Close Menu
El Copello
    What's Hot

    Banreservas establece récord con cartera de crédito superior a los RD$600,000 MM

    junio 24, 2025

    Banco de Venezuela impulsa diversificación del crédito en el mercado nacional – Banca y Negocios

    junio 24, 2025

    Precios del petróleo se disparan tras ataque de EEUU contra Irán – Diario Primicia

    junio 24, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    LO ÚLTIMO
    • Banreservas establece récord con cartera de crédito superior a los RD$600,000 MM
    • Banco de Venezuela impulsa diversificación del crédito en el mercado nacional – Banca y Negocios
    • Precios del petróleo se disparan tras ataque de EEUU contra Irán – Diario Primicia
    • El dólar global se debilitó y el yen recortó pérdidas tras reacción moderada de Irán – Ambito
    • Precios del petróleo se disparan tras ataque de EEUU contra Irán – Diario Primicia
    • Dólar hoy: a cuánto cotiza este lunes 23 de junio – Ambito
    • Menos competencia para Walmart: este supermercado anuncia el cierre de 60 sucursales en Estados Unidos – Mundo Deportivo
    • Los futuros del petróleo suben tras los ataques estadounidenses a Irán – CNN en Español
    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    El Copello
    Suscribete a Telegram
    miércoles, julio 9
    • INICIO
    • ECONOMÍA
    • GENTE
    • GOBIERNO
    • LOCAL
    • OPINIÓN
    • SALUD
    • TURISMO
    El Copello
    Home»GOBIERNO»Destacan avances en diálogo tripartito para reformar código laboral
    GOBIERNO

    Destacan avances en diálogo tripartito para reformar código laboral

    Administrador AdministradorBy Administrador Administradorjulio 3, 2024No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email


    Santo Domingo.-El presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Celso Juan Marranzini, destacó la urgencia de reformar el código laboral dominicano debido a su obsolescencia y origen extranjero. Marranzini subrayó que este código, vigente por muchos años, necesita ajustarse a la realidad actual del país y a las necesidades del mercado laboral local.

    El diálogo tripartito en curso ha logrado avances significativos, aunque persisten puntos de desacuerdo, especialmente en temas críticos como la informalidad laboral. Marranzini enfatizó que abordar estos temas es crucial para garantizar la sostenibilidad de cualquier reforma al código laboral.

    «Es fundamental mantener un diálogo respetuoso y constructivo que priorice los derechos de los trabajadores», afirmó Marranzini. Además, aseguró que los derechos adquiridos por los trabajadores no están en negociación durante este proceso.

    En relación con la cesantía, Marranzini enfatizó la necesidad de seguir discutiendo este tema, junto con otros elementos fundamentales como la jornada laboral y los procedimientos laborales. Subrayó la importancia de encontrar un equilibrio que permita a las empresas seguir generando empleo mientras se aborda la informalidad laboral y se avanza hacia un salario real justo.

    Todo este proceso, según Marranzini, debe desarrollarse en el marco del respeto y la colaboración del diálogo tripartito, donde participan representantes del gobierno, empleadores y trabajadores.

    Durante el Almuerzo del Grupo de Comunicaciones Corripio la presidenta de la Junta Directiva de la Confederación Patronal, Laura Peña Izquierdo, destacó la madurez del diálogo social en el país durante el proceso tripartito. Subrayó que se han escuchado con respeto todas las partes involucradas, y que cada sector ha presentado sus propuestas durante los dos años de negociaciones.

    «Podemos demostrar un crecimiento económico y una madurez en el diálogo social que está facilitando avanzar en las conversaciones sobre el código laboral y continuar con el tema del pacto fiscal», expresó Izquierdo.

    Por su parte, Julio Virgilio Brache, presidente de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), mencionó la necesidad de incluir en el nuevo código de trabajo disposiciones que promuevan el primer empleo. Destacó que muchos jóvenes egresados universitarios enfrentan dificultades para incorporarse al mercado laboral.

    «Uno de los aspectos que abordará esta reforma es la oportunidad del primer empleo mediante la creación de programas de pasantías adecuados, en colaboración con el sector privado y respetando siempre el espacio de diálogo que hemos establecido como ejemplo para el mundo», afirmó Brache.

     




    Google

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Administrador Administrador

    Related Posts

    República Dominicana: El País que Más Avanzó en el Ranking de Democracia 2024 en Latinoamérica

    febrero 28, 2025

    Presidente Abinader resalta liderazgo y expansión de Banreservas

    febrero 28, 2025

    Presidente Abinader llega al país tras participar en la toma de posesión de gobernadora, Jenniffer A. González Colón

    enero 2, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Latest Posts
    NOTICIAS
    • ECONOMÍA
    • GENTE
    • GOBIERNO
    • LOCAL
    • Política
    • SALUD
    • Tecnología
    • TURISMO
    • Uncategorized

    Periódico Digital

    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    Últimas Publicaciones

    Banreservas establece récord con cartera de crédito superior a los RD$600,000 MM

    junio 24, 2025

    Banco de Venezuela impulsa diversificación del crédito en el mercado nacional – Banca y Negocios

    junio 24, 2025

    Precios del petróleo se disparan tras ataque de EEUU contra Irán – Diario Primicia

    junio 24, 2025

    El dólar global se debilitó y el yen recortó pérdidas tras reacción moderada de Irán – Ambito

    junio 24, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram Telegram
    • Home
    • Buy Now
    © 2025 YDOSTECH S.R.L Designed by ydostech.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.