Close Menu
El Copello
    What's Hot

    se puede viajar con esta mascota en el equipaje de mano y con ciertos requisitos

    mayo 20, 2025

    Aldi compra Big Lots tras la quiebra y toma una importante decisión con sus sucursales

    mayo 19, 2025

    Brecha cambiaria aumenta precio de alimentos

    mayo 19, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    LO ÚLTIMO
    • se puede viajar con esta mascota en el equipaje de mano y con ciertos requisitos
    • Aldi compra Big Lots tras la quiebra y toma una importante decisión con sus sucursales
    • Brecha cambiaria aumenta precio de alimentos
    • Aldi vende la leche de medio galón a un increíble precio en Estados Unidos
    • la ciudad estadounidense donde Burger King está prohibido y el motivo detrás
    • Aldi comenzará a cobrar una tarifa a sus clientes para entrar a sus tiendas aunque no compren
    • Debería dejar de culpar a los aranceles
    • XRP Intenta Recuperar Terreno Tras Fuerte Corrección: ¿fase De Consolidación O Rebote Técnico? – Criptotendencias
    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    El Copello
    Suscribete a Telegram
    martes, mayo 20
    • INICIO
    • ECONOMÍA
    • GENTE
    • GOBIERNO
    • LOCAL
    • OPINIÓN
    • SALUD
    • TURISMO
    El Copello
    Home»GOBIERNO»Conani y Gabinete de Niñez piden suprimir párrafo de artículo 123 del proyecto Código Penal
    GOBIERNO

    Conani y Gabinete de Niñez piden suprimir párrafo de artículo 123 del proyecto Código Penal

    Administrador AdministradorBy Administrador Administradorjulio 17, 2024No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email


    El Gabinete de Niñez y Adolescencia (Gana) y el Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (Conani) pidieron la supresión del párrafo III del artículo 123 del proyecto de Código Penal sobre violencia intrafamiliar.

    Estas instituciones propusieron sustituirlo por otro que prohíba de manera terminante el uso de la violencia como forma de corrección disciplinaria.

    Al participar en las vistas públicas convocadas por la Comisión Especial de la Cámara de Diputados que estudia el proyecto de código, ambas instituciones sometieron un nuevo párrafo que dice: "Se considerará violencia intrafamiliar toda acción de corrección y disciplina física ejercida por padres, madres y/o tutores, que implique uso de la fuerza y daños físicos y psicológicos, en perjuicio del interés superior de niños, niñas y adolescentes; y como tal será sancionada".

    Indicaron que el párrafo incluido en el proyecto aprobado por el Senado y en primera lectura por la Cámara de Diputados, se contrapone con el ordenamiento jurídico nacional e internacional en materia de niñez y adolescencia y contraría derechos consagrados en la Constitución, la Ley 136-03 Código para el Sistema de Protección y los Derechos Fundamentales de Niños, Niñas y Adolescentes, la Ley 24-97 sobre Violencia Intrafamiliar y la Convención sobre los Derechos del Niño.

    En él se plantea que “en el caso de la disciplina física contra niños, niñas y adolescentes, se tendrá en cuenta los principios de proporcionalidad y de intervención mínima, establecidos en este Código Penal, y el del interés superior del niño, niña y adolescente consagrado en la Constitución de la República”.

    Además, explicaron que el párrafo actual sigue siendo contrario al interés superior de niños, niñas y adolescentes, toda vez que permite el abuso físico, aludiendo a principios que no guardan relación con el tema en cuestión, ya que considera a los menores como infractores, y permite el abuso físico cuando no constituya un patrón, lo que puede causar daños irreparables.

    Casos de violencia

    Durante el primer semestre del 2024, en las oficinas municipales y regionales del CONANI se atendieron 1,062 niños, niñas y adolescentes por casos de violencia (psicológica, física, sexual y verbal, entre otras), representando el 26% de todos los casos asistidos.

    De estos, el 52% fueron niñas o adolescentes y el 48% fueron niños o adolescentes. De las niñas o adolescentes, el 46% tenía entre 13 y 18 o más años, el 41% tenía entre cinco y 12 años, mientras el 12% era menor de cinco años. De los niños o adolescentes, el 52% tenía entre cinco y 12 años, el 36% tenía entre 13 y 18 años o más, mientras el 14% era menor de cinco años.



    Google

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Administrador Administrador

    Related Posts

    República Dominicana: El País que Más Avanzó en el Ranking de Democracia 2024 en Latinoamérica

    febrero 28, 2025

    Presidente Abinader resalta liderazgo y expansión de Banreservas

    febrero 28, 2025

    Presidente Abinader llega al país tras participar en la toma de posesión de gobernadora, Jenniffer A. González Colón

    enero 2, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Latest Posts
    NOTICIAS
    • Deportes
    • ECONOMÍA
    • GENTE
    • GOBIERNO
    • LOCAL
    • Política
    • SALUD
    • Tecnología
    • TURISMO

    Periódico Digital

    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    Últimas Publicaciones

    se puede viajar con esta mascota en el equipaje de mano y con ciertos requisitos

    mayo 20, 2025

    Aldi compra Big Lots tras la quiebra y toma una importante decisión con sus sucursales

    mayo 19, 2025

    Brecha cambiaria aumenta precio de alimentos

    mayo 19, 2025

    Aldi vende la leche de medio galón a un increíble precio en Estados Unidos

    mayo 19, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    • Home
    • Buy Now
    © 2025 YDOSTECH S.R.L Designed by ydostech.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.