Un resumen de las informaciones del ámbito económico a nivel nacional del 28 de marzo de 2025.
Reinicio de la subasta de Citgo: surge una nueva batalla entre acreedores
El juez federal de Estados Unidos que encabeza la subasta de acciones de Citgo Petroleum está lidiando con una nueva disputa entre acreedores después de que se recomendara una oferta inicial baja tras el reinicio de la venta que busca pagar 18 acreedores por incumplimientos de deuda y expropiaciones de Venezuela y la petrolera estatal Pdvsa.
El tribunal decidió fijar una oferta mínima para las acciones de PDV Holding, una subsidiaria estadounidense de Pdvsa y matriz de Citgo, con sede en Houston, luego de que los acreedores rechazaran una oferta ganadora más alta de alrededor de 7.300 millones de dólares el año pasado por parte de una filial del fondo de cobertura Elliott Investment Management debido a las condiciones incluidas.
Un funcionario judicial que supervisó la subasta la semana pasada recomendó una oferta mínima de 3.700 millones de dólares por parte de Red Tree Investment, filial de Contrarian Funds, al juez de Delaware Leonard Stark. En rondas anteriores no se había recurrido a una oferta de compraventa que pudiera garantizar un valor más alto para las acciones, reseñó Reuters y reseñado por el nacional.com
Nueva oferta en la subasta de Citgo crea discordia entre acreedores
La oferta de Red Tree fue seleccionada porque incluye una disposición de pago a los tenedores de un bono emitido por la matriz última de Citgo, Pdvsa, según un expediente judicial, lo que eliminaría un obstáculo clave en el camino de la subasta.
El grupo que presentó la oferta más alta, alrededor de 7.000 millones de dólares, protestó inmediatamente por la elección del funcionario judicial y realizó una solicitud de emergencia de alivio para tener acceso a un pacto sellado para pagar a los tenedores de un bono venezolano. Ese consorcio incluye a las mineras Gold Reserve, Rusoro y unidades del conglomerado Koch, todos ellos acreedores en la subasta.
El juez accedió a la solicitud de desclasificación del acuerdo el miércoles, según documentos judiciales vistos por Reuters. El jueves se publicó una versión editada del pacto, y se canceló una audiencia programada para el jueves para escuchar los argumentos de los acreedores.
Las objeciones a la oferta de Red Tree se recibirán hasta el 4 de abril antes de que el juez tome una decisión sobre la oferta recomendada.
Otros dos consorcios que incluyen acreedores y empresas como la casa comercial Vitol también presentaron ofertas, según documentos judiciales.
Los 18 acreedores buscan colectivamente hasta 21.300 millones de dólares, pero los expertos valoraron a Citgo en hasta 13.000 millones de dólares. Las ofertas han sido incluso menores, principalmente debido al riesgo de que demandas concurrentes impidan la distribución de los fondos.
Citgo, la séptima refinería más grande de Estados Unidos, también vio caer sus ganancias el año pasado en casi 2.000 millones de dólares, a 305 millones de dólares.
Viceministra de Petróleo asegura que empresas mixtas operan con normalidad y esperan llegada de inversionistas
Paula Henao, viceministra de Pétróleo del Ministerio de Hidrocarburos, aseguró este jueves 27 de marzo, que existe total operatividad y funcionamiento normal en las empresas mixtas de Petróleos de Venezuela S.A (Pdvsa).
Henao dijo que el funcionamiento normal ocurre en medio de un contexto en el cual la administración de Estados Unidos derogó la licencia que permite operaciones de la petrolera estadounidense Chevron en el país, así como el anuncio de aranceles secundarios de 25% a quienes comercialicen petróleo y gas venezolano.
"Siguen funcionando, todas las operaciones están con total normalidad", reiteró la funcionaria, indicando que desde el Ejecutivo nacional esperan que se concrete la llegada al país de inversionistas para trabajar en la industria petrolera.
"Son bienvenidos todos los inversionistas a Venezuela para que trabajen junto con nosotros, pero con las condiciones de Venezuela y no impuestas por terceros", dijo en entrevista para Unión Radio.
Precio oficial del $ vs Bs
El dólar oficial abre el lunes 31 de marzo en Bs 69,56 de acuerdo al promedio publicado por el Banco Central de Venezuela mientras que el dólar paralelo quedó en Bs 101,59