En Colombia y en el resto del mundo la industria del automóvil está viviendo una reactivación económica, correspondiente a la recuperación de los niveles que se manejaban antes de la pandemia del Covid-19.
La publicación financiera más importante del mundo, “The Economist”, pronostica mediante sus analistas que el 2025 será un año en el que la industria automotriz se recuperará completamente, en gran parte debido a la gran expansión del sector eléctrico, que ha incrementado en un 16% a nivel global.
En este panorama, la firma especializada en análisis de datos económicos y el valor de las marcas, ‘Brand Finance’, publicó su más reciente informe Global 500-2025, en el cual se dan a conocer las marcas más valiosas a nivel mundial. En este mismo se detalla cuáles son las marcas de vehículos más valiosas del mercado, encabezadas por un gigante asiático.
Marcas de automóviles más valiosas del mundo en 2025
El ranking lo encabeza la marca japonesa, Toyota. Esta empresa nipona tiene un valor de US$64,7 millones, incrementando un 22, 9% su valor en el mercado internacional, según el reporte de Brand Finance. De hecho, en Colombia, la ANDI reveló que durante 2024 Toyota fue la marca de automóviles más vendida, ratificando el valor internacional que maneja la marca.
En segundo lugar, se encuentra la casa automotriz alemana, Mercedes Benz, la cual tuvo un valor de USD$53,021 millones, presentando un descenso en su valor en un 10,8%. Este comportamiento se debe, según analistas, debido a las pobres ventas presentadas en los resultados de los últimos trimestres, las cuales se vieron afectadas por la creciente venta de automóviles chinos en las distintas regiones del mundo, remplazando los sectores de lujo que atendía normalmente la marca alemana.
Tesla Motors, la empresa automotriz del magnate multimillonario Elon Musk, se ubicó en la tercera posición de este ranking financiero. Sin embargo, esta marca presentó una caída del 26% en su valor en comparación con el año anterior, lo que deja a la marca norteamericana con un valor de USD$42,922 millones, muy por detrás de los resultados obtenidos en 2024, cuando la marca había tenido un valor de USD$58,272 millones.
El cuarto lugar lo obtuvo otra marca alemana. Se trata de BMW, quienes hace poco anunciaron su nuevo M3 eléctrico. La empresa se mantuvo en la misma posición del ranking que en 2024, con un moderado aumento de su valor de 3,7% posicionándose con un valor de USD$42,500 millones, no tan rezagada de su competidor más cercano: la norteamericana Tesla.
En quinto lugar, encontramos a otra empresa germana, Porsche, la cual le sigue los pasos de cerca a BMW con un valor neto de USD$41,142 millones, con una pérdida de valor en comparación con el año anterior de solo el 4.6%.
El resto del ranking lo componen las marcas del grupo alemán Volkswagen, la japonesa Honda (que recientemente anunció su fusión con Nissan), la norteamericana Ford, la alemana Audi y la italiana fabricante de autos de lujo, Ferrari.
¿Cómo está el mercado de estos vehículos en Colombia?
En Colombia los gremios Fenalco y ANDI reportaron que durante 2024 Toyota tuvo una participación de 13,8% del mercado, siendo la marca más vendida en el territorio nacional. La marca japonesa tuvo como perseguidor a Renault, con un 12,7% de ventas, Kia 12,15, Chevrolet 9,9% y Mazda 9.0%.
Las proyecciones de los gremios se alienan con los análisis de los mercados internacionales, pronosticando un mejor desempeño del sector automotriz para este año 2025.