Close Menu
El Copello
    What's Hot

    Banreservas establece récord con cartera de crédito superior a los RD$600,000 MM

    junio 24, 2025

    Banco de Venezuela impulsa diversificación del crédito en el mercado nacional – Banca y Negocios

    junio 24, 2025

    Precios del petróleo se disparan tras ataque de EEUU contra Irán – Diario Primicia

    junio 24, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    LO ÚLTIMO
    • Banreservas establece récord con cartera de crédito superior a los RD$600,000 MM
    • Banco de Venezuela impulsa diversificación del crédito en el mercado nacional – Banca y Negocios
    • Precios del petróleo se disparan tras ataque de EEUU contra Irán – Diario Primicia
    • El dólar global se debilitó y el yen recortó pérdidas tras reacción moderada de Irán – Ambito
    • Precios del petróleo se disparan tras ataque de EEUU contra Irán – Diario Primicia
    • Dólar hoy: a cuánto cotiza este lunes 23 de junio – Ambito
    • Menos competencia para Walmart: este supermercado anuncia el cierre de 60 sucursales en Estados Unidos – Mundo Deportivo
    • Los futuros del petróleo suben tras los ataques estadounidenses a Irán – CNN en Español
    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    El Copello
    Suscribete a Telegram
    miércoles, julio 9
    • INICIO
    • ECONOMÍA
    • GENTE
    • GOBIERNO
    • LOCAL
    • OPINIÓN
    • SALUD
    • TURISMO
    El Copello
    Home»GOBIERNO»Arte para concienciar sobre amenaza océanos
    GOBIERNO

    Arte para concienciar sobre amenaza océanos

    Administrador AdministradorBy Administrador Administradorjulio 4, 2024No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email


    Un grupo de niños y adolescentes participaron en el taller “Protegiendo Nuestro Hogar Azul”, sobre cómo cuidar los océanos, impartido por representantes de la organización Parley for the Oceans, en el museo Casa Mella Russo, de la Ciudad Colonial.

    La actividad fue realizada en conmemoración del Día Mundial de los Océanos, y se suma al calendario de actividades educativas del espacio artístico y cultural. Rosángela Araújo Valdez, encargada de Educación de Parley for the Oceans en el país, explicó que con este taller procuran que los niños se acerquen a la cultura oceánica, “que puedan amar los océanos, para después protegerlos”, dijo Araújo, con relación al objetivo que se procura con los infantes.

    Puede leer: Gestores culturales esperan se concrete acuerdo propuesto por Cultura para ejecutar proyectos

    Recordó que Parley for the Oceans es una organización global que busca proteger los océanos, pero también mostrar su fragilidad y la necesidad de cuidarlos.

    “El mensaje principal es que nosotros podemos crear a través del amor a los océanos, como son las manualidades de especies de mar, como tortugas, mediante residuos plásticos”, agregó.

    En tanto que Jennifer Martínez, coordinadora de actividades de CMR, dijo que su directora, Altagracia Mella Russo, tiene un compromiso con la difusión de información y orientación a través del arte, en favor de la niñez, y para la protección del medio ambiente. La actividad, señaló, forma parte del programa educativo del centro cultural, que tiene un enfoque especial hacia la conservación.

    Caridad Javier, artesana con residuos plásticos, dirigió el taller, orientando a los niños en cómo crear tortugas en base a galones plásticos de cloro. La idea es generar conciencia en los niños de cómo pueden transformar residuos sólidos en piezas utilizables como llaveros e imanes para nevera.

    Otra de las representantes de Parley for the Oceans, Ana Selva, expresó la importancia de aunar voluntades de todos los interesados en la protección de los océanos de la contaminación por plásticos, una de las principales amenazas. Como parte recreativa fue presentado el cuento “Los Sueños de mi basura”, a cargo de la cuenta cuentos Ana Victoria Lantigua Zaya. “Le enseñamos a los niños el valor de la basura, no solo que puede llegar al zafacón, sino que hay muchas opciones que pueden hacer con ella, vía el reciclaje”, manifestó la artista. Puso como ejemplo que objetos que se creen inservibles pueden ser convertidos en otros que pueden ayudar en lo cotidiano.

    A los niños también les presentaron cortos sobre la protección, incluido “Lo que el océano nos da”, con Diego Luna.



    Google

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Administrador Administrador

    Related Posts

    República Dominicana: El País que Más Avanzó en el Ranking de Democracia 2024 en Latinoamérica

    febrero 28, 2025

    Presidente Abinader resalta liderazgo y expansión de Banreservas

    febrero 28, 2025

    Presidente Abinader llega al país tras participar en la toma de posesión de gobernadora, Jenniffer A. González Colón

    enero 2, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Latest Posts
    NOTICIAS
    • ECONOMÍA
    • GENTE
    • GOBIERNO
    • LOCAL
    • Política
    • SALUD
    • Tecnología
    • TURISMO
    • Uncategorized

    Periódico Digital

    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    Últimas Publicaciones

    Banreservas establece récord con cartera de crédito superior a los RD$600,000 MM

    junio 24, 2025

    Banco de Venezuela impulsa diversificación del crédito en el mercado nacional – Banca y Negocios

    junio 24, 2025

    Precios del petróleo se disparan tras ataque de EEUU contra Irán – Diario Primicia

    junio 24, 2025

    El dólar global se debilitó y el yen recortó pérdidas tras reacción moderada de Irán – Ambito

    junio 24, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    • Home
    • Buy Now
    © 2025 YDOSTECH S.R.L Designed by ydostech.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.