Close Menu
El Copello
    What's Hot

    Dueño de OnlyFans está en conversaciones para venderlo a un grupo de inversionistas por US$ 8.000 millones, según fuentes

    mayo 23, 2025

    Costco está por construir una sucursal en este excéntrico sitio de Miami

    mayo 23, 2025

    Quién es Jony Ive, el diseñador del iPhone que se une al creador de ChatGPT para desarrollar una "nueva generación de computadoras"

    mayo 23, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    LO ÚLTIMO
    • Dueño de OnlyFans está en conversaciones para venderlo a un grupo de inversionistas por US$ 8.000 millones, según fuentes
    • Costco está por construir una sucursal en este excéntrico sitio de Miami
    • Quién es Jony Ive, el diseñador del iPhone que se une al creador de ChatGPT para desarrollar una "nueva generación de computadoras"
    • Bayer evalúa llevar a la quiebra a un importante rubro de su empresa
    • Amazon lo hace oficial y ofrece reembolso a algunos usuarios tras una demanda colectiva
    • El aire acondicionado pasó de moda, esta es la nueva tendencia superadora que ha llegado para reemplazarlo
    • El WiFi llega más lejos cuando el router se mantiene alejado de 5 electrodomésticos comunes
    • así funciona su nueva opción de pago aplazado en Estados Unidos
    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    El Copello
    Suscribete a Telegram
    viernes, mayo 23
    • INICIO
    • ECONOMÍA
    • GENTE
    • GOBIERNO
    • LOCAL
    • OPINIÓN
    • SALUD
    • TURISMO
    El Copello
    Home»GOBIERNO»Abogados proponen referéndum para las tres causales de aborto
    GOBIERNO

    Abogados proponen referéndum para las tres causales de aborto

    Administrador AdministradorBy Administrador Administradorjulio 9, 2024No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email


    El Colegio de Abogados de la República Dominicana depositó ayer un conjunto de observaciones en la Cámara de Diputados para que sean modificados varios artículos del Código Penal y planteó la necesidad de acudir a un referéndum para que el pueblo se pronuncie sobre las tres causales del aborto.

    Sostiene que para definir el debate social sobre la despenalización de la interrupción del embarazo en situaciones de peligro, los juristas proponen la realización de un referendo consultivo que permita a la población manifestar su decisión.

    El referendo consultivo está dispuesto por los mecanismos de participación ciudadana en el artículo 210 de la Carta Magna.

    Según el presidente del Colegio de Abogados, Trajano Vidal Potentini, la propuesta contempla variaciones en el artículo 221 sobre difamación, artículos 43 de penas agravadas y el artículo 328, en el que establece la prescripción los delitos contra el patrimonio del Estado.

    Otra de las propuestas plantea modificar el artículo 14, que excluye de responsabilidad penal de las iglesias, el Estado dominicano, Distrito Nacional, los ayuntamientos y las juntas de los distritos municipales.

    Difamación

    El jurista explicó que la motivación de solicitud para despenalizar la difamación se debe a que los poderes del Estado la utilizan, en algunos casos, para perseguir a los periodistas y a los medios de comunicación.

    Por lo que recomendaron a la Cámara Baja retirar del estudio que realizan sobre el particular del Código Penal el artículo 221, “quitando carácter penal a la difamación”.

    Corrupción administrativa

    Vidal Pontetini indicó que la tendencia jurídica actual es la de considerar los actos de corrupción son imprescriptibles.

    Lo contrario a lo que establece la pieza del senador de La Vega, Rogelio Genao, aprobada en dos lecturas en el Senado y enviada a la Cámara de Diputados, ya que esta fija un plazo de 20 años para su judicialización.

    Es por eso que la comisión de abogados del Colegio pidió a los congresistas aprovechar la oportunidad para garantizar la consagración de la “imprescriptibilidad” al sistema judicial del país.

    Excepción de

    responsabilidad jurídica

    El proyecto del Código Penal establece que las Iglesias no estarán regidas disposiciones que preceden relativas a la responsabilidad penal de las personas jurídicas. Esto, incluyendo también otras entidades del Estado. Sin embargo, la delegación del Colegio considera que no existe relación alguna entre las iglesias y las demás entidades públicas mencionadas en el artículo 14 del Código Penal, ya que sus formas de organización y finalidades son distintas. “Por ello entendemos innecesario excluir las iglesias de la responsabilidad inherente a las personas jurídicas”, manifestó Vidal Potentini.



    Google

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Administrador Administrador

    Related Posts

    República Dominicana: El País que Más Avanzó en el Ranking de Democracia 2024 en Latinoamérica

    febrero 28, 2025

    Presidente Abinader resalta liderazgo y expansión de Banreservas

    febrero 28, 2025

    Presidente Abinader llega al país tras participar en la toma de posesión de gobernadora, Jenniffer A. González Colón

    enero 2, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Latest Posts
    NOTICIAS
    • Deportes
    • ECONOMÍA
    • GENTE
    • GOBIERNO
    • LOCAL
    • Política
    • SALUD
    • Tecnología
    • TURISMO

    Periódico Digital

    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    Últimas Publicaciones

    Dueño de OnlyFans está en conversaciones para venderlo a un grupo de inversionistas por US$ 8.000 millones, según fuentes

    mayo 23, 2025

    Costco está por construir una sucursal en este excéntrico sitio de Miami

    mayo 23, 2025

    Quién es Jony Ive, el diseñador del iPhone que se une al creador de ChatGPT para desarrollar una "nueva generación de computadoras"

    mayo 23, 2025

    Bayer evalúa llevar a la quiebra a un importante rubro de su empresa

    mayo 22, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    • Home
    • Buy Now
    © 2025 YDOSTECH S.R.L Designed by ydostech.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.