estos adaptarse a los cambios derivados del envejecimiento poblacional y el mercado laboral, que son considerados en evaluaciones internacionales como lo es el Índice de Mercer.

    El Índice Global de Pensiones Mercer CFA Institute evalúa 47 sistemas de pensiones de jubilación de todo el mundo, destacando los retos y las oportunidades. Se compone de tres subíndices, o pilares, que incluyen la suficiencia, la sostenibilidad y la integridad, para medir cada sistema de ingresos de jubilación en función de más de 50 indicadores, atendiendo no sólo a la situación actual sino a la sustentabilidad proyectada en el tiempo.

    El ente regulador y supervisor del sistema previsional (Sipen), reiteró la importancia de que los trabajadores hagan conciencia del ahorro para el retiro, “procurando mantenerse en el mercado formal de trabajo, así como utilizar los diferentes mecanismos de ahorro voluntario habilitados en el sistema, para de esta forma aumentar la pensión futura”.

    En el país, los dos problemas principales identificados por expertos en seguridad social son la alta movilidad del trabajador lo que fomenta la informalidad, y el poco ahorro al sistema previsional.

    Propuesta de Arismendi

    La Fundación Seguridad Social para todos (FSSPT) tiene una propuesta para garantizar una tasa de reemplazo promedio del 70% para los trabajadores con cotizaciones completas de 360 meses (30 años), y una del 50% para los trabajadores con cotizaciones insuficientes, entre 180 y 300 aportes (15 años y 25 años). Quienes aportes menos de 180 recibirían una pensión solidaria del Estado de acuerdo a su fondo acumulados. Mas las pensiones solidarias para los envejecientes pobres, cubriendo el universo.

    Sepa más

    Opinión de Arismendi sobre los dos sistemas

    Ambos sistemas tienen problemas (Reparto y Capitalización Individual- CI), pero en CI son más fáciles de enfrentar y resolver, porque no hay privilegios, ni politiquería. La gran ventaja de CI es que plantea soluciones de largo plazo.

    15%

    Propone un aumento de 15%, gradual, del 9.97% actual al 15% en seis años. El aumento de los trabajadores apenas sería de un 0.25% anual (la cuarta parte de un 1%), y los empleadores de 0.60 anual.

    El tema de la seguridad social mueve a todos los sectores, especialmente pensiones.



    Google

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Administrador Administrador

    Related Posts

    República Dominicana: El País que Más Avanzó en el Ranking de Democracia 2024 en Latinoamérica

    febrero 28, 2025

    Presidente Abinader resalta liderazgo y expansión de Banreservas

    febrero 28, 2025

    Presidente Abinader llega al país tras participar en la toma de posesión de gobernadora, Jenniffer A. González Colón

    enero 2, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Latest Posts
    NOTICIAS
    • ECONOMÍA
    • GENTE
    • GOBIERNO
    • LOCAL
    • Política
    • SALUD
    • Tecnología
    • TURISMO
    • Uncategorized

    Periódico Digital

    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    Últimas Publicaciones

    Banreservas establece récord con cartera de crédito superior a los RD$600,000 MM

    junio 24, 2025

    Banco de Venezuela impulsa diversificación del crédito en el mercado nacional – Banca y Negocios

    junio 24, 2025

    Precios del petróleo se disparan tras ataque de EEUU contra Irán – Diario Primicia

    junio 24, 2025

    El dólar global se debilitó y el yen recortó pérdidas tras reacción moderada de Irán – Ambito

    junio 24, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    • Home
    • Buy Now
    © 2025 YDOSTECH S.R.L Designed by ydostech.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.