Close Menu
El Copello
    What's Hot

    Se espera un "respiro" en el precio de Bitcoin mientras traders a corto plazo obtienen 11.600 millones de dólares en ganancias

    mayo 24, 2025

    Trump amenaza a Apple con 25 % de aranceles sobre iPhones – DW – 23/05/2025

    mayo 23, 2025

    Dueño de OnlyFans está en conversaciones para venderlo a un grupo de inversionistas por US$ 8.000 millones, según fuentes

    mayo 23, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    LO ÚLTIMO
    • Se espera un "respiro" en el precio de Bitcoin mientras traders a corto plazo obtienen 11.600 millones de dólares en ganancias
    • Trump amenaza a Apple con 25 % de aranceles sobre iPhones – DW – 23/05/2025
    • Dueño de OnlyFans está en conversaciones para venderlo a un grupo de inversionistas por US$ 8.000 millones, según fuentes
    • Costco está por construir una sucursal en este excéntrico sitio de Miami
    • Quién es Jony Ive, el diseñador del iPhone que se une al creador de ChatGPT para desarrollar una "nueva generación de computadoras"
    • Bayer evalúa llevar a la quiebra a un importante rubro de su empresa
    • Amazon lo hace oficial y ofrece reembolso a algunos usuarios tras una demanda colectiva
    • El aire acondicionado pasó de moda, esta es la nueva tendencia superadora que ha llegado para reemplazarlo
    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    El Copello
    Suscribete a Telegram
    sábado, mayo 24
    • INICIO
    • ECONOMÍA
    • GENTE
    • GOBIERNO
    • LOCAL
    • OPINIÓN
    • SALUD
    • TURISMO
    El Copello
    Home»GOBIERNO»“Ahora o nunca, por un Pacto de Nación”, CONEP 
    GOBIERNO

    “Ahora o nunca, por un Pacto de Nación”, CONEP 

    Administrador AdministradorBy Administrador Administradorjulio 8, 2024No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email


    El criterio que recoge el título de estas ideas corresponde a palabras expresadas el miércoles por Julio Brache, presidente de la Asociación de Industriales de la República Dominicana (AIRD) durante el encuentro del liderazgo empresarial nacional con el Grupo de Comunicaciones Corripio.

    Celso Juan Marranzini, vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), precisó en el encuentro que  el posible acuerdo debe estar orientado a promover empleos, inversión y bienestar social, poniendo la educación como punto principal, ya que “de esta depende la estabilidad y el crecimiento económico de un país.

    “Este es el momento para ver todos los temas pendientes y mejorarlos con acciones concretas dentro de un marco donde el liderazgo político debe asumir su responsabilidad y enfocarse en las prioridades que tiene el país.

    “Hay que verlo como un pacto para que podamos tomar las medidas necesarias para que el país siga avanzando en los próximos 20 ó 30 años”, explicó.

    En el encuentro estuvo presente también Laura Peña Izquierdo, presidenta de la Confederación Patronal de la República Dominicana (Copardom), en señal de la coincidencia que tienen los empresarios en la responsabilidad social que tienen con el país ante la disyuntiva de avanzar o seguir acumulando rezagos estructurales.

    Los empresarios citan que la crucialidad de las reformas se debe al aprovechamiento de la sintonía entre ellos y el gobierno, dados los buenos resultados de la sintonía público-privada para superar la pandemia y avanzar, como hemos avanzado de manera ejemplar ante los ojos del mundo, en la resiliencia mostrada durante la pandemia sanitaria, y la recuperación de la economía en los últimos 4 años.

    Hay otra razón fundamental para emprender ahora esas reformas: un gobierno que acaba de recibir un endoso mayoritario del electorado en las elecciones municipales, legislativas y presidenciales, vale decir que la propuesta de profundizar las reformas con que Luis Abinader se presentó en esos comicios está respaldada abrumadoramente por el pueblo.

    Aunque el presidente ha reiterado su coherencia en llamar a la concertación con la  oposición. es obvio que no es lo mismo un gobierno de minoría o de precaria mayoría, que una gestión que cuenta con el endoso del pueblo.   

    Sobra decir que la reforma es pertinente, justa y necesaria ahora, por el colapso en que Luis encontró todos los servicios públicos, y los grandes déficits de las finanzas públicas que venimos arrastrando desde 2012.

    Es una feliz coincidencia que los empresarios estén de acuerdo con el Pacto de Nación, como lo llaman ellos, o la Visión 2036 como la denomina Luis, de trabajar para duplicar el PIB en los próximos 12 años. 

    ¡Ahora o nunca!



    Google

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Administrador Administrador

    Related Posts

    República Dominicana: El País que Más Avanzó en el Ranking de Democracia 2024 en Latinoamérica

    febrero 28, 2025

    Presidente Abinader resalta liderazgo y expansión de Banreservas

    febrero 28, 2025

    Presidente Abinader llega al país tras participar en la toma de posesión de gobernadora, Jenniffer A. González Colón

    enero 2, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Latest Posts
    NOTICIAS
    • Deportes
    • ECONOMÍA
    • GENTE
    • GOBIERNO
    • LOCAL
    • Política
    • SALUD
    • Tecnología
    • TURISMO

    Periódico Digital

    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    Últimas Publicaciones

    Se espera un "respiro" en el precio de Bitcoin mientras traders a corto plazo obtienen 11.600 millones de dólares en ganancias

    mayo 24, 2025

    Trump amenaza a Apple con 25 % de aranceles sobre iPhones – DW – 23/05/2025

    mayo 23, 2025

    Dueño de OnlyFans está en conversaciones para venderlo a un grupo de inversionistas por US$ 8.000 millones, según fuentes

    mayo 23, 2025

    Costco está por construir una sucursal en este excéntrico sitio de Miami

    mayo 23, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    • Home
    • Buy Now
    © 2025 YDOSTECH S.R.L Designed by ydostech.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.