Close Menu
El Copello
    What's Hot

    Banreservas establece récord con cartera de crédito superior a los RD$600,000 MM

    junio 24, 2025

    Banco de Venezuela impulsa diversificación del crédito en el mercado nacional – Banca y Negocios

    junio 24, 2025

    Precios del petróleo se disparan tras ataque de EEUU contra Irán – Diario Primicia

    junio 24, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    LO ÚLTIMO
    • Banreservas establece récord con cartera de crédito superior a los RD$600,000 MM
    • Banco de Venezuela impulsa diversificación del crédito en el mercado nacional – Banca y Negocios
    • Precios del petróleo se disparan tras ataque de EEUU contra Irán – Diario Primicia
    • El dólar global se debilitó y el yen recortó pérdidas tras reacción moderada de Irán – Ambito
    • Precios del petróleo se disparan tras ataque de EEUU contra Irán – Diario Primicia
    • Dólar hoy: a cuánto cotiza este lunes 23 de junio – Ambito
    • Menos competencia para Walmart: este supermercado anuncia el cierre de 60 sucursales en Estados Unidos – Mundo Deportivo
    • Los futuros del petróleo suben tras los ataques estadounidenses a Irán – CNN en Español
    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    El Copello
    Suscribete a Telegram
    viernes, julio 4
    • INICIO
    • ECONOMÍA
    • GENTE
    • GOBIERNO
    • LOCAL
    • OPINIÓN
    • SALUD
    • TURISMO
    El Copello
    Home»GOBIERNO»Captaciones del sistema financiero alcanzaron RD 2.7 billones a junio de 2024
    GOBIERNO

    Captaciones del sistema financiero alcanzaron RD 2.7 billones a junio de 2024

    Administrador AdministradorBy Administrador Administradoroctubre 30, 2024No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email


    Santo Domingo.- Las captaciones totales del sistema financiero, es decir la cantidad de fondos captados del público, ascendió a RD 2.7 billones al primer semestre de 2024, con un crecimiento interanual de 8.8 %, de acuerdo con el informe “Tendencias del ahorro en República Dominicana: perspectivas desde las captaciones del sistema financiero”, publicado por la Superintendencia de Bancos (SB).

    Este comportamiento tiene una repercusión positiva en la dinamización de la economía, pues las captaciones constituyen la principal fuente de recursos para el financiamiento de los sectores productivos, lo que representa el 85 % del total del pasivo del sistema financiero.

    El 89.6 % de las captaciones corresponde a los bancos múltiples, mientras que los recursos restantes se distribuyen entre las asociaciones de ahorros y préstamos (8.5 %), bancos de ahorro y crédito (1.5 %), corporaciones de créditos (0.1 %) y entidades públicas de intermediación financiera (0.2 %).

    El informe de la SB muestra que el 44.6 % del balance total de las captaciones se encuentra en depósitos a plazo, seguidos por las cuentas de ahorro y las cuentas corrientes, con el 37.3 % y 18.1 %, respectivamente.

    Al cierre del primer semestre, los depósitos a plazo acumularon RD 1.22 billones, las cuentas de ahorros RD 1.02 billones, mientras que las cuentas corrientes RD 495 mil millones.

    Desde la perspectiva del volumen de instrumentos de captación, a junio de 2024 el sistema registró un total de 12.2 millones de instrumentos de captación, para un incremento absoluto de 979, 491 (8.7%) en comparación con el año anterior. De estos, el 83.3 % corresponde a cuentas de ahorros.

    El balance en las cuentas corrientes del sistema financiero nacional continuó creciendo y alcanzó un incremento de 12.3 %. A su vez, el balance en cuentas de ahorro registró un crecimiento de 6.8 %.

    En cuanto a los depósitos a plazo, estos mostraron un crecimiento de 8.9 % al finalizar el primer semestre de 2024.

    Captaciones según tipo de divisas

    El 27.7 % de las captaciones del sistema financiero se encuentran en moneda extranjera, ascendentes a USD 12,627 millones y 228 millones de euros. Estas cifras reflejan una reducción interanual de USD 233.4 millones y 25 millones euros, respectivamente, lo que representa una variación relativa -1.8% y -10.2%.

    De manera general, la participación de la moneda extranjera en el pasivo del sistema se encuentra dentro del rango de su fluctuación histórica. “Esto puede ser considerado una muestra de la confianza de los depositantes en la resiliencia del sistema financiero y su capacidad para crecer de forma sostenida, absorbiendo los ahorros de los hogares y las empresas”, refiere el documento.



    Presidencia

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Administrador Administrador

    Related Posts

    República Dominicana: El País que Más Avanzó en el Ranking de Democracia 2024 en Latinoamérica

    febrero 28, 2025

    Presidente Abinader resalta liderazgo y expansión de Banreservas

    febrero 28, 2025

    Presidente Abinader llega al país tras participar en la toma de posesión de gobernadora, Jenniffer A. González Colón

    enero 2, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Latest Posts
    NOTICIAS
    • Deportes
    • ECONOMÍA
    • GENTE
    • GOBIERNO
    • LOCAL
    • Política
    • SALUD
    • Tecnología
    • TURISMO

    Periódico Digital

    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    Últimas Publicaciones

    Banreservas establece récord con cartera de crédito superior a los RD$600,000 MM

    junio 24, 2025

    Banco de Venezuela impulsa diversificación del crédito en el mercado nacional – Banca y Negocios

    junio 24, 2025

    Precios del petróleo se disparan tras ataque de EEUU contra Irán – Diario Primicia

    junio 24, 2025

    El dólar global se debilitó y el yen recortó pérdidas tras reacción moderada de Irán – Ambito

    junio 24, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    • Home
    • Buy Now
    © 2025 YDOSTECH S.R.L Designed by ydostech.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.