Sin duda alguna con un monto de inversión de 50 000 millones debe tratarse de un ambicioso proyecto, sin embargo, es la cantidad de energía que se producirá y las empresas que se encuentran participando los aspectos que indican el gigantesco alcance que el mismo tendrá para llegar a ser considerado como algo único en la historia.
Este proyecto no solo es el de mayor alcance de la historia del país sino también el más revolucionario
La mayoría de proyectos energéticos de largo alcance requieren de grandes cantidades de inversión y mucho tiempo para la planificación debido a que estos implican múltiples factores, siendo indispensable realizar un diagnóstico inicial para identificarlos, así como las necesidades colectivas que se buscan satisfacer.
Sobre todo si se trata de un proyecto nuclear porque la complejidad y el nivel de exigencia aumentan de manera significativa, demandando no solo una inversión financiera bastante elevada que pueden alcanzar los miles de millones de euros y un plazo de construcción que puede extenderse a varios años.
De allí que no resulta extraño que los proyectos nucleares sean bastante ambiciosos porque no solo están pensados para invertir en ellos grandes cantidades de dinero sino que además se espera que la construcción de las plantas demore de 6 a 10 años y las operaciones puedan extenderse durante décadas.
Precisamente todas estas consideraciones se han tenido en cuenta para hacer que finalmente un proyecto nuclear en el Reino Unido reciba el visto bueno del gobierno inglés, asumiendo que se trata del más ambicioso de la historia de ese país que se haya llevado a cabo para producir energía prohibida.
Las prohibiciones de esta energía radican en la radiactividad que de ella se desprende
El anuncio de este ambicioso proyecto nuclear que estará ubicado en el condado de Suffolk se conoció luego de que a inicio de mes la gigantesca empresa energética francesa EDF diese a conocer su intención de adquirir una participación accionaria de 12,5% del proyecto de Sizewell C.
En el gobierno de Reino Unido, según expresara el ministro de energía británico, se asume la inversión efectuada como necesaria para «suministrar electricidad al equivalente a seis millones de hogares durante al menos 60 años», advierte su sitio web en el comunicado de prensa, incluídos comercios e industrias. Asimismo, el proyecto supondrá «un ahorro promedio en el sistema eléctrico de 2 mil millones de libras al año una vez que esté operativo».
Se estima que con este gigantesco proyecto se está iniciando en el Reino Unido una nueva etapa dorada energética, lo que significará para el país la liberación de las rémoras y amarras que han significado los vaivenes del mercado global de los combustibles fósiles, así como para los ciudadanos la reducción de la factura.
Sin duda es el proyecto energético más ambicioso de la historia de Reino Unido y aunque las centrales nucleares en algunos países son asumidas como instalaciones prohibidas debido a sus riesgos de radiactividad, no puede olvidarse que la energía nuclear no tiene el problema de la huella de carbono de los combustibles fósiles ni la intermitencia de la energía eólica o la solar.
Seis décadas de prosperidad y ahorro energético con el proyecto de Sizewell C
En el sureste de Inglaterra se construirá una central nuclear con un coste de 38 mil millones de libras, equivalente a más de 43 mil millones de euros, luego de que fuera aprobada por el gobierno británico al alcanzarse un acuerdo con inversores, tal como se informara desde el ministerio de Energía, lo que traería como beneficios:
- Una nueva era dorada de energía nuclear
- Eliminar los retrasos en la construcción de instalaciones
- Evitar la dependencia de combustibles fósiles
- Reducción de las facturas por energía
En el proyecto de construcción de la instalación nuclear Sizewell C el accionista mayoritario será el Gobierno británico con un 44,9% de participación y el resto de las acciones se las reparten importantes inversores del sector energético mundial, entre los que destaca la gigantesca firma francesa EDF,
- La Caisse: 20%
- Centrica: 15%
- Amber Infrastructure: 7,6%
- EDF: 12,5%
En conclusión, en el proyecto inglés más ambicioso de la historia se invertirán 50 000 millones de euros para producir una energía prohibida que proporcione más de 20 años electricidad y 300 TWh lo que significará en cierto modo la eliminación de la dependencia energética que ha atado al Reino Unido desde hace décadas.