OpenAI, la compañía detrás de ChatGPT, busca llevar la inteligencia artificial (IA) al siguiente nivel. Esta vez, poniendo en el centro de la escena a los agentes de IA con el lanzamiento de Operator.
(Lea más: Apple se asocia con Alibaba para lanzar funciones de IA)
Operator es una herramienta que puede acceder e interactuar con Internet para realizar tareas de forma independiente. La idea de la compañía con esta innovación es que sirva como una ayuda para ejecutar actividades repetitivas y automatizar procesos, como completar formularios, realizar reservas o incluso comprar comestibles.
"La capacidad de utilizar las mismas interfaces y herramientas con las que los humanos interactúan a diario amplía la utilidad de la IA, lo que ayuda a las personas a ahorrar tiempo en las tareas cotidianas y, al mismo tiempo, abre nuevas oportunidades de interacción para las empresas", explicó OpenAI en un comunicado reciente.
Para facilitar su uso, este agente de IA cuenta con instrucciones personalizadas. Esto con miras a permitir que se configuren preferencias muy específicas para tareas que se realizan con frecuencia.
¿Y cómo lo hace? Operator funciona con un nuevo modelo llamado Computer-Using Agent (CUA) que combina las capacidades del modelo GPT-4o con el razonamiento avanzado a través del aprendizaje de refuerzo. Así las cosas, la herramienta puede 'ver', a través de capturas de pantalla, e 'interactuar', utilizando todas las acciones que permiten un mouse y un teclado, con el navegador.
Operator
OpenAI
(Más noticias: Consejos para proteger fotos íntimas de pareja en la era digital)
¿Qué son los agentes IA?
Son programas de inteligencia artificial diseñados para realizar tareas de manera autónoma. Pueden percibir su entorno, procesar información y tomar decisiones basadas en datos, reglas predefinidas o modelos de aprendizaje automático.
Esta novedad que viene ganando popularidad en Silicon Valley se puede observar en productos como los chatbots avanzados, los sistemas de recomendación e incluso los carros autónomos.
(Más noticias: Seis tendencias que le darán forma a los pagos digitales en el 2025)
PORTAFOLIO