El mercado de la numismática ha ganado popularidad en Estados Unidos, ya que algunas monedas pueden valer mucho más que su valor nominal. Factores como la antigüedad, la historia y las características particulares pueden hacer que ciertos ejemplares sean altamente cotizados. Una de estas piezas es la moneda Buffalo de 1924-S, que ha alcanzado un precio estimado de 100 mil dólares en subastas.
Moneda de 5 centavos con un error especial alcanza los 100 mil dólares
Las monedas de cinco centavos de dólar conocidas como Buffalo fueron acuñadas en el siglo XX, específicamente entre 1913 y 1938. Sin embargo, la edición de 1924-S destaca dentro de la numismática por su escasez y alto valor. Esta serie de níquel Buffalo se ha convertido en una oportunidad para coleccionistas y expertos.
Uno de los aspectos que incrementan el valor de esta moneda es su baja producción, con solo 1,4 millones de unidades acuñadas. Además, cuenta con una marca especial de ceca, la letra “S”, que indica que fue producida en San Francisco. Este pequeño detalle, ubicado en la parte trasera debajo de las palabras “Cinco Centavos”, es fundamental para identificar su origen y autenticidad dentro del mundo de la numismática.
Canva / Producción Terra.
El anverso de la moneda presenta la imagen de un guerrero nativo americano mirando hacia la derecha, acompañado por la palabra “Liberty” en el borde superior derecho y la fecha de acuñación en la parte inferior izquierda. En el reverso, se encuentra el emblemático búfalo, que le da su nombre a esta serie.
Aunque muchas de estas monedas circularon durante décadas, pocos ejemplares han sobrevivido en condiciones ideales. Dentro de la numismática, el estado de conservación es clave para determinar su precio, ya que las piezas con detalles bien definidos y superficie brillante son extremadamente valiosas.