Close Menu
El Copello
    What's Hot

    Banreservas establece récord con cartera de crédito superior a los RD$600,000 MM

    junio 24, 2025

    Banco de Venezuela impulsa diversificación del crédito en el mercado nacional – Banca y Negocios

    junio 24, 2025

    Precios del petróleo se disparan tras ataque de EEUU contra Irán – Diario Primicia

    junio 24, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    LO ÚLTIMO
    • Banreservas establece récord con cartera de crédito superior a los RD$600,000 MM
    • Banco de Venezuela impulsa diversificación del crédito en el mercado nacional – Banca y Negocios
    • Precios del petróleo se disparan tras ataque de EEUU contra Irán – Diario Primicia
    • El dólar global se debilitó y el yen recortó pérdidas tras reacción moderada de Irán – Ambito
    • Precios del petróleo se disparan tras ataque de EEUU contra Irán – Diario Primicia
    • Dólar hoy: a cuánto cotiza este lunes 23 de junio – Ambito
    • Menos competencia para Walmart: este supermercado anuncia el cierre de 60 sucursales en Estados Unidos – Mundo Deportivo
    • Los futuros del petróleo suben tras los ataques estadounidenses a Irán – CNN en Español
    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    El Copello
    Suscribete a Telegram
    miércoles, julio 9
    • INICIO
    • ECONOMÍA
    • GENTE
    • GOBIERNO
    • LOCAL
    • OPINIÓN
    • SALUD
    • TURISMO
    El Copello
    Home»GOBIERNO»Crédito a las mipymes representó el 25.1 % de la cartera total del sistema financiero en 2023
    GOBIERNO

    Crédito a las mipymes representó el 25.1 % de la cartera total del sistema financiero en 2023

    Administrador AdministradorBy Administrador Administradorjulio 3, 2024No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email


     Santo Domingo.- El crédito del sistema financiero dominicano, dirigido a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), representó el 25.1 % de la cartera total y un 47.6 % de la cartera comercial privada a diciembre de 2023, con un balance adeudado de RD 487,748 millones. Así lo destaca el informe sobre financiamiento a las mipymes en la banca dominicana, publicado por la Superintendencia de Bancos (SB). 

     El crecimiento interanual de esta cartera fue de 20.5 %, superior al 12.6 % promediado durante los últimos cuatro años. Con respecto al año anterior, la expansión de 2023 significó RD 81,052 millones adicionales para financiamiento de este segmento productivo.  

     Los sectores económicos, cuyas mipymes mostraron mayor balance de financiamiento al cierre del año pasado, fueron: comercio, actividades inmobiliarias, construcción, industria manufacturera, hoteles, bares y restaurantes y actividades financieras. Estos representaban el 77.3 % del total adeudado por el sector. 

     Por tamaño de las empresas, se destaca el comportamiento de las pequeñas, cuyo crecimiento de 20 % al cierre de 2023 contrastó con la contracción experimentada entre junio de 2021 y mayo de 2022.  

     Interés  

    De manera agregada, las mipymes poseen el segundo mayor costo de financiamiento con una tasa de interés promedio de 13.4 %, ligeramente superior al 12.1 % de los últimos cinco años. Las empresas micro registran la mayor tasa, cerrando 2023 en 15.5 % y promediando 14.5 % durante los últimos 60 meses.  

     Las tasas más bajas fueron ofrecidas por los bancos múltiples (12.8 %), los que concentran el 90.5 % del balance de la cartera comercial privada. 

     Según el informe, las entidades con el mayor balance de recursos destinados a las mipymes son: el Banco Popular Dominicano, el Banco de Reservas y el BHD, con RD 355,896 millones en conjunto, equivalentes a 73.8 % del total de la cartera destinada a estas empresas. 

     También destacan Banfondesa, Adopem y Asociación Duarte por su alta proporción de los créditos destinados a las micro, pequeñas y medianas empresas. Estos representaron el 99.8 %, 99.3 % y 92.1 %, respectivamente, de su cartera comercial privada.  

     El Banco Promérica sobresale por el crecimiento de su crédito a mipymes como porcentaje de la cartera comercial privada, pasando de 27.5 % a 39.6 % en 2023 (12.1 %). De esta manera, ha subido tres posiciones entre las entidades que cuentan con mayor balance destinado a este sector empresarial.  

     En cuanto al tipo de moneda, las mipymes redujeron ligeramente el nivel de exposición en moneda extranjera, pasando del 28.6 % de su cartera en dólares estadounidenses en diciembre de 2022 a un 27.4 % al cierre de 2023. Pese a esta reducción, la tasa de participación en moneda extranjera es más alta que el promedio de 24.6 % en los últimos cinco años. 

    Informe  

    Este informe de la SB, correspondiente a su segunda edición, monitorea el desempeño de un sector estratégico de la economía dominicana. Las mipymes contribuyen en gran medida a la generación de riqueza nacional, aportando el 32 % del producto interno bruto y generando alrededor de 3.05 millones de puestos de trabajo, equivalentes al 61.6 % del empleo total.



    Presidencia

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Administrador Administrador

    Related Posts

    República Dominicana: El País que Más Avanzó en el Ranking de Democracia 2024 en Latinoamérica

    febrero 28, 2025

    Presidente Abinader resalta liderazgo y expansión de Banreservas

    febrero 28, 2025

    Presidente Abinader llega al país tras participar en la toma de posesión de gobernadora, Jenniffer A. González Colón

    enero 2, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Latest Posts
    NOTICIAS
    • ECONOMÍA
    • GENTE
    • GOBIERNO
    • LOCAL
    • Política
    • SALUD
    • Tecnología
    • TURISMO
    • Uncategorized

    Periódico Digital

    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    Últimas Publicaciones

    Banreservas establece récord con cartera de crédito superior a los RD$600,000 MM

    junio 24, 2025

    Banco de Venezuela impulsa diversificación del crédito en el mercado nacional – Banca y Negocios

    junio 24, 2025

    Precios del petróleo se disparan tras ataque de EEUU contra Irán – Diario Primicia

    junio 24, 2025

    El dólar global se debilitó y el yen recortó pérdidas tras reacción moderada de Irán – Ambito

    junio 24, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    • Home
    • Buy Now
    © 2025 YDOSTECH S.R.L Designed by ydostech.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.