Por otro lado, asegura que no supone “un avance tecnológico real”
Desde la llegada al panorama tecnológico de DeepSeek, una plataforma venida de China que ha logrado poner en jaque a la industria de la IA y situarse como la app gratuita más descargada actualmente en España superando incluso a ChatGPT, son varias las voces autorizadas que se han pronunciado acerca de la misma como los CEO de Microsoft y OpenAI, los cuales la han descrito como “impresionante”.
En este sentido, el último en pronunciarse acerca de DeepSeek ha sido el líder de la división de IA de Google, el cual ha afirmado con rotundidad que “es lo mejor que ha salido de China”.
Demis Hassabis, CEO de Google DeepMind, elogia a DeepSeek, pero rebaja el hype generado por la IA china
Como nos confirman desde el medio Business Insider, durante su estancia en París para asistir a la Cumbre de Acción sobre Inteligencia Artificial que se celebrará en la cuidad francesa, Demis Hassabis, el CEO de Google DeepMind, ha dado su visión acerca de DeepSeek, el chatbot de IA gratuito y de código abierto venido de China:
“En resumen, DeepSeek es un trabajo impresionante, y creo que probablemente sea el mejor que he visto en China”.
Asimismo, Hassabis también ha afirmado que DeepSeek cuenta con una “ingeniería extremadamente buena” y puede cambiar “las cosas a escala geopolítica”.
Eso sí, Hassabis ha recalcado que DeepSeek no incorpora “ningún avance científico nuevo”, ya que está utilizando técnicas de IA “conocidas”, las cuales fueron inventadas por Google y DeepMind, la empresa que fundó él mismo en el 2010 y que fue adquirida por Google en el 2014.
A este respecto, el director general de Google DeepMind citó a Alpha Zero, un sistema de aprendizaje que se enseñó a sí mismo ajedrez, go y shogi hasta el punto de poder vencer a campeones mundiales.
Finalmente, Demis Hassabis explicó que se había “exagerado un poco” el potencial de DeepSeek, ya que los modelos de Gemini 2.0 lanzados la semana pasada por su compañía son más eficientes que los de la IA china.
Puedes seguir a Andro4all en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.