La crisis que generó la pandemia de COVID-19 dejó heridas incurables para muchas industrias. El sector minorista de alimentos fue uno de los más azotados y aún hay consecuencias: Daily Table, la cadena de supermercados sin fines de lucro, cerró sus cuatro sucursales sin declararse en quiebra.
Daily Table cierra sus sucursales: no se declaró en quiebra
Una de las noticias más significativas en este contexto de recesión es el cierre definitivo de Daily Table, una cadena sin fines de lucro nacida con una fuerte vocación social en el área de Boston.
Fundada en 2012 por Doug Rauch, expresidente de Trader Joe’s, la organización buscaba combatir simultáneamente el hambre y la obesidad, ofreciendo productos nutritivos y asequibles, incluso para quienes dependen de programas como SNAP.
El 12 de mayo, Daily Table cerró sus últimas cuatro tiendas en Boston, Cambridge, Roxbury y Salem. Según explicó la empresa en una carta abierta, no lograron asegurar el financiamiento necesario para continuar operando en un entorno económico cada vez más complejo.
“Con gran pesar, les informamos que Daily Table cerrará sus puertas”, expresó la organización, subrayando el impacto de la inflación, la incertidumbre financiera y las secuelas de la pandemia. El cierre incluye su local de Mattapan, que ya había sido clausurado en enero.
Desde su apertura en 2015, Daily Table sirvió a más de tres millones de personas y generó un ahorro estimado de 16 millones de dólares para las comunidades a las que atendía. También se destacó por ofrecer empleo digno a nivel local, priorizando la contratación en los vecindarios donde operaba.
Lee también
Crisis financiera: cierres masivos de cadenas minoristas de alimentos
Daily Table no fue la única afectada. Otras cadenas, tanto grandes como pequeñas, comenzaron a cerrar tiendas con bajo rendimiento, como estrategia para sobrevivir a la presión financiera.
La cadena sureña Winn-Dixie anunció en abril el cierre de cuatro tiendas en Alabama, decisión motivada también por un bajo desempeño económico. En Austin, Texas, Thom’s Market, una pequeña cadena con tres locales, cerró todas sus sucursales el 20 de abril sin especificar razones, aunque se espera que un nuevo inquilino mantenga parte del formato.
Incluso Amazon ya repliega sus operaciones físicas. El gigante tecnológico cerró dos tiendas Amazon Fresh, una en Virginia y otra en California, tras evaluar que ciertas ubicaciones no cumplían con las expectativas.