Los Marineros de Seattle han realizado un movimiento estratégico con la adquisición del experimentado tercera base Eugenio Suárez de los Diamondbacks de Arizona. Esta transacción, pendiente de revisión médica, busca potenciar la ofensiva de los Marineros con el reconocido poder de bateo de Suárez, quien se perfila como una pieza crucial para sus aspiraciones en la temporada de MLB.
El toletero venezolano, conocido por su habilidad para conectar cuadrangulares, llega a un equipo que busca consolidarse como contendiente en la Liga Americana. La afición de Seattle espera que Suárez no solo aporte con su bate, sino también con su liderazgo en el clubhouse. Este intercambio podría ser el catalizador que los Marineros necesitan para dar el siguiente paso y competir en la postemporada.
A cambio de Suárez, los Diamondbacks recibirán al inicialista Tyler Locklear y a dos prometedores lanzadores. Suárez, de 34 años, está teniendo su mejor temporada, con 36 jonrones al momento del cambio, un récord para un jugador antes de una transacción a mitad de campaña, superando la marca de Mark McGwire en 1997.
La potencia siempre ha sido el sello distintivo de Suárez. Tras consolidarse con los Rojos de Cincinnati, donde tuvo temporadas destacadas en 2017 y 2018 con un combinado de 83 jonrones y una selección al Juego de Estrellas, su rendimiento ofensivo disminuyó en sus últimas temporadas con los Rojos, antes de su traspaso a Seattle en 2022.
Aunque su promedio de bateo mejoró ligeramente en Seattle, Suárez mostró un declive en 2023, registrando su slugging más bajo desde su año de novato, antes de ser enviado a Arizona para la temporada 2024. Este nuevo cambio lo posiciona como una pieza clave para el empuje de los Marineros en la recta final de la temporada.